Psicología Social y Política : procesos teóricos y estudios aplicados

Autor: Zubieta, Valencia y otros

ISBN: 9789502323176

Editorial: Eudeba - Editorial Universitaria de Bs. As.

Edición: 1

Páginas: 674

Formato: 24x17x3.5

Cant. tomos: 1

Año: 2014

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 280.000
Cantidad:
este libro compila un conjunto de trabajos teoricos y empiricos que reflejan algunas de las problematicas actuales que interpelan a la reflexion e investigacion en psicologia social, cultural y politica. el sustrato comun a los textos es la necesidad de superar las visiones individualistas de los anlisis psicosociales y de orientarlos al estudio de l a construccion de lo significados colectivos que regulan las relaciones sociales.
estudiantes avanzados, docentes e investigadores del area se encontraran con textos que abordan de forma reflexiva y provocadora procesos teoricos sustanciales , asi como estudios aplicados que proveen diversidad de contextos, problematicas, marcos y tecnicas de sustento empirico.
en el apartao de procesos teoricos, el lector se encontrara con distintos abordajes de las formas y los mecanismos a traves de los cuales ejemplificar la regulscion del as relaciones sociales por significado cognitivo: la psicologia societal, la politica del esencialismo psicologico, las dinamicas y formas socia les del miedo, la cultura y los comportamientos de la corrupción, la cultura de la paz y la cultura del conflicto, la psicología de la liberación, los procesos de reconciliación y, finalmente, las formas de participación política, el liderazgo político y la opinión pública y los medios de comunicación de masas. En el apartado de Estudios empiricos, se ofrecen trabajos realizados en diferentes contextos con diversos marcos y técnicas, que abordan distintas dimensiones de las problemáticas expuestas en los capítulos teóricos: la memoria colectiva, las representaciones sociales de la violencia, de la paz y de la corrupción, las nuevas formas del prejuicio, los estereotipos y la dominancia social, la anomia y el bienestar social, la movilización política pacífica y el papel de los medios de comunicación en la difusión de significados.

El texto, resultado del intercambio constante entre investigadores y acade micos de distintas instituciones y países, constituye el primer manual en Psicología social y política publicado en la Argentina.
DE LA PSICOLOGIA SOCIAL A LA PSICOLOGIA POLÍTICA: EL ABORDAJE SOCIETAL Christian Staerklé y Willem Doise

LA POLITICA DEL ESENCIALISMO PSICOLOGICO: CONSTRUCCIÓN Y DECONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD SOCIAL Y LOS ESTEREOTIPOS Wolfgang Wagner, Peter Holt y Yoshihisa Kashima

DINAMICAS SOCIALES Y FORMAS DEL MIEDO

Denise Jodelet

LA CORRUPCIÓN ENDÉMICA EN UN PAÍS PREBENDARIO: UN INTENTO DE CONSTRUCCIÓN TEÓRICA Ruth Sautu..

BASES CULTURALES Y DINÁMICAS DE LOS CONFLICTOS INTRATABLES:

UN ENFOQUE SOCIO-PSICOLOGICO Daniel Bar-Tal

CULTURAS DE PAZ Y EL CLIMA EMOCIONAL DE LAS SOCIEDADES

Joseph de Rivera

LA RAZÓN COMPASIVA Y LA ACCIÓN COMO IDEOLOGÍA: UNA NUEVA MIRADA A LA PSICOLOGIA DE LA LIBERACIÓN Amalio Blanco y Mauricio Gaborit ...
LOS PROCESOS DE RECONCILIACIÓN EN SOCIEDADES DE POST CONFLICTO: LAS ACTIVIDADES DE JUSTICIA TRANSICIONAL COMO RITUALES Maitane Amoso, Darfo Páez, Manuel Cárdenas y Bernard Rime

PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Gisela I. Delfino y José F. Valencia. LIDERAZGO POLÍTICO Orlando D'Adamo y Virginia García Beaudoux OPINIÓN PÚBLICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS

Virginia García Beaudoux, Orlando D'Adamo y Natalia Aruguete
ANOMIA, BENESTAR, PERCEPCIÓN DE CONTROL Y CONFIANZA Marcela Muratori, Omar Fernández, Juan I. Bombelli y Elena Zubieta...

INSTITUCIONAL

EXPERIENCIAS Y SIGNIFICADOS DE LA CORRUPCIÓN: LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA TRAMA CORRUPTA EN LA SALUD Paula Boniolo

ESTEREOTIPOS RACIALES, RACISMO Y DISCRIMINACIÓN EN AMÉRICA LATINA Agustin Espinosa y Rosa Maria Cueto

LA ORIENTACIÓN DE DOMINANCIA SOCIAL Y LA AMPLIACIÓN DE LOS DERECHOS

LOS INMIGRANTES: EL ROL MEDIADOR DE LAS IDEOLOGIAS SOCIALES

A

Silvia Gattino, Anna Miglietta y Stefano Tartaglia LAS NUEVAS FORMAS DEL PREJUICIO: SEXISMO, DOMINANCIA Y VALORES EN UNA INSTITUCIÓN DE FORMACIÓN MILITAR Femanda M. Sosa, Maite R. Beramendi, Marcela Muratori yJ. Alejandro Torres

DIFUSIÓN DE SIGNIRCADOS Y MASS MEDIA: UN ESTUDIO SOBRE LAS DINÁMICAS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA LEY DE IGUALDAD DE GÉNERO EN PERIÓDICOS Garbiñe Ortiz, Maider Larrañaga, Nahia Idoyaga, José F. Valencia y Lorena Gil de Montes
11 de SEPTIEMBRE DE 2001: EFECTOS SOBRE LOS CONTENIDOS SEMANTICOS DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA INSEGURIDAD Christian Guimelli y Jean-Claude Deschamps....

REPRESENTACIONES SOCIALES Y PAZ: SOBRE LAS DINAMICAS DEL SIGNIFICADO COMPARTIDO DE LA PAZ Y LOS POSICIONAMIENTOS POLITICOS EN EL PAIS VASCO José F. Valencia, Juan José Arrospide, Hiram Reyes, Ander Rico y Karina Marambio

LA MEMORIA HISTORICA DEL REGIMEN MILITAR EN BRASIL (1964-1985) Celso Pereira de Sa...

MEMORIA DE BRONCE, MEMORIA DE CAUCHO: UNA MIRADA PSICOSOCIAL

DE LAS REPRESENTACIONES DE LA ACCIÓN COLONIAL BELGA EN EL CONGO

Laurent Licata, Olivier Klein y Chloé Gurrieri.

MEMORIA COLECTIVA Y REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA HISTORIA. ESTUDIO PRELIMINAR CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ARGENTINOS Elena Zubieta y Alicia Barreiro

EVALUACIÓN DEL IMPACTO PSICOSOCIAL DE LAS COMISIONES CHILENAS DE VERDAD Y RECONCILIACIÓN Y PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA Manuel Cárdenas, M. Angeles Bilbao, Dario Páez, Maitane Arnoso y Domingo Asún

PARTICIPACIÓN DE MOVILIZACIÓN PACÍFICA: APROBACIÓN Y EFICACIA ATRIBUIDA COMO FACTORES PREDICTIVOS Gisela I. Delfino y Elena Zubieta.

EL PAPEL DE LOS MEDIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CATEGORÍAS COGNITIVAS DE ANÁLISIS POLÍTICO. UN ESTUDIO DE CASO DE LA PRIVATIZACIÓN

DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LA ARGENTINA Natalia Aruguete, Orlando D'Adamo y Virginia Garcia Beaudoux ..
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados