Esta décima edición de Química biológica presenta una visión actualizada y ampliada de la asignatura y está dirigida a estudiantes de grado y pregrado de carreras relacionadas con la bioquímica. Brinda elementos esenciales para comprender los procesos químicos que se producen en los seres vivos y, especialmente, en el organismo humano.
Puesto que la Bioquímica es una ciencia que avanza vertiginosamente tanto en disciplinas tradicionales, por ejemplo, la Biología, la Química, la Medicina, la Farmacología e, incluso, las Ciencias Agropecuarias y Veterinarias, como en nuevos ámbitos de la biología molecular y la genética, esta décima edición presenta las últimas actualizaciones en la materia e incorpora nuevos temas de estudio e ilustraciones revisadas por los autores.
Una rica bibliografía avala los contenidos de cada uno de los treinta capítulos de Química biológica, a la vez que un extenso índice temático facilita la consulta detallada de esta obra exhaustiva, didáctica e imprescindible.
En síntesis, se trata de un texto académico fundamental para el aprendizaje de la bioquímica, que mantiene el criterio didáctico de su primera edición, a la vez que proporciona los conocimientos indispensables e incorpora el resultado de recientes investigaciones que cuentan con un sólido soporte experimental, han alcanzado amplia aceptación en la comunidad científica y son relevantes para la formación del futuro profesional.
Antonio Blanco es profesor emérito, médico cirujano y doctor en Medicina por la Universidad Nacional de Córdoba. Research Associate de la Escuela de Medicina de John Hopkins University, Baltimore. Miembro de la Academia Nacional de Ciencias, la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba.
Gustavo Blanco es médico cirujano y doctor en Medicina por la Universidad Nacional de Córdoba. Research Associate de Washington University, Saint Louis. Assistant Professor de Kansas University, Kansas City. Associate Professor en el Departamento de Fisiología Molecular e Integrativa de Kansas University.
Introducción
Tabla periódica de los elementos
1. Composición química de los seres vivientes
2. Agua
3. Proteínas
4. Hidratos de carbono
5. Lípidos
6. Ácidos nucleicos
7. Elementos de termodinámica y cinética bioquímicas
8. Enzimas
9. Oxidaciones biológicas. Bioenergética
10. Antioxidantes
11. Membranas
12. Digestión. Absorción
13. Metabolismo
14. Metabolismo de hidratos de carbono
15. Metabolismo de lípidos
16. Metabolismo de aminoácidos
17. Metabolismo del hemo
18. Metabolismo de purinas y pirimidinas
19. Integración y regulación del metabolismo
20. Metabolismo en algunos tejidos
21. La información genética (I). Replicación y transcripción
22. La información genética (II). Biosíntesis de proteínas
23. Regulación de la expresión génica
24. Modificaciones postraducción de proteínas
24. Bases bioquímicas de la endocrinología (I). Receptores y transducción de señales
25. Bases bioquímicas de la endocrinología (II). Hormonas y otros intermediarios químicos
26. Vitaminas
27. Balance hídrico y equilibrio ácido-base
28. Componentes minerales esenciales
29. Bases moleculares de la inmunidad
30. Hemostasis
31. Apoptosis