cover
compartir en Twitter
Teoría económica de la empresa: Fundamentos teóricos: teoría institucional, teoría de producción y teoría de costes
García Echevarría, Santiago
MUESTRA EBOOK
Acerca de este libro
Esta nueva edición de la obra de Teoría Económica de la Empresa, con una amplia revisión bibliográfica, asume su papel de fundamentación de la economía de la empresa, tanto desde su dimensión técnico-económica como institucional. En las últimas décadas se ha orientado la formación de la economía de la empresa dominantemente hacia su dimensión instrumental, por un lado, y se ha situado el análisis económico en un segundo plano con una fuerte priorización de la "financiarización", en términos de Locke. Esto es, un dominio de la interpretación financiera de la dimensión económica de la actividad empresarial. Se ha descuidado, con gran frecuencia, la dimensión conceptual de lo económico en la actuación tanto institucional como en la configuración de los procesos empresariales. La fundamentación de toda acción empresarial se debe situar en la fundamentación conceptual de la dimensión económica de los procesos y de las acciones de las personas en la empresa situando su gran relevancia en el desarrollo de la sociedad. Es, por tanto, una obra orientada a generar el conocimiento económico de los procesos empresariales en torno a una clara conceptualización de los mismos. Y, precisamente, sobre esta dimensión conceptualizadora de la economía empresarial se puede interpretar y aclarar, de forma precisa, la "realidad económico-societaria" de la acción de la persona en la articulación de los procesos de dirección de la empresa desde su fundamentación económica y no, prioritariamente, de la "financiarización". El cálculo económico es el soporte de los procesos de dirección empresarial, procesos en cambios permanentes, transformación, tanto de los procesos como de la propia Institución empresarial
ÍNDICE
Acerca del autor.........................................................................................................XIII
Prólogo a la nueva edición......................................................................................... XV
Presentación a la anterior edición ..........................................................................XVII
Parte Primera
LA EMPRESA EN LA TEORÍA ECONÓMICA DE LA EMPRESA
Capítulo 1: La empresa en la teoría económica de la empresa................................. 3
Orientaciones sobre la interpretación teórica de la empresa .................................... 3
Desarrollo metodológico de la teoría económica de la empresa.............................. 9
Exigencias al concepto de empresa ........................................................................ 11
Cálculo económico y teoría económica de la empresa...........................................13
Contenido del cálculo económico empresarial.......................................................14
Parte Segunda
LA EMPRESA COMO INSTITUCIÓN
Capítulo 2. Actividad económica y empresa .............................................................21
Las instituciones económicas y la división del trabajo .........................................21
¿Cómo se definen los criterios de eficiencia dentro de cada una de las
instituciones económicas?.......................................................................................26
Características económicas que afectan a la configuración de la
actividad empresarial...............................................................................................30
Capítulo 3. Concepto de empresa como institución ................................................ 33
Importancia del concepto de empresa para la teoría y para la
praxis empresarial ...................................................................................................33
Tipología de conceptos de empresa ........................................................................35
Concepto de la empresa como institución corporativa.......................................40
Concepto de empresa en el análisis económico empresarial..................................43
Características del modelo de empresa propuesto..................................................47
VII
VIII INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA
Capítulo 4. Legitimación de la empresa como institución
económico-societaria.............................................................................................49
La división de trabajo como base de la legitimación empresarial .........................49
Costes de coordinación en la economía..................................................................52
Costes de transacción y costes de organización empresarial ..........................54
Espacio para la actividad económica y para la actividad social.............................57
Capítulo 5. Orden económico y empresa...................................................................59
Constitución empresarial.....................................................................................59
Orden económico y costes de transacción..............................................................63
Configuración del orden económico y su repercusión en la empresa....................65
El poder en la empresa y su configuración Institucional........................................71
Repercusiones sobre la eficiencia empresarial y la legitimación
de su actividad.........................................................................................................75
Orden económico, empresa y comportamiento del empresario.............................79
Capítulo 6. Teoría económica de la empresa.............................................................83
¿Cuál es el contenido de la teoría económica de la empresa?................................83
Contenido de la teoría económica de la empresa ...................................................85
Parte Tercera
TEORÍA DE PRODUCCIÓN
Capítulo 7. La empresa como combinación de factores ..........................................93
Concepto de empresa en la teoría de producción y en la teoría
de costes...................................................................................................................93
Objetivos de la teoría de producción de la empresa: dimensión
técnica......................................................................................................................96
Objetivos de la teoría de producción: dimensión económica.................................99
Objetivos de la teoría de producción: dimensión organizativa ............................100
Objetivos de la teoría de producción: dirección de los recursos
humanos.................................................................................................................101
Capítulo 8. La función de producción de tipo A (rendimiento decreciente)........103
Qué objetivos busca la teoría de producción con las funciones
de producción? ......................................................................................................103
Configuración del proceso de producción ............................................................104
Tipos de funciones de producción ........................................................................107
Planteamiento de la función de producción de tipo A..........................................108
Desarrollo de la función de producción de tipo A................................................ 110
Valoración de la función de producción de tipo A o de rendimiento
decreciente............................................................................................................. 116
ÍNDICE IX
Capítulo 9. Función de producción económico-empresarial
(función de producción de tipo B)..................................................................... 119
Condiciones del proceso productivo y su reflejo en la función
de producción ........................................................................................................ 119
Desarrollo de la función de producción de tipo B................................................128
Valoración de la función de producción de tipo B ...............................................132
Tipología de funciones de producción de tipo B..................................................133
Ejemplos de funciones de producción de tipo B..................................................135
Capítulo 10. Referencias a otras funciones de producción y sus características......141
Introducción...........................................................................................................141
Tipología de las funciones de producción ............................................................141
Capítulo 11. La teoría de producción como base del sistema de información
de la empresa .......................................................................................................147
El proceso productivo como sistema interdependiente ........................................147
Exigencias al sistema de información para configurar el cálculo
económico en la empresa ......................................................................................150
Definición de la estrategia de adaptación empresarial desde su
capacidad estructural.............................................................................................152
Instrumentos para la configuración del cálculo económico en los
procesos productivos.............................................................................................153
Parte Cuarta
TEORÍA DE COSTES Y CÁLCULO ECONÓMICO
EN LA EMPRESA
Capítulo 12. Teoría de costes: su contenido y desarrollo .......................................157
La teoría de costes en la economía de la empresa ................................................157
Características de la teoría de costes de la empresa .............................................158
Planteamiento de la teoría de costes en la economía de la empresa ....................160
Teoría de costes y cálculo económico en la empresa ...........................................161
Factores determinantes de los costes....................................................................164
Otros conceptos de coste.......................................................................................166
Capítulo 13. Teoría de los costes fijos.......................................................................169
Costes fijos y estructura empresarial ....................................................................169
Concepto de coste fijo en el cálculo económico de la empresa ...........................172
Análisis de los costes fijos en la empresa: sus causas y elementos
determinantes.........................................................................................................175
La función de costes según Gutenberg .................................................................179
Instrumentación del cálculo económico de los costes fijos..................................184
X INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA
Capítulo 14. Trayectoria de los costes según las diferentes formas
de adaptación empresarial .................................................................................187
Teoría de costes: planteamiento e información para las decisiones
de adaptación y transformación empresarial ........................................................187
Adaptación temporal de los agregados productivos.............................................188
Adaptación cuantitativa de los procesos productivos, de sus agregados
y su repercusión en los costes...............................................................................193
Adaptación en intensidad de los procesos productivos........................................198
Adaptación selectiva de un proceso de producción..............................................200
Trayectoria de costes para una adaptación de tipo temporal
y de intensidad simultáneamente ..........................................................................201
Capítulo 15. Adaptación empresarial en los procesos de transformación
de la empresa .......................................................................................................203
Adaptaciones estructurales o de largo plazo.........................................................203
Adaptación de los procesos empresariales en dimensión.....................................204
Adaptación en calidad de los factores................................................................... 211
La adaptación a través de los precios....................................................................217
Cómo influyen las modificaciones del programa de producción
en los niveles de costes..........................................................................................219
Selección de la forma de adaptación y estrategia empresarial.............................226
Formas de adaptación empresarial........................................................................228
Capítulo 16. Diseño del cálculo económico en la empresa: sistemas
de costes y su valoración.....................................................................................231
Los sistemas de costes como base del cálculo económico...................................231
Diseño de los sistemas de costes, tipología y valoración de los mismos.............234
Sistema de costes tradicional ................................................................................240
Sistemas de costes por márgenes de cubrimiento.................................................253
Criterios económicos para la selección del sistema de costes
en el cálculo económico........................................................................................266
Capítulo 17. Cálculo de costes y estrategia empresarial:
controlling estratégico .........................................................................................271
Características de la estrategia empresarial ..........................................................271
Necesidades de información para la estrategia empresarial.................................273
Capacidad y límites del cálculo de costes para la estrategia empresarial............275
El cálculo de costes en el controlling estratégico de la empresa..........................276
ÍNDICE XI
Parte Quinta
TEORÍA Y PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNACIÓN
DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN
Capítulo 18. Planificación y cálculo económico ......................................................285
Capacidad de planificación en la empresa............................................................285
Características y elementos determinantes del cálculo económico
en la empresa.........................................................................................................288
Criterios de decisión en la empresa ......................................................................291
Capítulo 19. Planificación de los equipos, instalaciones y tecnología
en el proceso empresarial ...................................................................................295
Características de los medios de producción........................................................295
Elementos determinantes del cálculo económico.................................................299
Selección de los procedimientos de fabricación...................................................303
Cálculo económico en la selección de los medios de producción .......................308
Capítulo 20. Planificación de las materias primas, productos
semifabricados y almacenes...............................................................................313
Características del cálculo económico en materias primas y productos
semifabricados.......................................................................................................313
Logística como factor de producción....................................................................315
Planificación de almacenes...................................................................................316
Capítulo 21. Planificación de los recursos humanos ..............................................323
Características de los recursos humanos directamente involucrados
en el proceso productivo .......................................................................................323
Elementos que caracterizan al cálculo económico-social de los
recursos humanos en el proceso productivo.........................................................328
Diseño del cálculo económico para la asignación de los recursos humanos.......332
Capítulo 22. Planificación de los programas de producción .................................343
Características de los programas de producción...................................................343
Modelo básico del cálculo económico para la determinación
del programa de producción .................................................................................346
Dimensión global de la planificación del programa de producción.....................349
Capítulo 23. Planificación de los recursos y estrategia empresarial ....................351
La planificación como instrumento de la estrategia empresarial .........................351
Restricciones de la planificación económica de los recursos en la empresa........352
XII INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA
Criterios de decisión en la planificación de los recursos en la empresa ..............353
La estrategia como marco de la planificación de los recursos
en el proceso productivo .......................................................................................354
Parte Sexta
EL SISTEMA DE FACTORES DISPOSITIVOS EN LA EMPRESA
Capítulo 24. Dirección como factor dispositivo de la combinación
de factores.............................................................................................................359
Sistema de factores dispositivos en la empresa....................................................359
Racionalidad como criterio del sistema factores dispositivos..............................365
Planificación como instrumento del proceso de dirección...................................368
Organización como instrumento del proceso directivo........................................370
Controlling como instrumento del proceso directivo...........................................377
Bibliografía..................................................................................................................385
Bibliografía complementaria ....................................................................................391
Índice de Figuras........................................................................................................399
Índice Analítico y Onomástico ..................................................................................403