El libro se encuadra dentro de la colección titulada Prácticas de psicologia cognitiva, con el subtítulo Aprender. La colección está formada inicialmente por tres volúmenes: Aprender, Pensar y Hablar. El presente volumen se dedica a uno de los temas clásicos de la psicología cognitiva: el aprendizaje.
El libro consta de dos capítulos: el primero se ven tra exclusivamente en la presentación del mode lo de Rescorla y Wagner sobre el condiciona miento clásico, ilustrando su funcionamiento y sus predicciones con datos provenientes de experimentos realizados con animales, que pueden encontrarse en los manuales más utilizados de Psicología del apren dizaje. El segundo constituye una exten sión del condicionamiento al aprendizaje je de relaciones de contingencia, básicas para una explicación asociativa de las in inferencias causales que se observan en los seres humanos.
Presentación
Capítulo 1. El condicionamiento clásico. El modelo de Rescorla y Wagner
Introducción
Metodologia de investigación
Modelos teóricos
Actividad práctica
Conclusión
Conceptos para recordar
Lecturas recomendadas
Soluciones
Capítulo 2. Aprendizaje de relaciones causales
Introducción
Metodologia de investigación
Modelos teóricos
Actividad práctica
Conceptos para recordar
Preguntas
Lecturas recomendadas Soluciones
Referencias bibliográficas