Teoría del Delito

Autor: Jesús Orlando Gómez López

ISBN: 9789586762175

Editorial: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.

Edición: 1

Páginas: 1249

Formato: 24x17

Cant. tomos: 1

Año: 2003

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 630.000
Esta obra, única en el país, comprende el análisis detenido no solo de los elementos que estructuran el concepto jurídico del delito, sino también el estudio de las causas que excluyen la responsabilidad, entendidas estas bien como motivos excluyentes del acto humano, la tipicidad y la culpabilidad. Contiene además un extenso índice analítico y temático, el cual es de gran utilidad para los estudiosos de la ley penal. Jesús Orlando Gómez es destacadísimo profesor de derecho penal de la sesquicentenaria Universidad del Cauca, de la cual es egresado como abogado
Primera parte. Fundamentos de la teoría del delito
1. Fundamento antropologíco y político de la teoría del delito
2. Los contenidos del concepto material de delito

Segunda Parte. El delito como acto típico, antijurídico y culpable

Título I. La teoría general del delito
1. La estructura jurídica del delito
2. Evolución del concepto de delito

Título II. La conducta y su ausencia
1. La conducta como elemento básico del delito
2. Derecho penal de acto
3. Ausencia de acto

Título III. El tipo penal y su estructura
1. El tipo penal
2. La fase objetiva de tipo
3. La fase subjetiva en el tipo doloso
4. Elementos subjetivos del tipo distintos del dolo
5. La culpa
6. La preterintención
7. Tipos de acción y tipos de omisión, instantáneos y permanentes
8. Atipicidad
9. El error de tipo
10. E cumplimiento de un deber legal
11. Consentimiento o autorización Tercera parte Formas de ejecución del delito

Título IV. La antijuridicidad
1. La antijuricidad como elemento del delito
2. Antijuricidad y justificación
3. Legítima defensa
4. El estado de necesidad
5. La obediencia jerárquica
6. El consentimiento presunto y actuación en interés del ofendido
7. El ejercicio legítimo de un derecho
8. El ejercicio de una actividad licita, autoridad o cargo

Título V. Culpabilidad
1. Fundamentación de la culpabilidad
2. Imputabilidad
3. Causas de exclusión de culpabilidad inimputabilidad

Título VI. Causales de inculpabilidad
1. El error de prohibición
2. Orden ilegítima e inculpabilidad
3. Inexigibilidad de la conducta adecuada a derecho
4. Caso fortuito y fuerza mayor
5. La insuterable coaación ajena
6. EL miedo insuperable
7. Estado de necesidad exculpante
8. El exceso excusable o inculpable

Tercera parte. Formas de ejecución del delito
1. Consumación y tentativa
2. Autoria y participación
3. Concurso de conductas punibles
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados