Química general. Ensayos virtuales

Autor: Josefa Isasi

ISBN: 9788416898541

Editorial: DEXTRA

Edición: 1

Páginas: 384

Formato: 27x20x2

Cant. tomos: 1

Año: 2018

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 456.000
Cantidad:

Frecuentemente se ha atribuido a Albert Einstein la frase siguiente: No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a un niño de ocho años. Coincidiendo plenamente con esa frase, es cierto que, cuando algo se entiende, se puede explicar de todas las formas posibles. Por el contrario, aquellos conceptos que no se comprenden nunca se podrán ni explicar ni justificar. Por este motivo, es esencial que en los libros de Química los contenidos se describan de forma clara y sencilla, de manera que resulten mucho más atractivos para los estudiantes. El texto se encuentra estructurado en diecisiete capítulos que incluyen la teoría descrita en cada caso y que tienen en común series de ejercicios resueltos, clarificadores de contenidos, además de fragmentos de texto con título ¿sabías que?, con los que se intenta incentivar la curiosidad del estudiante. En algunos capítulos, también se incluyen resúmenes de vídeos procesados en el transcurso de este trabajo que recogen experimentos sencillos, ilustrativos de la teoría pertinente y a los que se puede acceder por medio de los códigos QR que quedan impresos en el texto. Los vídeos se incluyen con la intención de situar al estudiante dentro de un laboratorio y en los capítulos que versan sobre la bioquímica se insertan fragmentos titulados Comprueba tus conocimientos, que sirven para que el alumno, tras la lectura de los temas, se evalúe de los conocimientos adquiridos.
Frecuentemente se ha atribuido a Albert Einstein la frase siguiente: No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a un niño de ocho años. Coincidiendo plenamente con esa frase, es cierto que, cuando algo se entiende, se puede explicar de todas las formas posibles. Por el contrario, aquellos conceptos que no se comprenden nunca se podrán ni explicar ni justificar. Por este motivo, es esencial que en los libros de Química los contenidos se describan de forma clara y sencilla, de manera que resulten mucho más atractivos para los estudiantes. El texto se encuentra estructurado en diecisiete capítulos que incluyen la teoría descrita en cada caso y que tienen en común series de ejercicios resueltos, clarificadores de contenidos, además de fragmentos de texto con título ¿sabías que?, con los que se intenta incentivar la curiosidad del estudiante. En algunos capítulos, también se incluyen resúmenes de vídeos procesados en el transcurso de este trabajo que recogen experimentos sencillos, ilustrativos de la teoría pertinente y a los que se puede acceder por medio de los códigos QR que quedan impresos en el texto. Los vídeos se incluyen con la intención de situar al estudiante dentro de un laboratorio y en los capítulos que versan sobre la bioquímica se insertan fragmentos titulados Comprueba tus conocimientos, que sirven para que el alumno, tras la lectura de los temas, se evalúe de los conocimientos adquiridos.
Los átomos y la teoría atómica
Mecánica cuántica
La tabla periódica
Enlace químico
Fuerzas intermoleculares
Disoluciones
Equilibrio químico
Relaciones de precipitación
Reacciones ácido-base
Reacciones redox
Introducción a la química orgánica
Química orgánica
Estudio de los polímeros
Introducción a la bioquímica
Proteinas
Hidratos de carbono
Lípidos

No hay enlaces disponible
Libros Relacionados