A través del estudio de un período clave en la historia del Paraguay y sus principales protagonistas, el cientista político estadounidense Paul H. Lewis reconstruye el proceso de institucionalización del país y la formación de sus partidos tradicionales, en una obra hasta ahora inédita en español.
Con un original abordaje basado en el concepto de generaciones, Lewis explica el conflicto y el cambio político en Paraguay y encuentra, en la aparentemente anárquica sucesión de gobierno, coaliciones políticas cambiantes y revoluciones, un patrón de evolución institucional.
«Un aporte pionero... La investigación de Paul Lewis es meticulosa y esta obra es indispensable para cualquier estudioso del Paraguay moderno», ha dicho acerca de este libro Jerry W. Cooney, uno de los principales referentes internacionales en materia de historia paraguaya.
Prefacio
Introducción
1. Los orígenes familiares
2. De la política familiar al personalismo
3. Surgimiento de un sistema bipartidista
4. La Era Colorada
5. Realineamiento y cambio de régimen
6. Los liberales radicales en el poder
7. El apogeo del gobierno liberal radical
8. Avance del nacionalismo
9. El Paraguay revolucionario