Patología Mamaria

Autor: Rosen, Hoda

ISBN: 9789588328133

Editorial: Amolca

Edición: 2

Páginas: 332

Formato: 29x22

Cant. tomos: 1

Año: 2007

Idioma: España

Origen: Venezuela

Disponibilidad.: Disponible

Gs 936.000
Diagnóstico mediante biopsia por punción
Cantidad:
Las técnicas no invasivas se han empleado para el estudio de lesiones mamarias desde comienzos del siglo XX. La utilidad de este abordaje en el contexto clínico ha dependido de los avances técnicos, los cuales han permitido al radiólogo detectar lesiones que no son aparentes para el paciente y el médico, incluyendo los carcinomas clínicamente ocultos.

Una consecuencia de este avance ha sido la necesidad de una relación de trabajo más cercana entre los residentes de diversas especialidades médicas.

El resultado es ciertamente uno de los ejemplos importantes del manejo de "equipo" que requiere de los esfuerzos conjuntos de los especialistas médicos para brindar un cuidado efectivo del paciente.

Dos métodos de investigación no quirúrgica del seno fueron estudiados en los años 20 y comienzos de los 30, transiluminación y radiografía. Como Cutler informó, la idea de la transiluminación como un medio de diagnóstico "se desarrolló primero entre los miembros del equipo de laboratorio del Memorial I lospital durante el examen de rutina de las muestras de seno".

Cutler también afirmó que "en la sugerencia del doctor Hwing, ...Adair intentó transiluminar las mamas pero encontró dificultades técnicas, especialmente debido al excesivo calor desarrollado por la lámpara de transiluminación". Aunque Cutler mejoró la fuente de luz, es evidente que la transiluminación ofrecía poco como medio diagnóstico, excepto por la posibilidad de distinguir entre lesiones sólidas y quísticas. La transiluminación fue abandonada ánte la amplia aceptación de la aspiración de quistes con aguja, y ha sido remplazada por la ecografía.
1. Anatomía y morfología fisiológica
2. Tumores reactivos e inflamatorios
3. Infecciones especificas
4. Tumores papilares benignos
5. Neoplasias mioepiteliales
6. Adenosis y adenosis microglandular
7. Neoplasias fibroepiteliales
8. Hiperplasia ductal y carcinoma intraductal
9. Carcinoma ductal invasivo
10. Carcinoma tubular
11. Carcinoma papilar
12. Carcinoma medular
13. Carcinoma con metaplasia
14. Carcinoma escamoso
15. Cardinoma mucinoso
16. Carcinoma apocrino
17. Carcinoma adenoide quístico
18. Carcinoma secretor
19. Carcinoma hipersecretor quístico
20. Otros tipos especiales de carcinoma ductal invasivo
21. Carcinoma lobulillar in situ e hiperplasia lobulillar atípica
22. Carcinoma lobulillar invasivo
23. Neoplasias mesenquimales
24. Tumores linfoides y hematopoyéticos
25. Metástasis de neoplasias malignas no mamarias en el seno
26. Efectos patológicos de la terapia
27. Lesiones mamarias en hombres y niños
28. Cambios patológicos asociados con procedimientos de punción
29. Muestras de tejidos mamarios obtenidas por biopsia por punción con aguja de trucut, proceso patológico, examen y reporte
30. Técnicas para biopsia por punción con aguja de trucut guiada por imagen
31. Impacto de la biopsia percutánea obtenida por punción con trucut guiada por imagen en el manejo clínco de la enfermedad mamaria
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados