Qué es la crítica de cine?

Autor:

ISBN: 9788499589718

Editorial: Sintesis, Editorial

Edición: 1

Páginas: 204

Formato: 23x17x1.2

Cant. tomos: 1

Año: 2013

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 252.000
Cantidad:
En esta obra se definen, desde una perspectiva rigurosa y académica, las claves del ejercicio de la crítica cinematográfica actual. ¿Qué es la crítica de cine? es la contestación a una de las cuestiones más problemáticas de los estudios cinematográficos, que ha sido eludida durante décadas. Esta respuesta se muestra hoy agravada por la imposibilidad de acotar unánimemente los límites de la institución crítica cinematográfica; al igual que el resto de operaciones cuya base es la reflexión cognitiva, la crítica de cine atraviesa una crisis espoleada por una palpable derrota del pensamiento. Sin embargo, este texto actualiza muchos de los lugares comunes de la crítica, ahora superados e incluso olvidados, devolviendo a esta práctica su importancia pasada, negándose a aceptar un pensamiento debilitado como base suprema de esta actividad intelectual.

Además, se describen cinco novedosos modelos críticos que ayudarán al lector a encontrar un estilo propio para enfrentarse al ejercicio evaluador de una película o de cualquier obra de arte. Por ello, se trata de un libro muy útil tanto para estudiantes de Comunicación, Historia del arte, estudios dedicados a la reflexión teórica sobre el cine o docentes especializados en Estética como para todos los amantes del cine en general.
INTRODUCCIÓN
PARTE I
EL CAMBIO DE PARADIGMA CRÍTICO
CAPÍTULO 1: ¿QUÉ ES LA CRÍTICA DE CINE?
1.1. La crítica de la obra de arte
1.2. La película como objeto artístico
1.3. Antecedentes de la praxis crítica cinematográfica
CAPÍTULO 2: PENSAMIENTO UNIVERSAL Y PENSAMIENTO
RELATIVISTA
2.1. De la subjetividad ilustrada a la subjetividad bárbara
2.2. Memoria subjetiva y memoria colectiva
2.3. El cambio de paradigma crítico
PARTE II
UBICACIÓN Y METODOLOGÍAS DE LA CRÍTICA
CAPÍTULO 3: Sobre Historia, Teoría y Crítica cinematográficas
3.1. El presente de la institución crítica cinematográfica
3.2. El panorama de la crítica de cine en Internet
3.3. El concepto de cine nacional y la crítica actual
CAPÍTULO 4: MÉTODOS DE LA CRÍTICA DE CINE
4.1. El concepto de cine en la actualidad
4.2. Estrategias y estilos de la crítica de cine
4.2.1. Crítica dialógica
4.2.2. Crítica rizomática
4.2.3. Crítica estética
4.2.4. Crítica idiográfica
4.2.5. Crítica nomológica
PARTE III
LA CRÍTICA DE CINE EN EL PANORAMA ESPAÑOL
CAPÍTULO 5: LA CRÍTICA DE CINE EN ESPAÑA
5.1. Pasado y futuro de la crítica cinematográfica española
5.2. Un modelo español de crítica cinematográfica: Nuestro Cine
5.3. La crítica cinematográfica española en Internet
CAPÍTULO 6: DIRECTORES Y CRÍTICOS
6.1. Rafael Gil. La vieja crítica cinematográfica
6.2. Víctor Erice. La nueva crítica de los años sesenta
6.3. Nacho Vigalondo. Las nuevas tendencias de la crítica
BIBLIOGRAFÍA
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados