El Presente texto reflexiona sobre el origen del tesoro público y su evolución en el tiempo como organización concebida para colectar recursos por parte de los estados con el fin de satisfacer necesidades colectivas.
Se presentan condiciones deseables para la sana administración de los fondos públicos, indicando objetivos, instrumentos o herramientas y buenas prácticas que suelen caracterizar tal desempeño en América Latina y en la Argentina en las últimas décadas.
También se analiza si la ética y la responsabilidad fiscal tienen un espacio en el análisis y cuáles pueden ser los elementos que deberían ser considerados para gestionar fondos públicos en un escenario dinámico, impactado por nuevos eventos pol+iticos y sociales así como por el avance tecnológico.
En perspectiva, el autor concluye que la demanda exponencial de servicios públicos de diversa naturaleza requiere de esfuerzos técnicos y del compromiso de los principales estamentos de la política nacional e internacional para lograr un desarrollo sustentable que se refleje en un mayor bienestar general de la población global considerando la existencia de recursos limitados.
CONTENIDO:
- Tesoro público.
- La organización de los tesoros modernos.
- La programación financiera.
- Caracterización de las reformas recientes en las tesorerías de América Latina.
- Ética y responsabilidad fiscal.