Ortognatodoncia

Autor: Massimo Rossi

ISBN: 9789587550191

Editorial: Amolca

Edición: 1

Páginas: 344

Formato: 29x22.5x3.3

Cant. tomos: 1

Año: 2010

Idioma: España

Origen: Venezuela

Disponibilidad.: Disponible

Gs 1.332.000
en la práctica clínica
Cantidad:
Ortognatodoncia, disciplina exquisitamente médica, no es la excepción a este categórico imperativo. En la actualidad, el concepto semántico, basado en el axioma angleano de tomar en cuenta a la pieza dentaria como punto de partida y de llegada de todo problema diagnóstico, terapéutico y pronóstico, ha sufrido un viraje específico hacia el concepto positivista del aparato estomatognático. El aparato estomatognático es una entidad clínica bien definida, en estrecha correlación holística con todo el organismo, pero sin olvidar las estrechas correlaciones psicológicas y psicosomáticas. El complejo organismo viviente, en efecto, es siempre una entidad única tanto en la salud como en la enfermedad. Y éste es precisamente el sentido del tratado Ortognatodoncia en la práctica clínica.El autor, con abundancia de detalle y con una rica y preciada iconografía, destaca los aspectos más importantes de los modernos conceptos ortognatodónticos a la luz de las últimas conquistas de la ciencia. Deben señalarse, en especial, los capítulos que tienen como objetivo los principios biológicos y las características dinámicas del crecimiento maxilofacial, elemento que hacen posible la formulación del diagnóstico y la preparación del plano terapéutico. Otro aspecto, que en el tratado adquiere especial importancia clínica, tiene que ver con la evaluación de las disgnasias en las tres dimensiones del espacio. Es suficiente con pensar en las estrechas relaciones entre dimensión vertical esquelética, tono muscular, quinesiología mandibular y multifunciones estomatognáticas para comprender todo el significado médico y especialista de estas complejas problemáticas. Así mismo, el autor describe las estrechas relaciones entre ortognatodoncia y disciplinas afines: en efecto, no es posible hablar de éxito y de estabilidad en el tiempo de los resultados si no se restablecen, por ejemplo, las multifunciones estomatognáticas (especialmente, la función respiratoria), la actitud postural, la quinesiología mandibular, la funcionalidad de la articulación temporomandibular. El séptimo capítulo de esta obra se refiere a la cirugía ortognática: con una interesante casuística clínica, se ilustra el papel que la cirugía, actualmente, puede desempeñar una vez agotada la fase dinámica del crecimiento. Toda mi admiración para el autor que, con su cultura biológica y sus profundos conocimientos clínicos, sacó a la luz un tratado que enriquece el mundo especialista y, al mismo tiempo, es de gran ayuda para el ortognatodoncista, el estomatólogo, el estudiante y el cultor de la disciplina. ¡El éxito del tratado ya es una premisa!
Capítulo I. Aspectos generales
Capítulo II. Las Clase I
Capítulo III. Las Clase II
Capítulo IV. Las Clase III
Capítulo V. Aspectos comunes para las tres clases
Capítulo VI. Las relaciones con otras disciplinas
Capítulo VII.
Capítulo VIII. Nociones de odontología forense en el ámbito ortodóntico
Capítulo IX. Nociones de fotografía clínica para el ortodoncista
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados