Programación fetal

Autor: Rafael A. Caparros Gonzalez

ISBN: 9788436844429

Editorial: Piramide Ediciones

Edición: 1

Páginas: 232

Formato: 19x24x1.4

Cant. tomos: 1

Año: 2021

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 302.400
Ambiente de crecimiento y desarrollo prenatal
Cantidad:
El ambiente al que están expuestos el embrión y el feto durante su desarrollo prenatal influye en su salud y enfermedad futuras. En este sentido, el entorno extrauterino fetal impacta en la posibilidad de desarrollar algunas enfermedades (médicas y de salud mental) a lo largo de la vida. En esta obra se presentan evidencias que apoyan la hipótesis de los orígenes fetales y del desarrollo de la salud y la enfermedad, que fue expuesta por primera vez por el epidemiólogo David Barker. Por ejemplo, aquellos bebés que durante su etapa fetal (intrauterina) estuvieron expuestos a una hambruna, como la ocurrida en Holanda durante la II Guerra Mundial, tuvieron mayor probabilidad de fallecer prematuramente de infarto agudo de miocardio o de desarrollar esquizofrenia a lo largo de su ciclo vital. A lo largo de los capítulos de este libro el lector descubrirá los efectos programadores fetales y de por vida que tienen la exposición al estrés, alteraciones psicológicas, estados nutricionales, técnicas de reproducción asistida, violencia de género, actividad física y exposición a contaminantes durante el embarazo. Además, se incluye un capítulo final sobre las consecuencias que tiene sobre el desarrollo fetal y la salud en la descendencia la exposición a pandemias víricas durante el embarazo, incluyendo pandemias como la gripe, zika, ébola, dengue, VIH y coronavirus (SARS-CoV, MERS-CoV y COVID-19).
Prólogo. Programación fetal. DOHaD y la evaluación de la obesidad y del síndrome metabólico en las poblaciones modernas. Exposición a estrés prenatal y desarrollo de enfermedades infantiles. Alteraciones psicológicas durante el período perinatal en la madre. Exposición a estrés prenatal y desarrollo de enfermedades en la edad adulta. Alteraciones psicológicas durante el embarazo como predictores de salud en la edad adulta. Programación nutricional durante el embarazo y sus consecuencias en la descendencia. Preeclampsia y programación temprana. Técnicas de reproducción asistida y el desarrollo de enfermedades a corto y largo plazo en la descendencia. Violencia de género durante el embarazo y sus consecuencias en la salud y enfermedad en la descendencia. Influencia de la actividad física, la condición física y el ejercicio físico sobre diversos marcadores fisiológicos, psicosociales y genéticos de la embarazada y su descendencia. Exposiciones a contaminantes medioambientales, trastornos del neurodesarrollo y psicopatología. Epidemias y pandemias víricas durante el embarazo.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados