Topografía

Autor: Miguel Montes de Oca

ISBN: 9789701501993

Editorial: Alfaomega, Grupo Editor

Edición: 1

Páginas: 344

Formato: 22.5x17

Cant. tomos: 1

Año: 2011

Idioma: España

Origen: México

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 259.200
El contenido de ésta publicación es el desarrollo del programa oficial de la materia Topografía General, que imparte en su cátedra el Sr. Ing. Miguel Montes de Oca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.
"Representaciones y Servicios de Ingeniería, S.A." en su constante afán de laborar para el mejoramiento profesional de la Ingeniería y especialmente en su parte de la enseñanza, vió con gran interés el poder publicar este trabajo que viene a llenar un hueco en la literatura técnica que el estudiante principalmente requiere para su mejor preparación. En este campo es poca la literatura disponible en castellano y que al mismo tiempo reúna todos los puntos que fija el programa vigente de la Materia, y las modalidades particulares que en México se siguen.

En esta publicación se dispone de todos los aspectos fundamentales que el estudiante y el profesional requieren en cuanto a la aplicación práctica de la Topografía.

El Profesor Ing. Miguel Montes de Oca ha logrado reunir, para presentarlos en forma sencilla y accesible al estudiante, los datos y procedimientos topográficos más usuales, como fruto de su experiencia como profesionista y como maestro, durante los veintidós años que tiene de impartir su cátedra ininterrumpidamente.
INTRODUCCIÓN

PLANIMETRÍA
Medidas Directas
Longímetros
Problemas de campo que pueden resolverse con uso de cinta exclusivamente
Métodos de levantamientos con longímetro exclusivamente
Direcciones de las líneas y ángulos horizontales
Brújula
Condiciones que debe reunir una brújula
Levantamiento de Polígonos con Brújula y cinta
Tránsito
Condiciones que debe tener un tránsito y ajustes que se le hacen
Medida de ángulos
Métodos de levantamiento de Polígonos con tránsito y cinta
Fijación de detalles con tránsito
Teoría de los Errores
Tolerancia en medidas de distancias con cinta
Comprobación de cierre de Polígonos
Compensación por la Regla de la Brújula
Compensación por la Regla del Tránsito
Especificaciones y Tolerancias para levantamientos de Polígonos con Tránsito y cinta
Coordenadas
Agrimensura
Superficies
Planímetro
Problemas de datos o medidas faltantes en polígonos cerrados
Problemas de división de superficies de terrenos
Precisión de los cálculos en que intervienen funciones trigonométricas
ALTIMETRÍA O CONTROL VERTICAL
Nivelación Barométrica
Nivelación Trigonométrica
Nivelación Directa
Niveles fijos (tipo americano y tipo inglés)
Condiciones que debe reunir un nivel y ajustes que se le hacen
Constantes de Niveles
Errores en la Nivelación
Métodos de Nivelación
Especificaciones para nivelaciones
Compensación de Cotas
Nivelación Recíproca
Empleo del tránsito como nivel
Nivel de Mano
PLANIMETRÍA Y ASIMETRÍA SIMULTÁNEAS
Curvas de Nivel
Configuración
Método de Secciones Transversales
Estudio de vías de Comunicación
Localización
Proyecto
Curvas Horizontales
Curvas simples
Trazo de las curvas en el terreno con tránsito y cinta
Trazo de las curvas en el terreno con cinta exclusivamente
Curvas Compuestas
Curvas Inversas
Curvas Verticales
Levantamientos Taquimétricos
Tipos de Telémetros
Método de 2 Punterías
Estadia
Determinación de las constantes de Estadia de los aparatos
Configuración con puntos aislados
Especificaciones para levantamientos con Estadia
Telémetros Topográficos
Plancheta
Levantamiento de Polígonos
Levantamiento de detalles y configuración
Condiciones que debe reunir una Plancheta y ajustes que se le hacen
Tablas de Estadia
Compensación gráfica de polígonos cerrados
ORIENTACIONES ASTRONÓMICAS
Medidas del tiempo
Determinación del ángulo horario
Refracción
Trigonometría Esférica
Determinación de la Latitud de un lugar
Métodos para determinar el Azimut astronómico de una línea
CONVERGENCIA DE MERIDIANOS
CUADRÍCULAS
TRIANGULACIÓN
Clases de triangulaciones
Incremento de la base
Etapas para la ejecución de un trabajo de triangulación
Reconocimiento
Señales
Medida de ángulo
Orientación y determinación de coordenadas geográficas
Medida de la base
Cálculos (compensaciones, lados y coordenadas)
Reducción al Centro estación
PROBLEMA DE LOS TRES VÉRTICES
Problema de los 2 vértices

BIBLIOGRAFÍA
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados