Terapia breve: filosofía y arte

Autor: Nardone, Watzlawick

ISBN: 9788425430480

Editorial: Herder, Editorial

Edición: 3

Páginas: 303

Formato: 22x15X2

Cant. tomos: 1

Año: 2012

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 360.000
Cantidad:
Este conjunto de ensayos introduce al lector en la terapia breve, un modelo de trabajo terapéutico desarrollado a finales de la década de los sesenta del pasado siglo por un grupo de investi gadores del Mental Research Institute de California, conocido in ternacionalmente como el grupo de Palo Alto, un modelo centrado en la resolución de problemas en tiempo breve, avalado epistemo lógicamente por la Teoría General de Sistemas, la cibernética y el constructivismo.

El título de la obra - Terapia Breve: filosofía y arte-parece más que apropiado para definir los componentes del modelo: filosofía, porque no se trata solo de una herramienta terapéutica, sino tam bién de un modelo de conocimiento, y arte, porque las técnicas y estrategias desarrolladas estructuran la labor del terapeuta como una danza de restricciones y avances, de sutilezas y alevosías, que se condensan en la sesión terapéutica con el objetivo del cambio, el arte de la resolución de problemas humanos complicados mediante soluciones aparentemente simples, las cuales se apoyan en realidad en una teoría compleja y avanzada.
Prólogo.. Marcelo R. Ceberio

Introducción general

1. LA FILOSOFÍA DE LA TERAPIA BREVE Introducción, 23. Ciencias modernas, complejidad y psicoterapia (Marcelo R. Ceberio), 25. Etica y cibernética de segundo orden (H. von Foerster), 37. La influencia del constructivismo en la psi coterapia interaccionista (M. Wainstein), 55. Lógica matemática y lógicas no ordinarias como guía para el Problem solving estratégico co (G. Nardone), 67.

2. EL ARTE DE LA TERAPIA BREVE..... Introducción, 83. El lenguaje que cura: la comunicación como ve hiculo del cambio terapéutico (G. Nardone), 87. La técnica psicote rapéutica del areencuadre (P. Watzlawick), 107. Terapia sistémica individual (J. Weakland), 117. Terapia breve: desarrollo centrado en soluciones (S. De Shazer y colaboradores), 135. Las virtudes de nuestros defectos: un concepto clave de la terapia ericksoniana J. K. Zeig), 165. Ensayo de integración de modelos por estructura listas de terapia familiar breve (S. Meyerhofer y Y. Komori), 199. Historias de psicoterapia (C. Madanes), 225. De los modelos gene rales a los protocolos específicos de tratamiento: la terapia breve estratégica evolucionada (G. Nardone), 253.

3. LA INVESTIGACIÓN EN TERAPIA BREVE La investigación-intervención en el campo clínico (G. Nardone y A. Salvini), 273. Epílogo

Bibliografía
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados