Rehabilitacion multimodal en cirugia

Autor: Ruiz-Tovar Polo, Ramírez Rodríguez

ISBN: 9788413820392

Editorial: Elsevier España

Edición: 1

Páginas: 270

Formato: 17x24x1.5

Cant. tomos: 1

Año: 2022

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 648.000
Cantidad:
Presenta la evidencia más actual sobre la Rehabilitación Multimodal y la experiencia en su implementación en distintos procedimientos

Acerca a los profesionales involucrados en los cuidados perioperatorios del paciente quirúrgico los nuevos conceptos de manejo y tratamiento multidisiplinar que facilitan la recuperación y disminuyen las complicaciones.

Habitúa al profesional al uso de los protocolos y vías clínicas y, en colaboración con el propio paciente, ofrece la mejor evidencia científica en el momento de la toma de decisiones en un proceso quirúrgico determinado.

Recoge las recomendaciones de actuación clínica con indicaciones para todos los profesionales (incluida la enfermería), basado en la evidencia.
Índice de capítulos
Página de créditos
Colaboradores
Prefacio
Agradecimientos
Capítulo 1: Introducción
Resumen
Introducción
Componentes de los protocolos de recuperación intensificada
Resultados de la implantación de protocolos de recuperación intensificada
Puntos clave
Capítulo 2: Medicina basada en la evidencia y guías de práctica clínica
Resumen
Introducción
Medicina basada en la evidencia
Guías de práctica clínica basadas en la evidencia
Puntos clave
Capítulo 3: Necesidad de cambio en el manejo perioperatorio. Seguridad del paciente
Resumen
Introducción
Cirugía y seguridad del paciente
Prevención de la infección quirúrgica
Accidentes críticos en quirófano
Asegurar la continuidad asistencial en el perioperatorio
Puntos clave
Capítulo 4: Bases de la recuperación intensificada en cirugía
Resumen
Introducción
Bases de la recuperación intensificada
Puntos clave
Capítulo 5: Aproximación multidisciplinaria a la recuperación intensificada. Profesionales implicados
Resumen
Introducción
Necesidad de un programa de rehabilitación multimodal integrado
Creación del equipo multidisciplinario
Integración del equipo multidisciplinario
Profesionales implicados. Guía RICA
Puntos clave
Capítulo 6: Papel de la cirugía en la recuperación intensificada
Resumen
Introducción
De la multidisciplinariedad a la transdisciplinariedad
Programas de rehabilitación multimodal
Puntos clave
Capítulo 7: Papel del anestesiólogo en la recuperación intensificada
Resumen
Introducción
Periodo preoperatorio
Periodo intraoperatorio
Periodo postoperatorio
Puntos clave
Capítulo 8: Papel de la enfermería en la recuperación intensificada
Resumen
Introducción
Abordaje multidisciplinario y multimodal
Preparación del paciente
Nutrición preoperatoria
Postoperatorio
Fisioterapia respiratoria
Cura de la herida quirúrgica
Puntos clave
Capítulo 9: Papel de la endocrinología en la recuperación intensificada
Resumen
Introducción
Optimización nutricional preoperatoria
Ayuno preoperatorio y tratamiento con bebidas carbohidratadas
Nutrición postoperatoria
Manejo de los fluidos
Hiperglucemia perioperatoria
Inmunonutrición
Puntos clave
Capítulo 10: Prehabilitación física
Resumen
Introducción
Complicaciones postoperatorias
Estrés quirúrgico
Prehabilitación física
Puntos clave
Capítulo 11: Recuperación intensificada en cirugía colorrectal
Resumen
Introducción
Elementos integrados en los programas ERAS de cirugía colorrectal
Recuperación intensificada en cirugía colorrectal. Situaciones especiales
Puntos clave
Capítulo 12: Recuperación intensificada en cirugía bariátrica
Resumen
Introducción
Características especiales de los protocolos de recuperación intensificada en cirugía bariátrica
Resultados de la implantación de protocolos de recuperación intensificada en cirugía bariátrica
Puntos clave
Capítulo 13: Recuperación intensificada en cirugía esofagogástrica
Resumen
Introducción
Etapa preoperatoria
Etapa perioperatoria
Etapa postoperatoria
Comentarios finales
Puntos clave
Capítulo 14: Recuperación intensificada en cirugía mamaria
Resumen
Introducción
Protocolo de rehabilitación multimodal en cirugía de la mama
Impacto de los programas de rehabilitación multimodal sobre la cirugía de la mama
Puntos clave
Capítulo 15: Recuperación intensificada en cirugía hepática
Resumen
Introducción
Etapa perioperatoria
Etapa postoperatoria
Comentarios finales
Puntos clave
Capítulo 16: Recuperación intensificada en cirugía pancreática
Resumen
Introducción
Recomendaciones y evidencia de los protocolos ERAS en cirugía pancreática
Puntos clave
Capítulo 17: Recuperación intensificada en urología
Resumen
Introducción
Características especiales de los protocolos de recuperación intensificada en urología. Guía clínica en cistectomía radical
Resultados de la implantación de protocolos de recuperación intensificada en urología
Protocolo actualizado de recuperación intensificada en cistectomía radical
Puntos clave
Capítulo 18: Recuperación intensificada en traumatología y cirugía ortopédica
Resumen
Introducción
Protocolos de recuperación intensificada en artroplastia primaria de cadera y rodilla
Protocolos de recuperación intensificada en artroplastias de revisión de cadera y de rodilla
Cirugía ambulatoria en artroplastia de cadera y de rodilla
Protocolos de recuperación intensificada en fractura de cadera
Resultados de la implantación de protocolos de recuperación intensificada en traumatología y cirugía ortopédica
Puntos clave
Capítulo 19: Recuperación intensificada en cirugía ginecológica
Resumen
Introducción
Características especiales de los protocolos de recuperación intensificada en cirugía ginecológica
Resultados de la implantación de protocolos de recuperación intensificada en cirugía bariátrica ginecológica
Puntos clave
Capítulo 20: Recuperación intensificada en cirugía de urgencias
Resumen
Introducción
Apendicitis aguda
Colecistitis aguda
Hernias complicadas
Obstrucción intestinal
Úlcera péptica perforada
Patología urgente de origen colorrectal
Puntos clave
Capítulo 21: Plan de implementación: Vía RICA y Plan IMPRICA
Resumen
Introducción
Vía RICA
Plan IMPRICA
Puntos clave
Capítulo 22: Retos y planes de futuro de la rehabilitación multimodal
Resumen
Introducción
El plan IMPRICA
Evidencia y ventajas a largo plazo
Complicaciones y Vía RICA
Modelos matemáticos y big data
Mejoría en la calidad asistencial. Decisiones compartidas y resultados en salud
Puntos clave
Índice alfabético
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados