Ética

Autor: Gustavo Escobar Valenzuela

ISBN: 9786071508935

Editorial: McGraw-Hill

Edición: 7

Páginas: 274

Formato: 21x27x1.5

Cant. tomos: 1

Año: 2013

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: Disponible

Gs 288.000
Introducción a su problemática y su historia
Cantidad:
El libro Ética 7a edición, es un texto enfocado en aprovechar las experiencias de los escolares para abordar problemas actuales como son: los valores, la moral, la familia, el aborto, la eutanasia, la violencia entre otros.

La primera edición de este libro data del año 1979, durante este tiempo ha sido una herramienta didáctica para la enseñanza de la ética, materia fundamental en el bachillerato. Es un material que pretende cumplir con la adquisición de una conciencia crítica acerca de los bueno y lo malo, de lo justo e injusto, de la libertad y de los valores que enaltecen la vida social e individual de los jóvenes.

Su autor Gustavo Escobar Valenzuela, es maestro en Filosofía, fue recientemente reconocido por la Escuela Nacional Preparatoria por sus 45 años de servicio y por la Asociación Mexicana de Profesores de Filosofía e Educación Superior Ixtli, AC, por su contribución a la enseñanza de esta disciplina. El maestro Escobar, quien ha escrito numerosos libros, entre ellos destacan: El liberalismo ilustrado del Dr. José Ma. Luis Mora, Introducción a la filosofía 2, Ideas, autores y problemas, Curso de filosofía: Sobre el quehacer filosófico y su problemática, Ética y valores I y Ética y valores II.
Unidad I Concepto de Filosofía y de Ética

1.1 Breve historia de Ética
1.2 Conceptos de la filosofía
1.3 Caracterización de la Ética
1.4 Principales problemas de la Ética
1.5 Relación de la Ética con otras ciencias
1.6 El problema del hombre

Unidad II Esencia de la moral

2.1 Moral y moralidad
2.2 Normas morales y otros tipos de normas. Esencia de la norma moral
2.3 Carácter histórico de la moral
2.4 Diferencia entre actos morales y hechos de naturaleza
2.5 Elementos constitutivos del acto moral
2.6 Concepto de persona e individuo
2.7 Conceptos de deber y responsabilidad


Unidad III Esencia de la moral

3.1 Concepto de libertad
3.2 Libertad y necesidad
3.3 Límites y obstáculos de la libertad. Libertad in situ
3.4 Responsabilidad moral y libertad
3.5 Autonomía y heteronomía moral
3.6 Diferentes manifestaciones de libertad

Unidad IV Axiología

Importancia de los valores en la vida humada
4.1 La axiología y sus problemas. Posturas frente al problema del valor
4.2 Jerarquía de los valores. Problema de la jerarquía de los valores
4.3 Problema del conocimiento de los valores
4.4 Características de los valores
4.5 Distinción entre valores y bienes
4.6 Entorno a la definición del valor
4.7 Sobre la crisis de valores
4.8 Valores universales

Unidad V Aplicación de la moral

5.1 Aplicación de la moral. La normalización del individuo
5.2 Las virtudes morales
5.3 Los principios morales
5.4 Papel de la moral en desarrollo social
5.5 La moral profesional como expresión de la social

UNIDAD VI Ética aplicada

6.1 La ética aplicada
6.2 La crisis de la época actual
6.3 La participación de los jóvenes. La protesta juvenil
6.4 El mundo de las drogas
6.5 La protesta política
6.6 Amor y sexualidad
6.7 La sociedad de consumo. Ser y tener
6.8 El problemas de la violencia
6.9 La mujer en la problemática actual
6.10 La bioética y sus problemas
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados