La obra está dividida en 22 áreas de conocimiento indispensable cuyos conceptos están distribuidos aleatoriamente con el fin de simular y adiestrar al lector de la forma más cercana a un examen real. Esta aleatoriedad ayuda a evitar que el lector conozca la respuesta correcta sólo por simple correlación de palabras o temas adyacentes.
Ventajas:
a) obtener una mejor comprensión de los temas en los que muestras fortalezas o debilidades;
b) realizar un repaso de "última hora" antes del Examen;
c) conocer los signos y síntomas de los pacientes clásicos "de examen";
d) mejorar tu participación en los interrogatorios habituales del "pase de visita";
e) utilizar mejor tu memoria para los conceptos que realmente importan (diagnóstico y tratamiento de primera elección).