Programación web en el entorno cliente

Autor: López Sanz, Sánchez Fúquene

ISBN: 9789587625974

Editorial: Ediciones de la U Colombia

Edición: 1

Páginas: 226

Formato: 24x20x1.2

Cant. tomos: 1

Año: 2016

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: Disponible

Gs 237.600
Cantidad:
Los contenidos incluidos en este libro abarcan conceptos relacionados con los lenguajes y técnicas involucradas en el desarrollo de soluciones Web en el entorno del cliente,así como las arquitecturas y herramientas propias del diseño de páginas Web,pasando por la definición de características dinámicas,multimedia o la provisión de características tales como la usabilidad o la accesibilidad en entornos cliente.
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1.DISEÑO WEB
1.1.PRINCIPIOS DE DISEÑO WEB
1.1.1.Diseño orientado al usuario
1.1.2.Diseño orientado a objetivos
1.2.EL PROCESO DE DISEÑO WEB
1.2.1.Fase 1:Captura de información
1.2.2.Fase 2:Planificación
1.2.3.Fase 3:Diseño
1.2.4.Fase 4:Desarrollo
1.2.5.Fase 5:Prueba y entrega
1.2.6.Fase 6:Mantenimiento
1.3.TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 2.LENGUAJES DE MARCADO GENERALES
2.1.CARACTERÍSTICAS GENERALES Y TIPOS DE LENGUAJES
2.1.1.Lenguajes de marcas procedimentales
2.1.2.Lenguajes de marcado general (GML)
2.1.3.Lenguajes para conjuntos de reglas de marcado generales
2.2.ESTRUCTURA GENERAL DE UN DOCUMENTO CON LENGUAJE DE MARCADO
2.3.DOCUMENTOS VÁLIDOS Y BIEN FORMADOS
2.4.TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 3.LENGUAJES DE MARCADO PARA PRESENTACIÓN DE PÁGINAS WEB
3.1.HISTORIA DE HTML
3.1.1.Cómo trabajar con etiquetas
3.2.ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO HTML
3.2.1.Tipos de archivos y documentos en la Web
3.2.2.El elemento cabecera (HEAD)
3.2.3.El cuerpo del documento HTML (BODY)
3.3.TEXTO EN HTML
3.3.1.Encabezados
3.3.2.Características de letra:tipos y tamaños
3.3.3.Efectos sobre texto HTML
3.3.4.Párrafos
3.3.5.Otras formas de organización de texto
3.4.ENLACES DE HIPERTEXTO
3.4.1.Tipos de enlaces
3.5.IMÁGENES
3.5.1.Formatos de imágenes
3.5.2.Alineación y márgenes en imágenes
3.5.3.Enlaces en imágenes
3.5.4.Imágenes de fondo
3.6.LISTAS
3.7.TABLAS
3.7.1.Creación de tablas
3.7.2.Formato de tablas: bordes,alineación,tamaño,etc
3.7.3.Agrupamiento de filas y columnas
3.8.FORMULARIOS
3.8.1.Procesamiento de formularios
3.8.2.Elementos de un formulario
3.9.ELEMENTOS ESPECÍFICOS PARA TECNOLOGÍAS MÓVILES
3.9.1.Selección del lenguaje de marcas para tecnologías móviles
3.10.ELEMENTOS EN DESUSO (DEPRECATED)
3.11.TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 4.HOJAS DE ESTILO WEB
4.1.FORMATEADO DE PÁGINAS WEBA TRAVÉS DE HOJAS DE ESTILO
4.1.1.Estilos en partes de la página HTML
4.1.2.Estilos en un archivo independiente
4.2.ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DE UNA HOJA DE ESTILO
4.3.SINTAXIS DE ATRIBUTOS
4.3.1.Atributos que afectan a las fuentes
4.3.2.Atributos de párrafos y texto
4.3.3.Atributos de fondo
4.3.4.Atributos de contenedores (tablas,etc.)
4.4.TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 5.ARQUITECTURAS DE APLICACIONES WEB
5.1.ARQUITECTURA EN CAPAS
5.2.INTERACCIÓN ENTRE LAS CAPAS CLIENTE Y SERVIDOR
5.3.TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 6.NAVEGADORES WEB
6.1.NAVEGADORES DE USO COMÚN Y SOPORTE DE ESTÁNDARES
6.2.ARQUITECTURA DE UN NAVEGADOR
6.3.SEGURIDAD EN NAVEGADORES WEB
6.4.TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 7.CREACIÓN DE CONTENIDO WEB DINÁMICO
7.1.FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
7.1.1.Variable
7.1.2.Constantes
7.1.3.Control de Flujo
7.1.4.Subprogramas.Procedimientos y Funciones
7.1.5.Recursividad
7.1.6.Clases y Objetos
7.1.7.Principales metodologías de programación
7.2.LENGUAJES PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDO DINÁMICO
7.2.1.Applets
7.2.2.Controles ActiveX
7.2.3.Plug-ins específicos de navegadores Web
7.2.4.Aplicaciones Web RIA
7.3.TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 8.LENGUAJES DE GUION DE USO GENERAL
8.1.INTEGRACIÓN DE LENGUAJES DE GUION EN NAVEGADORES WEB
8.2.ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROGRAMA JAVASCRIPT
8.2.1.Variables y tipos de datos
8.2.2.Operadores
8.2.3.Sentencias condicionales
8.2.4.Bucles
8.2.5.Comentarios
8.3.FUNCIONES
8.3.1.Variables locales y globales
8.3.2.Bibliotecas de Funciones
8.4.MANIPULACIÓN DE TEXTO
8.4.1.Validación de formularios
8.5.LISTAS (ARRAYS)
8.5.1.Array's o Listas Multidimensionales
8.5.2.Tratamiento de Array's mediante bucles
8.6.ALMACENAMIENTO DE DATOS EN LENGUAJES DE GUION
8.6.1.Objetos
8.6.2.El modelo de objetos del documento (dom)
8.7.GESTIÓN DE EVENTOS
8.7.1.Eventosderatón
8.7.2.Eventos del teclado
8.7.3.Eventos HTML
8.8.GESTIÓN DE ERRORES
8.8.1.Verificar errores en funciones JavaScript
8.9.USOS ESPECÍFICOS DE LENGUAJES DE GUIÓON
8.9.1.Integración multimedia mediante lenguajes de guion
8.9.2.Animaciones
8.9.3.Efectos especiales en elementos gráficos y de texto
8.9.4.Rejillas de datos
8.9.5.Manejo de canales de suscripción (RSS)
8.9.6.Descripción de las técnicas de acceso asíncrono (AJAX)
8.10.ENTORNOS INTEGRADOS PARA EL DESARROLLO CON LENGUAJES DE GUIÓON
8.10.1.Editores avanzados
8.10.2.Funciones de validación y depuración
8.10.3.Documentación de código fuente
8.10.4.Extensiones útiles de los navegadores Web
8.11.TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 9.CONTENIDOS MULTIMEDIA
9.1.INTEGRACIÓN DE ELEMENTOS MULTIMEDIA EN PÁGINAS WEB
9.1.1.Enlaces a recursos multimedia
9.1.2.Integración de imágenes
9.1.3.Integración de vídeo
9.1.4.Integración de audio
9.1.5.Integración de animaciones
9.2.FORMATOS DE ARCHIVO WEB.TIPOS MIME
9.2.1.Tipos de reproducción de archivos multimedia
9.2.2.Formatos de Imagen
9.2.3.Formatos de audio
9.2.4.Formatos de Vivídeo
9.3.REPOSITORIOS DE VÍDEO
9.3.1.Inserción de vídeo en páginas Web
9.3.2.Herramientas para la edición de viídeo
9.4.ANIMACIÓN MULTIMEDIA
9.4.1.Herramientas para la creación de animaciones
9.4.2.Buenas prácticas en el uso de animaciones
9.5.ELEMENTOS INTERACTIVOS
9.6.TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 10.ACCESIBILIDAD WEB
10.1.DEFINICIÓN DE ACCESIBILIDAD WEB
10.2.VENTAJAS Y DIFICULTADES EN LA IMPLANTACIÓN DE ACCESIBILIDAD WEB
10.3.NORMATIVA Y ESTÁNDARES SOBRE ACCESIBILIDAD WEB
10.3.1.Organismos regulatorios de la accesibilidad Web
10.3.2.Comparativa de normas y estándares
10.4.GUÍAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS y ESTÁNDARES
10.4.1.Descripción de las pautas principales
10.4.2.Pautas para una navegación accesible
10.5.DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE LA CONFORMIDAD EN ACCESIBILIDAD WEB
10.6.TECNOLOGÍAS DONDE LA ACCESIBILIDAD ES APLICABLE
10.7.HERRAMIENTAS PARA LA VALIDACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD
10.7.1.Basadas en navegador
10.7.2.Mediante aplicaciones de escritorio
10.7.3.Mediante servicios Web externos
10.8.EVOLUCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD:NUEVAS TENDENCIAS
10.9.TEST DE CONOCIMIENTOS

CAPÍTULO 11.USABILIDAD WEB
11.1.DEFINICIÓN DE USABILIDAD
11.2.IMPORTANCIA DEL DISEÑO WEB CENTRADO EN EL USUARIO
11.2.1.Diferencias entre accesibilidad y usabilidad
11.2.2.Ventajas y problemas en la combinación de accesibilidad y usabilidad
11.3.VENTAJAS Y DIFICULTADES EN LA IMPLANTACIÓN DE SITIOS WEB USABLES
11.4.METODOLOGÍA DE USABILIDAD
11.5.ANÁLISIS DE REQUISITOS DE USUARIO
11.5.1.Análisis de tareas
11.5.2.Estructuración de la información
11.6.PRINCIPIOS DEL DISEÑO CONCEPrUAL
11.6.1.Facilidad de aprendizaje
11.6.2.Flexibilidad
11.6.3.Robustez
11.7.CREACIÓN DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL USUARIO
11.8.EVALUACIÓN DE LA USABILIDAD
11.8.1.Planificación de la evaluación
11.8.2.Documentación de la evaluación
11.8.3.Métodos de evaluación de la usabilidad
11.8.4.Integración de la evaluación en el desarrollo
11.9.TEST DE CONOCIMIENTOS
SOLUCIONARIO DE LOS TEST DE CONOCIMIENTOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados