Esta obra es el resultado de un estudio descriptivocorrelacional, cuyo objetivo fue identificar el perfil neuropsicológico yfuncional de una muestra de adultos diagnosticados con síndrome de Down y suincidencia en el ejercicio de su capacidad legal. Los lectores encontrarán unainvestigación sólida, respaldada por la experiencia de los autores paraexplicar el fenómeno de la capacidad legal, con una mirada que se inscribe enel escenario de la psicología forense.
17 Nota del editor
19 Introducción
21 Bases jurídicas que soportan el desafío frente a la capacidad legal
22 Dicotomía entre ser dependiente o ser autónomo por mandato legal
25 Capacidad plena a través de apoyos y ajustes razonables: ¿una consciente
toma de decisiones?
30 La acción de contratar: consecuencias jurídicas de la manifestación de voluntad
33 Bases teóricas y fácticas del síndrome de Down y la discapacidad intelectual
40 El funcionamiento cerebral a través de la evaluación neuropsicológica Y funcional
43 Neuropsicología: más allá de lo clínico, lo forense
44 Dominios cognoscitivos y evaluación neuropsicológica Y funcional
48 Evaluación y perfil neuropsicológico y funcional frente a la capacidad de la persona
53 El porqué y el rumbo de estas cavilaciones psicojurídicas
55 Camino recorrido entre participantes e investigadores
61 Apartado metodológico
64 Entrevistas semiestructuradas con los padres de los participantes y con el participante
64 Test de inteligencia breve de Reynolds, RIST
64 Neuropsi: atención y memoria
65 Programa integrado de exploración neuropsicológica - test Barcelona revisado (TB)
66 Fluidez verbal semántica y fonológica
66 Batería neuropsicológica de funciones ejecutivas y lóbulos frontales - Banfe 2
67 Sistema para la evaluación de conducta adaptativa - ABAS II (de 16 a 89 años)
71 Las voces de los participantes. Resultados
117 Lo investigado por otros y los hallazgos obtenidos. Discusión