Nueva edición de "Pediatría en Atención Primaria", obra de referencia que cubre los aspectos, tanto médicos como psicosociales, de la atención primaria pediátrica.
Cuenta con la colaboración de más de 60 reputados profesionales que abordan el tema desde una perspectiva multidisciplinar: pediatras, fisioterapeutas, cirujanos, psiquiatras, entre otros.
Cada capítulo sigue un modelo esquemático común, conteniendo un brevísimo recuerdo anatómico-funcional con las especificaciones infantiles-juveniles que correspondan: la definición, la epidemiología, etiopatogenia, clínica, diagnóstico, diagnóstico diferencial, terapia y prevención. También, incluye prácticos algoritmos de decisión y terapéuticos.
En esta nueva edición, la obra incluye una página web vinculada con materiales complementarios: casos clínicos, vídeos de procedimientos, preguntas/respuestas, anexos, guías de procedimiento y aspectos legales.
Puntos Clave:
* Nueva edición de esta obra de referencia en el campo de la pediatría especialmente enfocada al ámbito de la atención primaria, en el que una vez más se cubren los aspectos tanto médicos como psicosociales de la atención primaria pediátrica.
* La obra dirigida por los Dres Josep BrasJosep Emili de la Flor, Itziar Martín y Mª Josep Torregrosa , se presenta como una obra enriquecida por la colaboración de alrededor de 100 reputados profesionales (pediatras, fisioterapeutas, cirujanos, psiquiatras...).
* La obra se divide en 8 grandes secciones que representan un total de 96 capítulos y 13 anexos
* Los temas novedosos de esta edición son: La Atención Pediátrica en el mundo, La enfermería pediátrica en AP, Identidades culturales prevalentes : implicaciones asistenciales y Evolución sexual y atención pediátrica.
* Cada capítulo seguirá un modelo esquemático común conteniendo un brevísimo recuerdo anatomo-funcional con las especificaciones infantiles-juveniles que corresponda, la definición, la epidemiología, etiopatogenia, clínica , diagnóstico, diagnóstico diferencial, terapia y prevención. También se incluyen algoritmos de decisión y terapéuticos.
* Esta edición cuenta con material adicional online en español disponible en www.studentconsult.es en el que se incluyen 71 preguntas de autoevaluación y un total de 135 casos clínicos.
Parte 1 Ámbito de la pediatría en atención primaria de salud
1 Pediatría en atención primaria
2 Epidemiología de las enfermedades infantiles
3 Modelos en atención primaria pediátrica
4 Pediatría y enfermería
5 El pediatra y la familia
6 Pediatría y comunidad
7 Entrevista clínica en pediatría
8 Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en la atención pediátrica
9 Organización de una consulta de pediatría de atención primaria en el sector público
10 Bioética en pediatría
11 Farmacología pediátrica básica
12 Bases de investigación en atención primaria pediátrica
13 Pediatría basada en la evidencia
Parte 2 Promoción de la salud y prevención en pediatría
14 Desarrollo psicomotor normal
15 Evolución psicológica del niño y el adolescente
16 Afectividad y sexualidad infantojuvenil y atención primaria pediátrica
17 El niño y su entorno
18 El niño y los animales de compañía
19 Escolaridad, salud y aprendizaje
20 Salud, telecomunicaciones y sociedad digital
21 Actividad física, ejercicio y deporte en la edad pediátrica
22 Técnicas de cribado
23 Vacunas
24 Comunicación, educación y consejo pediátrico
25 Recién nacido normal
26 Recién nacido
27 Cuidados y seguimiento del exprematuro
28 Lactancia materna
29 El pediatra y el niño adoptado
30 La salud en las culturas prevalentes en nuestro medio
31 Niño inmigrante, niño viajero
32 Adolescencia
33 Alimentación y nutrición
34 Prevención bucodental
35 Seguridad y prevención de accidentes
36 Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas en pediatría
Parte 3 Motivos frecuentes de consulta pediátrica en atención primaria
37 Fiebre aguda, antitérmicos y analgésicos
38 Tos
39 Bronquiolitis. Sibilancias en el lactante y el preescolar
40 Vómitos en la infancia
41 Diarrea aguda
42 Estreñimiento
43 Exantemas
44 Cefaleas primarias
45 El llanto del lactante y el espasmo del sollozo
46 Dolor abdominal agudo
47 Dolor abdominal recidivante en la infancia
48 Dolores recurrentes de tórax, extremidades inferiores y espalda
49 Conducta alimentaria
50 El niño que no duerme bien
51 Enuresis y encopresis
Parte 4 Patología pediátrica más frecuente en atención primaria
52 Patología otorrinolaringológica 1
53 Patología otorrinolaringológica 2
54 Patología broncopulmonar
55 Infecciones «propias de la infancia»
56 Patología bucodental
57 Patología digestiva
58 Patología genitourinaria
59 Patología nefrológica
60 Abdomen
61 Patología cardiocirculatoria
62 Hematología pediátrica prevalente
63 Adenopatías y masas cervicales
64 Inmunología pediátrica
65 Patología neurológica
66 Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
67 Psicopatología de la infancia y la adolescencia
68 Patología oftálmica
69 Retrasos de crecimiento y trastornos de la pubertad
70 Patología endocrinológica
71 Patología dermatológica
72 Patología ortopédica
73 Heridas, quemaduras y traumatismos leves
74 Dismorfología para el pediatra de atención primaria
75 Patología quirúrgica más frecuente
76 Niño maltratado
Parte 5 Patología pediátrica crónica y recurrente en atención primaria
77 Asma en el niño y el adolescente
78 Otitis media aguda de repetición. Otitis media con exudado crónica
79 Obesidad
80 Infecciones recurrentes
81 Trastornos de la comunicación, el habla y el lenguaje
82 Trastornos del comportamiento
83 Cáncer en la infancia
84 Niño con malformación o discapacidad
Parte 6 Emergencias pediátricas en atención primaria
85 Soporte vital básico (SVB) y avanzado (SVA) en pediatría
86 Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (OVACE)
87 Anafilaxia
88 Ingesta de tóxicos
89 Convulsiones
90 Coma
91 Traumatismo craneal
Parte 7 Utillaje y procedimientos en la consulta pediátrica en atención primaria
92 Utillaje en una consulta de pediatría
93 Pruebas de diagnóstico rápido en la consulta pediátrica
94 Procedimientos y técnicas diagnósticas
95 Procedimientos y técnicas terapéuticas
96 Uso de antibióticos en pediatría de atención primaria