Rehabilitación Integral en el Paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Autor: Eulogio Pleguezuelos Cobo

ISBN: 9788498350968

Editorial: Panamericana Medica, Editorial

Edición: 1

Páginas: 200

Formato: 24x17

Cant. tomos: 1

Año: 2008

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: Disponible

Gs 280.000
Cantidad:
Uno de los problemas más importantes a los que se enfrentan las sociedades desarrolladas es el aumento en la prevalencia de las enfermedades crónicas. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un caso paradigmático y constituye un problema médico y social de primera magnitud.

El tratamiento farmacológico de la EPOC ha recibido una gran atención en los últimos años, fruto de la aparición de innovaciones terapéuticas. Se debe destacar que la rehabilitación respiratoria es uno de los únicos tratamientos que han demostrado mejorar en forma significativa la calidad de vida de los pacientes con EPOC y reducir las tasas de ingresos hospitalarios.

Un aspecto fundamental del trabajo del médico rehabilitador es prevenir y tratar las posibles complicaciones musculoesqueléticas que conlleva la discapacidad producida por la EPOC. Las técnicas más actuales en este campo, el modo y momento idóneo de aplicarlas y los resultados esperables son poco conocidos por los médicos generales y por algunos especialistas.

Obras como el presente tratado deben ayudar a formar a clínicos e investigadores en los diversos aspectos del tratamiento integral del paciente con EPOC y estimular la incorporación de la rehabilitación en hospitales y centros de salud en la medida de sus posibilidades.

La rehabilitación no queda restringida a las técnicas de ejercicios respiratorios, sino que es un término más amplio que incluye además aspectos globales del tratamiento del paciente con EPOC, como la cesación del hábito tabáquico, la nutrición, los cuidados de enfermería, la atención psicológica, etc.

Todos estos aspectos tienen cabida también en el presente libro, que es de lectura obligada para todos los interesados en esta frecuente enfermedad.
1. Anatomía del aparato respiratorio
2. Fundamentos de fisiología respiratoria
3. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Prevalencia. Clínica.Tratamiento farmacológico
4. Pruebas funcionales respiratorias
5. Deshabituación tabáquica en pacientes con EPOC
6. EPOC y discapacidad
7. Repercusiones musculoesqueléticas en el paciente EPOC
8. Aspectos nutricionales de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
9. Programas de rehabilitación
10. Pruebas de capacidad funcional en el paciente con EPOC
11. Entrenamiento de fuerza y resistencia de miembros
12. Rehabilitación de la musculatura respiratoria
13. El papel de la rehabilitación en el ingreso del enfermo con EPOC por reagudización
14. Técnicas de fisioterapia respiratoria
15. Técnicas de ahorro de energía
16. Papel de Enfermería en el paciente con EPOC
17. Valoración psicológica en el paciente con EPOC

Índice analítico
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados