Psicología del Desarrollo Cognitivo y Adquisición del Lenguaje

Autor: Sergio Moreno Rios

ISBN: 9788497424301

Editorial: Biblioteca Nueva

Edición: 2

Páginas: 331

Formato: 24x17x1.5

Cant. tomos: 1

Año: 2009

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 288.000
Manuales Universidad
Cantidad:
Este libro describe los cambios que se dan en el pensamiento y el lenguaje de las personas que nacen, presentando una revisión actual y clara de los principales resultados empíricos y perspectivas teóricas. Integra aproximaciones analíticas de los procesos cognitivos con aquellas otras basadas en la influencia social y cultural.

En los primeros temas se explica de modo general cómo es el desarrollo del pensamiento y el lenguaje desde las principales teorías y los métodos en el estudio de estos cambios. En temas posteriores profundiza sobre los principales aspectos de dicho desarrollo: el origen de la comunicación en el bebé, el lenguaje en los primeros años de la vida, los avances y las limitaciones en la gramática, el significado y el uso del lenguaje. El texto describe los cambios en nuestra forma de pensar, de planificar, de resolver problemas y de razonar y trata de responder a preguntas tales como ¿la lengua que utilizamos determina nuestra forma de pensar? Otros aspectos abordados son las relaciones entre el pensamiento y el lenguaje y la influencia de ambos en la educación.
Introducción

Capítulo I
Aproximaciones teóricas al desarrollo cognitivo

1. Evolución del desarrollo cognitivo y lingüístico y la influencia de la educación

1.1. Naturaleza frente a cultura
1.2. Modelos de relaciones entre la educación, la experiencia, el desarrollo y el aprendizaje
1.3. Diferencias entre teorías de la competencia y de la actuación

2. Teorías y perspectivas en el desarrollo cognitivo. El pensamiento

2.1. La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget
2.2. Modelos teóricos posteriores a Piaget

3. Lecturas recomendadas
4. Cuestionario de autoevaluación

Capítulo II
Los elementos constitutivos del pensamiento: categorización, representación

1. El conocimiento de la cognición

1.1. Avances en el conocimiento de las habilidades prelingüísticas
1.2. Información sensorial

2. Categorización temprana. Los sonidos de lenguaje y los objetos

2.1. Categorías en el lenguaje oral
2.2. La representación de los objetos

3. Categorías perceptivas y conceptos

3.1. Resultados de categorización perceptiva frente a conceptual

4. Teorías de categorización

4.1. Parecido familiar
4.2. Categorías básicas y la estructura correlacional

5. Inducción y conceptos basados en teorías
6. Lecturas recomendadas
7. Cuestionario de autoevaluación

Capítulo III
Fundamentos del desarrollo del lenguaje: mecanismo y cultura

1. ¿Qué es el lenguaje?

1.1. Los componentes del lenguaje

2. Teorías del lenguaje y de su desarrollo

2.1. El conductismo
2.2. Chomsky y sus seguidores

3. ¿Es el lenguaje un producto de la cultura?
4. Aproximaciones culturalistas e interaccionistas

4.1. Vygotsky
4.2. Bruner

5. El lenguaje y la cognición en la cultura, influencia social y contextos de desarrollo

5.1. Mecanismos para la interacción social
5.2. Interacción social y de aprendizaje

6. Lecturas recomendadas
7. Cuestionario de autoevaluación

Capítulo IV
Comunicación prelingüística: prerrequisitos y contextos de adquisición y desarrollo del lenguaje

1. Doble aproximación
2. Concepciones sobre la comunicación y su desarrollo

2.1. Aproximaciones cognitiva: conductas prerrequisitos para la aparición del lenguaje
2.2. Aproximación social: orígenes sociales de la comunicación
2.3. Intención, representación y consciencia ¿son prerrequisitos de la comunicación?

3. Hitos en la comunicación prelingüística

3.1. Protoconversaciones
3.2. Atención conjunta

4. Contexto e interacción entre el niño y el adulto

4.1. Los formatos de Bruner y su papel en la adquisición del lenguaje
4.2. La entrada lingüística
4.3. La influencia de los estilos maternos

5. Lecturas recomendadas
6. Cuestionario de Autoevaluación

Capítulo V
El desarrollo del lenguaje: sonidos, palabras y significado

1. El desarrollo fonológico

1.1. Términos fonológicos básicos
1.2. Secuencia de producciones en el lenguaje preléxico
1.3. Consideraciones teóricas sobre la influencia del contexto
1.4. El sistema fonológico y el tránsito hacia las primeras palabras
1.5. Estrategias y características de las producciones fonológicas

2. Significado y representación

2.1. El significado y el lexicón
2.2. Lenguaje y categorización

3. El desarrollo léxico

3.1. Cincuenta palabras
3.2. Palabras de objeto, de acción y funcionales
3.3. El desarrollo léxico atendiendo al campo referencial
3.4. Mecanismos explicativos de la adquisición de significados

4. Lecturas recomendadas
5. Cuestionario de Autoevaluación


Capítulo VI
El desarrollo del lenguaje: gramática y pragmática

1. La gramática

1.1. Aspectos evolutivos básicos de la gramática
1.2. Notas sobre el desarrollo morofosintáctico
1.3. Explicaciones sobre el desarrollo sintáctico temprano

2. Modelos y explicaciones sobre la gramática

2.1. El caso particular de la categoría de los verbos
2.2. La correspondencia
2.3. EL caso del parámetro del sujeto nulo: influencia innata o cognitivo-contextual
2.4. Integración y valoración de posturas

3. El desarrollo gramatical tardío

3.1. Algunas construcciones

4. EL desarrollo pragmático

4.1. El desarrollo de los componentes de la conversación
4.2. Géneros discursivos
4.3. El desarrollo de las habilidades requeridas

5. Lecturas recomendadas
6. Cuestionario de Autoevaluación

Capítulo VII
La relación entre el pensamiento y el lenguaje

1. ¿Existe una lengua del pensamiento?

1.1. El determinismo y el relativismo lingüístico: la hipótesis de Sapir y Whorf

2. El desarrollo de la relación entre el pensamiento y el lenguaje

2.1. Un origen modular
2.2. El pensamiento fundamental al lenguaje en el desarrollo
2.3. Una relación dialéctica

3. La influencia de la educación: conexiones entre la cultura, la lengua y el pensamiento

3.1. La teoría de la teoría en el desarrollo
3.2. Teoría de la teoría en el pensamiento, el lenguaje y la cultura
3.3. Interpretación de los resultados

4. Lecturas recomendadas
5. Cuestionario de Autoevaluación

Capítulo VIII
El desarrollo de la cognición y del pensamiento

1. Atención y memoria

1.1. Atención y planificación
1.2. Estrategias y memoria
1.3. El conocimiento

1.4. La representación simbólica: la comprensión de relaciones en el mundo

2. Teoría de la mente: apariencia-realidad y creencia-deseo

2.1. La tarea de la falsa creencia
2.2. Explicaciones y resultados sobre el metaconocimiento

3. El pensamiento en la infancia y la niñez

3.1. El pensamiento causal y el papel de la semejanza en el pensamiento
3.2. El razonamiento analógico y la aplicación de heurísticos

4. La resolución de problemas

4.1. Representación y estrategias de resolución

5. Lecturas recomendadas
6. Cuestionario de autoevaluación

Capítulo IX
El desarrollo del razonamiento y del pensamiento lógico

1. Racionalidad, lógica y validez

1.1. El razonamiento, la lógica formal y la racionalidad
1.2. ¿En qué consiste el razonamiento deductivo?

2. El estudio psicológico del desarrollo del pensamiento lógico

2.1. Teorías en el desarrollo del razonamiento
2.2. Tareas, resultados y explicaciones

3. Factores y contextos de desarrollo: contenido, procesamiento y realidad

3.1. Las teorías frente a la influencia del contenido en el razonamiento
3.2. El papel del lenguaje en el razonamiento lógico

4. Lecturas recomendadas
5. Cuestionario de autoevaluación

Capítulo X
Consideraciones finales: desarrollo del pensamiento y el lenguaje en la educación

1. Relaciones entre psicología evolutiva y psicología de la educación
2. El constructivismo cognitivo y social

2.1. Derivaciones cognitivas sobre la educación
2.2. El papel de la cultura y del individuo en la construcción de la mente

3. La influencia de las creencias sobre el desarrollo y la educación

3.1. Teorías implicadas sobre la educación

4. Lecturas recomendadas
5. Cuestionarios de autoevaluación
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados