Étapes: diseño y cultura visual

Autor: Mario Serrano

ISBN: 9788425224003

Editorial: Gustavo Gili GG

Edición: 1

Páginas: 143

Formato: 27x21x1

Cant. tomos: 1

Año: 2008

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 252.000
En esta ciudad el cartel está casi muerto
Cantidad:
El diseñador gráfico David Torrents propone en esta portada una reivindicación del cartelismo. Hemos transformado la portada en cartel y la hemos esparcido por toda Barcelona para salir al paso del agotamiento contemporáneo del medio.

ACTUALIDAD

Rosemarie Fiore, Marianne Guély, Takeru Toyokura, estudio Carnovsky, Haas & Hahn, Xavier Barrade, Mind Design, estudio Bornstein-Sponchiado, EDHV, Alice Déchelette con Timothée Marcellin y Géraldine Roussel, Xavier Bas, William Bevington, Laia Clos, Gabriel Cante, Johnson Banks, Leo Burnett, Roberto Vidal y Óscar Martínez, Samuel Bianchini y M/M

FONDO & FORMA

PICTOGRAMAS. UN LENGUAJE TODOTERRENO
Véronique Vienne analiza la historia y las virtudes del pictograma en el diseño gráfico. Desde su valor como lenguaje universal hasta los nuevos usos en el arte o la prensa, pasando por su utilidad como indicador de peligro.

DIETER RAMS EN SU JARDÍN
Con la excusa del éxito internacional logrado por la exposición itinerante Menos es más: la filosofía del diseño de Dieter Rams, aprovechamos para contar la historia de este personaje decisivo en la historia del diseño industrial del siglo XX.

RAQUEL PELTA: ¡¿ADIÓS CARTEL?!
Acompañamos a Raquel Pelta en una interesante historia del cartel en España. Del importante papel social y las posibilidades artísticas con las que se asociaba antaño a su deriva contemporánea en los márgenes.

UNA HISTORIA SOBRE EL ARTE GRÁFICO EN TURQUÍA
Ömer Durmaz y Sinan Niyazioðlu nos cuentan de primera mano la historia del joven arte gráfico turco a través de la obra de cinco de sus protagonistas: Erdener, Gözetlik, Döneray, Celep y Ünsal.

TYPE TOGETHER
Conversamos con Verónica Burian sobre su proyecto tipográfico en TypeTogether: cómo llevar a buen puerto una estética basada en la diferenciación tipográfica local en un mundo de diseño globalizado.

HABITAR LA IMAGEN
Isabelle Arvers nos cuenta el proyecto de Electronic Shadow, un tándem artístico que habita entre la estética relacional, la celebración electrónica y los últimos avatares de lo escultórico. Pasen y vean.

¿POR QUÉ/CONTRA QUÉ EMBALARSE?
Tan cerca y tan lejos, el mundo del packaging es parte de nuestra vida diaria. ¿Pero hay un porqué? ¿Qué caminos le quedan por recorrer al embalaje? Nos lo descubre el antropólogo Bernard Arcand en un texto estimulante.

DEL SKATE AL SLOW ART
De la tabla del monopatín al tejido lanoso, Nina Braun ha pasado del diseño de ropa para deslizarse sobre ruedas a deslizarse con éxito por los circuitos del arte contemporáneo. ¿La receta? Su slow art. Lo explica Christine Moosmann.

PORTFOLIOS
Lesley Moore, MASH, Sulki & Min y Gareth Holt

TEXTO(S)

ADRIAN SHAUGNESSY: DISEÑADOR GRÁFICO Y EDITOR
Si los caminos del mundo de la edición y del diseño gráfico ya son similares, la irrupción del panorama 2.0 los ha aproximado todavía mucho más. Shaugnessy nos habla de la experiencia común de la edición y el diseño en la era de Internet. CHARLES GAULTIER: FERNAND BAUDIN
Los premios belgas al libro con la mejor composición llevan su nombre, Fernand Baudin. La teoría y la práctica de este tipógrafo genial nacido en Bélgica en 1918 gozan de prestigio internacional. Charles Gaultier repasa su impresionante trayectoria.

ROBERTO VIDAL: AUTOEDICIÓN
En exclusiva para étapes 12, Roberto Vidal lanza un alegato a favor de la autoedición como forma de vida y recupera para la ocasión algunos de los mejores logros hispanoamericanos de esta práctica emocionante y subversiva.

LIBROS

CONTRAATACA 2010
No hay Indice disponible
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados