Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO)

Autor: Jesús María Martínez Gil

ISBN: 9789585426641

Editorial: Amolca

Edición: 1

Páginas: 328

Formato: 29x22x3

Cant. tomos: 1

Año: 2018

Idioma: España

Origen: Venezuela

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 1.152.000
Claves para el diagnóstico y el tratamiento
"Con frecuencia en la lectura del libro, encontramos que algunas ideas y explicaciones se hacen repetitivas; pero ello es muchas veces inevitable por el hecho que el análisis de las funciones y las respuestas a las funciones no se pueden aislar. No podemos entender las respuestas a una respiración bucal, sin comprender también cómo afecta y cómo interviene en ello la función masticatoria; no podemos entender cómo actúan las pistas directas de composites, sin entender cómo actúa el arco gótico y el AFMP en ello. Por tal motivo encontramos dos partes bien definidas; los cuatro primeros capítulos más teóricos, son dedicados al análisis de las funciones fundamentales en el desarrollo de la boca de los niños; y los restantes ocho siguientes explica los principios terapéuticos de una forma más práctica, pero siempre lo hace apoyado en los ejemplos de la práctica diaria. Da la sensación que a través de cada paciente se van descubriendo los aspectos de tratamientos que se deben aplicar a los pacientes"

1.- Una aproximación al conocimiento de la lactancia materna como estímulo de desarrollo y maduración del sistema estomatognático.
2.- Algunas consideraciones sobre la respiración bucal y la deglusión atípica como factor decisivo en las alteraciones del desarrollo orofacial.
3a.- Masticación fuerte, dura y seca: reflexiones sobre el estímulo principal y primordial para el desarrollo del aparato estomatognático y la necesidad de este tipo de dieta para el mantenimiento del equilibrio y la salud bucodentaria.
3b.- Forma y función: cómo la función crea el órgano masticatorio y cómo su forma permite la función masticatoria correcta.
4.- Aparatos de la RNO: sobre la filosofía preventiva de la RNO y la importancia de su aplicación en la primera infancia.
5.- Tallado selectivo.
6.- Pistas directas de composite.
7.- Defecto transversal: tornillo planas.
8.- Defecto transversal: uso de resortes.
9.- Defecto sagital: la biela central.
10.- Defecto sagital: aparato de progenie.
11.- Defecto vertical: Equi-Plan y la sobremordida.
12.- Defecto vertical: mordida abierta.
Obras consultadas.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados