Anatomía con orientación clínica proporciona a estudiantes de medicina y otras áreas afines la información anatómica que necesitan para su formación teórica y práctica.
Este prestigioso libro de texto es célebre pos su orientación clínica y su énfasis en los aspectos funcionales de la anatomía, enfoque que permite revisar el sistema musculoesquelético, por ejemplo, centrándose en la acción y utilidad de los músculos y los grupos musculares en las actividades cotidianas.
La 8.ª edición refleja nueva información significativa y actualizaciones y mantiene los más altos estándares de precisión científica y clínica. Las actualizaciones reflejan cambios en la aplicación clínica de la anatomía, así como nuevas tecnologías de imagen, centrándose en la anatomía que los estudiantes necesitan saber.
Características principales:
- CORRELACIONES CLÍNICAS. Los ya conocidos cuadros azules contienen fotografías y/o ilustraciones dinámicas en color para ayudar a comprender la importancia práctica de la anatomía. Dentro de cada cuadro hay diferentes iconos que indican el tipo de información clínica que contienen.
- PUNTOS FUNDAMENTALES. En los cuadros destacados en amarillo se resumen los conceptos principales para una revisión rápida de los contenidos.
- TABLAS ILUSTRADAS. Las tablas pretenden organizar de forma clara la compleja información sobre venas, arterias, nervios y otras estructuras.
- CAPÍTULO INTRODUCTORIO. Este exhaustivo capítulo introduce los conceptos anatómicos básicos que han de permitir entrar en cada una de las regiones anatómicas tratadas en los siguientes capítulos.
- IMÁGENES CLÍNICAS. Cada uno de los capítulos dedicados a regiones anatómica concretas contiene combinaciones de imágenes clínicas/diagnósticas que familiarizan a los futuros profesionales con las técnicas de diagnóstico por la imagen. La calidad de las imágenes facilita la comprensión de los conceptos anatómicos y la retención de "imágenes mentales" de las estructuras anatómicas.
- ANATOMÍA DE SUPERFICIE. Las ilustraciones muestran claramente la relación entre la anatomía y la exploración física y el diagnóstico.
Novedades con respecto a la anterior edición:
- CUADROS AZULES ampliamente revisados con todas las aplicaciones prácticas de la anatomía.
- Imágenes médicas nuevas y actualizadas, y anatomía de superficie integrada en cada capítulo para demostrar la relación entre anatomía, exploración física y diagnóstico.
- Capítulo introductorio actualizado con resúmenes de anatomía sistémica funcional y una introducción a los distintos enfoques para estudiar anatomía, terminología, imágenes y más.
- Inclusión de nuevas secciones que describen el sistema nervioso entérico (considerado por algunos como un "segundo cerebro") y su papel único en la inervación del sistema digestivo, que ofrece a los estudiantes una visión de vanguardia de este importante descubrimiento científico.
- Enfoque más realista del sistema musculoesquelético. Para ello se ha incluido una exploración de la acción y el uso de los músculos y los grupos musculares en las actividades diarias, haciendo hincapié en la marcha y el agarre.
- Las casillas "Bottom Line" resumen información para facilitar la revisión en curso y subrayan el punto de vista de big-picture.
- Contenido digital en línea: banco de imágenes, banco de preguntas interactivas, animaciones clínicas relacionadas con los cuadros azules. Todo para facilitar la revisión y promover la autoevaluación del conocimiento.
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA CON ORIENTACIÓN CLÍNICA
Metodos para el estudio de la Anatomía
Terminologia anatómica y médica
Variaciones anatómicas
Sistema tegumentario
Fascias, comportamientos fasciales, bolsas y espacios potenciales
Sistema esquelético
Tejido y sistema musculares
Sistema cardiovascular
Sistema linfoide
Sistema nervioso
Tecnicas de diagnóstico por imagen
TORAX
Visión general
Pared torácica
Vísceras de la cavidad torácica
ABDOMEN
Visión general: paredes, cavidades, regiones y planos
Pared anterolateral del abdomen
Peritoneo y cavidad peritoneal
Vísceras abdominales
Diafragma
Pared posterior del abdomen
Técnicas de diagnóstico por la imagen de abdomen
PELVIS Y PERINÉ
Introducción a la pelvis y el periné
Cintura pélvica
Cavidad pélvica
Estructuras vasculonerviosas de la pelvis
Vísceras pélvicas
Periné
Diagnóstico por la imagen de la pelvis y el periné
DORSO
Visió general del dorso y la columna vertebral
Vértebras
Columna vertebral
Músculos del dorso
Contenido del conducto vertebral
MIEMBRO INFERIOR
Visión general
Desarrollo del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Fascias, venas, linfáticos, vasos eferentes y nervios cutáneos del miembro inferior
Postura y marcha
Regiones anterior y medial del muslo
Regiones glútea y posterior del muslo
Fosa poplítea y pierna
Pie
Articulaciones del miembro inferior
MIEMBRO SUPERIOR
Visión general
Comparación entre los miembros superior e inferior
Huesos del miembro superior
Fascias, vasos eferentes, inervación cutánea y miotomas del miembro superior
Regiones pectoral y escapular
Axila
Brazo
Antebrazo
Mano
Articulaciones del miembro superior
CABEZA
Visión general
Cráneo
Cara y cuero cabelludo
Meninges craneales
Encéfalo
Ojo, órbita, región orbitaria y globo ocular
Regiones parotídea y temporal, fosa infratemporal y articulación temporomandibular
Región bucal
Fosa pterigopalatina
Oído
CUELLO
Visión general
Huesos del cuello
Fascia del cuello
Estructuras superficiales del cuello: regiones cervicales
Estructuras profundas del cuello
Vísceras del cuello
Linfáticos del cuello