Transforme su imaginación en acción: Gestione el proceso creativo

Autor: , Carlos Seaton Moore

ISBN: 9788490525173

Editorial: Díaz de Santos

Edición: 1

Páginas:

Formato:

Cant. tomos: 1

Año: 2024

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 0
La creatividad es la voz interior que habita dentro de nosotros. Nuestros sueños, nuestras fantasías, nuestros diálogos íntimos, son fuentes constantes de inspiración, chispas que encienden nuestra imaginación y nos impulsan a la realización de un conjunto de acciones generadoras de obras creativas. La clave hacia la realización personal y hacia una feliz existencia radica en aprender a escuchar esa voz y en desarrollar la actitud y las aptitudes que nos ayudarán a transformar nuestras ideas en manifestaciones tangibles o intangibles, para el disfrute personal y colectivo. Hemos escrito este libro con la intención de contribuir a la generación de ideas y prácticas aplicables por personas, organizaciones e instituciones, y a los esfuerzos por incorporar la creatividad a las áreas de su actividad personal, empresarial o profesional. De lo lúdico al negocio, de la innovación radical a la incremental, la chispa creativa puede ser estimulada en la medida en que dispongamos de una metodología estructurada en función de un conjunto de métodos y técnicas que potencien nuestra imaginación y el ejercicio de nuestros talentos innatos.
Introducción ..................................................................................................... 1
Capítulo 1. ¿Qué es la Creatividad? .............................................................. 7
Definiciones de la Creatividad .................................................................... 11
Implicaciones de las definiciones de Creatividad ....................................... 12
La definición operativa de la Creatividad .................................................... 14
Capítulo 2. El proceso creativo....................................................................... 19
Introducción ................................................................................................ 19
La noción empírica y cognitiva del proceso creativo .................................. 20
La noción empírica del proceso creativo ............................................... 20
La noción cognitiva del proceso creativo ............................................... 22
Modelos propuestos para la comprensión del proceso creativo ................ 25
El modelo pragmático propuestos por Plsek ......................................... 26
El modelo sistémico del proceso creativo.............................................. 28
El modelo del Design Thinking .............................................................. 30
El cognitivismo lingüístico y el proceso creativo ......................................... 33
Capítulo 3. La creatividad en las organizaciones ........................................... 41
Introducción ................................................................................................ 41
Que es la creatividad organizacional .......................................................... 43
Caracterización de la creatividad en las organizaciones ............................ 44
La creatividad organizacional desde una perspectiva individual y
psicológica ........................................................................................ 45
La creatividad organizacional desde una perspectiva sistémica ........... 50
Capítulo 4. Desarrollo de una metodología de la gestión del
proceso creativo ....................................................................................... 55
Introducción ................................................................................................ 55
El sentido de una metodología sistémica aplicable al acto de creación,
y la descripción de los factores a tener en cuenta para la concepción
y el desarrollo de la misma. ................................................................... 57
Identificación de elementos constitutivos de la metodología sistémica
que soporte al acto de creación, y análisis de las combinaciones
entre ellos .............................................................................................. 60
Estrategias de desarrollo de la metodología sistémica necesaria
para soportar el acto de creación .......................................................... 65
Capítulo 5. Descripción de métodos y técnicas de soporte
a la creatividad .......................................................................................... 69
Introducción ................................................................................................ 69
Clasificación de los métodos que soportan el proceso creativo ................. 70
Descripción de métodos de soporte al ejercicio del proceso creativo ........ 73
Tormenta de ideas Brainstorming ....................................................... 75
Mapas mentales Mind Mapping .......................................................... 81
Análisis morfológico ............................................................................... 86
Biónica ................................................................................................... 90
Pensamiento visual................................................................................ 94
Storyboarding ...................................................................................... 100
Sinéctica .............................................................................................. 109
Excursión ............................................................................................. 114
Pensamiento dinámico ........................................................................ 117
Analogías y metáforas ......................................................................... 123
Herramientas para soportar el proceso creativo colaborativo online ....... 129
Capítulo 6. La gestión del proceso creativo ............................................. 133
Introducción .............................................................................................. 133
La noción del proceso creativo susceptible de gestión ............................ 135
El proceso de prototipado ......................................................................... 136
La infraestructura de soporte a la gestión del proceso creativo ............... 140
El modelo de referencia para la gestión del proceso creativo .................. 143
El verbo imaginar ................................................................................. 148
El verbo materializar ............................................................................ 157
El verbo validar .................................................................................... 164
Capítulo 7. Evolución de la industria cultural y creativa ......................... 169
Introducción .............................................................................................. 169
La dimensión modelo de negocio ............................................................. 186
La hoja de ruta para el posicionamiento estratégico dentro de la
industria cultural y creativa, ................................................................. 190
Referencias bibliográficas y de Internet ................................................... 195
Referencias bibliográficas ........................................................................ 195
Referencias de Internet ............................................................................ 206
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados