Psicología en la era digital. IA y otras tecnologías aplicadas explora la convergencia entre la psicología y las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el Internet de las Cosas (IoT) y más. Con un enfoque innovador, analiza cómo estas herramientas están transformando la comprensión del comportamiento humano, la salud mental y la educación, ofreciendo un estudio profundo sobre su impacto en la adaptación humana al mundo contemporáneo.
Organizado en 12 capítulos temáticos, el libro examina el papel de la inteligencia artificial, la realidad virtual y el IoT en la evolución de la psicología, con aplicaciones en salud, educación y organizaciones. Esta edición amplía los estudios de caso y profundiza en los desafíos éticos y prácticos que plantean estas tecnologías emergentes.
Dirigido a estudiantes de psicología, ciencias sociales, educación y tecnología, así como a profesionales en salud mental, recursos humanos, educación e innovación digital, este libro es ideal para quienes buscan comprender la interacción entre la psicología y las nuevas tecnologías en un mundo en constante transformación.
Prólogo
Introducción
Glosario
Capítulo 1. Historia resumida de la psicología y la tecnología
1.1 Primeros pasos: la psicología como ciencia
1.2 Principales teorías de la psicología a lo largo de la historia
1.3 De la psicología clásica a la era de la psicología moderna con las TIC
Actividad. Conectando eras y conceptos de la psicología
Capítulo 2. Convergencia entre la psicología, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial
2.1 Tecnologías emergentes en la Industria 4.0
2.2 Introducción a la inteligencia artificial
2.2.1 Pros y contras de la inteligencia artificial
2.2.2 Ética de la inteligencia artificial
2.2.3 Impacto de la inteligencia artificial en la psicología moderna
Caso. Aplicabilidad de la inteligencia artificial en la psicología para evaluar la depresión
Actividad. Reflexión acerca de la psicología y las tecnologías
Capítulo 3. La psicología digital
3.1 Introducción a la psicología digital
3.1.1 Gestión del cambio digital en el individuo
3.1.2 Herramientas tecnológicas en la psicología digital
3.1.3 Beneficios y desafíos de la psicología digital
3.2 La psicología positiva, la neurofelicidad y las TIC
3.2.1 Psicología positiva y psicología digital
3.2.2 Neurofelicidad y la psicología positiva
3.2.3 Neurofelicidad y TIC
3.2.4 Neurofelicidad y la psicología digital
3.3 Terapia online y aplicaciones móviles
3.3.1 Plataformas de terapia en línea
3.3.2 Las app de salud mental
3.3.3 Eficacia y ética de la terapia digital
Actividad. Prueba de satisfacción con la vida (Satisfaction With Life Scale o SWLS)
Capítulo 4. La realidad virtual y la realidad aumentada en la psicología
4.1 Introducción a la realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA)
4.1.1 Breve historia de la RV y la RA
4.1.2 Componentes tecnológicos
4.2 Aplicación de la RV y RA en la psicología
4.2.1 Casos experienciales de RV y RA en la psicología
Caso. Aplicabilidad de la RA para terapia cognitivo-conductual
Actividad. Explorando la realidad virtual y aumentada en la psicología
Capítulo 5. Big data y análisis del comportamiento
5.1 Recolección y análisis de datos
5.2 Predicción de comportamientos
5.3 Ética y privacidad en el uso de los datos
Actividad. Proyecto de análisis de comportamiento con big data
Capítulo 6. Chatbots y asistentes virtuales: desafíos, retos y oportunidades
6.1 Chatbots: modelos conversacionales inteligentes
6.2 Ventajas y desafíos en el uso de chatbots
6.3 Implicaciones éticas y sociales
6.4 Ejemplos de chatbots y asistentes virtuales más destacados
Actividad. Historias para contar Eliza: la primera psicóloga chatbot de la historia
Capítulo 7. Gamificación y psicología
7.1 Elementos de la gamificación
7.2 Principios de la gamificación
7.3 Juegos serios o serious games
7.4 Casos de éxito de gamificación, juegos y app para la salud mental
Actividad. Historias para contar Lego® Serious Play, una herramienta de apoyo para el desarrollo de la inteligencia emocional
Capítulo 8. Redes sociales y comportamiento humano
8.1 Impacto psicológico de las redes sociales
8.1.1 Conceptos modernos: FOMO y JOMO
8.2 Estrategias para un uso saludable de las redes sociales
Actividad. Análisis del impacto de las redes sociales en el comportamiento humano
Capítulo 9. Impacto de la tecnología en el desarrollo personal
9.1 Métodos para medir y cumplir objetivos
9.1.1 Método SMART
9.1.2 Método GROW
9.1.3 Método CLEAR
9.1.4 Método PURE
9.2 Herramientas tecnológicas para el desarrollo personal
9.3 La inteligencia artificial y la inteligencia emocional: cómo la tecnología puede fomentar el desarrollo personal
9.3.1 Inteligencia artificial e inteligencia emocional
9.4 Monitoreo del bienestar a través de wearables
Actividad. Taller GROW
Capítulo 10. La psicología organizacional y las tecnologías
10.1 Gestión del cambio digital en las organizaciones
10.2 La personalidad en el ámbito laboral
10.2.1 Definición y origen de la personalidad
10.2.2 Influencia de la personalidad y el comportamiento por el uso de nuevas tecnologías
10.3 Teoría de los cinco grandes de la personalidad
10.3.1 Rasgos del test de los cinco grandes factores de la personalidad
10.4 Assessment en las empresas
10.4.1 Assessment integrado con las TIC
10.4.2 Herramientas y tecnologías en el assessment
10.4.3 Impacto en la cultura organizacional
10.5 Evaluación psicométrica con integración de las tecnologías
10.5.1 Algoritmos y herramientas de evaluación
10.5.2 Evaluación del comportamiento y emociones en la psicometría
10.5.3 Retos y oportunidades
10.5.4 Casos de éxito de aplicación de IA en la evaluación psicométrica
Actividad. Ejercicio práctico de simulación gestión del cambio digital
Capítulo 11. Las TIC, la inteligencia artificial y la psicología educativa
11.1 La psicología educativa y las TIC
11.1.1 Importancia de la psicología educativa en la era digital
11.1.2 Importancia de la aplicación de las TIC en la psicología educativa
11.1.3 La IA en la educación
11.2 Casos de éxito de la psicología educativa en la era digital
Actividad. Diseño de un modelo de enseñanza asistido para mejorar la psicología del aprendizaje
Capítulo 12. Visión de futuro: innovaciones y desafíos
12.1 Psicología clínica: humanización y ética en la intervención digital
12.1.1 Futuras tendencias en tecnologías para la salud y el bienestar
12.2 Psicología organizacional: liderazgo y cultura en la era de la automatización
12.3 Psicología educativa: aprendizaje personalizado y aprendizaje automático
12.4 Retos y desafíos: hacia una psicología adaptativa en la era de la IA
Actividad. Reflexión personal y debate