Urología Práctica

Autor: Broseta, Budía y otros

ISBN: 9788490228937

Editorial: Elsevier España

Edición: 4

Páginas: 796

Formato: 19x12x3

Cant. tomos: 1

Año: 2016

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 576.000
Cantidad:
Cuarta edición de una obra única e innovadora que recoge de manera sintética y precisa la información necesaria para el diagnóstico y la terapéutica en Urología.

Numerosos capítulos de índole práctica sobre temas que no aparecen en otros libros de la especialidad. También indica los diferentes productos activos de tratamiento con el nombre comercial más común en los países del entorno europeo y americano.

Resume de manera muy gráfica la evidencia científica de dicha especialidad aportando numerosos diagramas de flujo y tablas para la toma de decisiones rápida.

Obra dirigida a los especialistas de Urología o médicos en formación de la especialidad pero su carácter práctico y sintético resulta también útil para los estudiantes de pregrado que deseen profundizar sobre algún tema determinado.

Puntos Clave:

* Cuarta edición de una obra única e innovadora que recoge de manera muy sintética pero actualizada y precisa toda la información necesaria para el diagnóstico y la terapéutica en Urología. La obra resume de manera muy gráfica la evidencia científica de dicha especialidad aportando numerosos diagramas de flujo y tablas para la toma de decisiones rápidas.

* También aporta numerosos capítulos de índole práctica sobre temas que no aparecen en otros libros de la especialidad, además de indicar los diferentes productos activos de tratamiento con su nombre comercial más común en los países del entorno europeo y americano.

* Por último contiene un Atlas dermato-urológico para el diagnóstico visual de las principales patologías a las que el urólogo se puede enfrentar en su consulta diaria. Aunque la obra está dirigida fundamentalmente a los especialistas de Urología o médicos en formación de la especialidad, su carácter práctico y sintético resulta también particularmente útil para los estudiantes de pregrado que deseen quieren profundizar sobre algún tema determinado.
Sección 1 Urgencias en Urología

Dolor lumbar agudo no traumático
Cólico nefrítico
Hematuria macroscópica
Hemospermia
Absceso renal o perinefrítico
Absceso prostático
Absceso periuretral
Gangrena de Fournier
Sepsis en Urología
Priapismo
Escroto agudo
Otras urgencias genitales
Lesiones quísticas vaginales benignas
Lesiones iatrogénicas del tracto urinario
Shock anafiláctico
Disreflexia autonómica
Urgencias médicas en Urología
Síndrome confusional agudo

Sección 2 Traumatismos

Traumatismo renal
Traumatismo ureteral
Traumatismo vesical
Traumatismo uretral
Traumatismo peneano
Traumatismo escrotal y testicular

Sección 3 Exploraciones en Urología

Exploración abdominal en Urología
Tacto rectal
Masa inguinal
Masa escrotal
Estudio ecográfico urogenital
Radiografía simple del aparato urinario
Urografía intravenosa
Tomografía computarizada
Resonancia magnética en Urología
Otras exploraciones complementarias
Tests urodinámicos
Examen de orina y citología urinaria
Antígeno prostático específico (PSA)

Sección 4 Patología obstructiva del tracto urinario

Fisiopatología de la HBP
Evaluación básica de la HBP
Tratamiento de la HBP
Nocturia
Síndrome de la UPU en adultos
Fibrosis retroperitoneal
Obstrucción extrínseca del uréter
Estenosis ureteral
Lipomatosis pélvica
Cateterismos en Urología

Sección 5 Patología infecciosa

Conceptos en infección urinaria
Microorganismos en infección urinaria
Diagnóstico de la infección urinaria
Guía de tratamiento antimicrobiano
Bacteriuria asintomática
Pielonefritis
Pielonefritis xantogranulomatosa
Cistitis aguda
Cistitis de repetición
Prostatitis bacteriana aguda
Prostatitis bacteriana crónica
Síndrome de dolor pélvico crónico
Balanitis y balanopostitis
Epididimoorquitis
Uretritis
Síndrome uretral
Vulvovaginitis
Candidiasis urogenital
Infecciones micóticas no candidiásicas
Enfermedades de transmisión sexual
Lesiones genitales por contacto sexual
Infecciones mucocutáneas
Infección urinaria complicada
Infección urinaria tras la menopausia
Infección del lecho quirúrgico
Infección de prótesis urológicas
Infección urinaria y sonda vesical
Infección urinaria y lesión medular
Infección urinaria y embarazo
Infección urinaria en la IRC
Infección urinaria y trasplante renal
Esquistosomiasis
Otras parasitosis
Profilaxis antimicrobiana
Tuberculosis urogenital
Infección por HIV-SIDA y Urología

Sección 6 Oncología

Biología molecular urooncológica
Tumores retroperitoneales
Tumores suprarrenales
Tumores renales benignos
Tumores renales malignos
Tumores renales en la infancia
Tumor de pelvis renal y uréter
Papiloma invertido
Tumor vesical: etiología y diagnóstico
Tratamiento del tumor vesical no músculo-invasivo
Tratamiento del tumor vesical músculo-invasivo
Diagnóstico del cáncer de próstata
Modalidades de tratamiento del cáncer de próstata
Vigilancia activa y observación en el CP
Tratamientos radicales en el cáncer de próstata
Hormonoterapia en el cáncer de próstata
Seguimiento del cáncer de próstata
Tratamiento de la recidiva bioquímica
Tratamiento del cáncer de próstata metastásico
Cáncer de próstata resistente a la castración (CPRC)
Tumor de vesículas seminales
Tumor de uretra
Tumor de pene
Tumor escrotal
Tumores germinales de testículo
Tumores estromales de testículo
Tumores paratesticulares

Sección 7 Cistopatías

Cistopatías
Síndrome de dolor vesical. Cistitis intersticial
Cistitis hemorrágica
Endometriosis del tracto urinario

Sección 8 Litiasis urinaria

Evaluación de la litiasis urinaria
Litiasis cálcica
Litiasis de fosfato amónico-magnésico
Litiasis de ácido úrico
Litiasis de cistina
Tratamiento activo de la litiasis
Litiasis en el embarazo
Litiasis en el niño
Ectasia tubular renal

Sección 9 Incontinencia urinaria

Incontinencia femenina. Etiología
Incontinencia femenina. Diagnóstico
Incontinencia femenina. Tratamiento
Incontinencia masculina
Fístulas urológicas
Vejiga neurógena
Neuromodulación

Sección 10 Patología vasculorrenal

Estenosis de la arteria renal e hipertensión arterial
Aneurismas de la arteria renal
Infarto renal
Trombosis de la vena renal (TVR)
Fístulas vasculares

Sección 11 Urología infantil

Anomalías congénitas renoureterales
Infección del tracto urinario en el niño
Urgencias neonatales
Reflujo vesicoureteral
Criptorquidia
Hipospadias
Fimosis
Hidrocele en el niño
Neonato y dilatación de la vía urinaria
Enuresis

Sección 12 Andrología

Fisiología de la erección y eyaculación
Disfunción eréctil
Eyaculación precoz
Otros trastornos de la eyaculación
Alteraciones de la libido
Enfermedad de La Peyronie
Incurvación congénita del pene
Dermatosis peneanas benignas
Hipogonadismos
Hipogonadismo de inicio tardío
Fisiología de la reproducción
Infertilidad masculina
Recuperación espermática
Criopreservación de semen
Vasectomía y vasovasostomía
Varicocele

Sección 13 Alteraciones en la composición de la orina

Hematuria microscópica
Alteraciones en el color de la orina
Proteinuria

Sección 14 Manejo del paciente urológico

Prevención del error en cirugía
Evaluación preoperatoria
Profilaxis tromboembólica
Preparación intestinal precirugía
Protocolos previos a la cirugía
Manejo del postoperatorio urológico
Ascitis quilosa posquirúrgica
Analgesia
Embarazo en Urología
Uso de opiáceos en la insuficiencia renal
Trasplante renal
Transfusión de hemoderivados
Hemorragia en pacientes anticoagulados
Antiagregación y cirugía
Hidratación y fluidoterapia
Alteraciones hidroelectrolíticas
Acidosis y alcalosis metabólica
Manejo del paciente diabético
Manejo del paciente hipertenso

Sección 15 Miscelánea

Síndrome de Down y Urología
Enf. de Von Hippel-Lindau y Urología
Anemia drepanocítica y Urología
Patología quística renal
Necrosis papilar renal
Cribado de la enfermedad renal crónica
Nefropatía inducida por contraste
Niveles de evidencia
Páginas web en Urología
Láseres en Urología

Sección 16 Aspectos legales

Derechos y obligaciones del paciente
Historia clínica y legislación
Información asistencial al paciente
Voluntades anticipadas. Informe de alta
Consentimiento informado

Sección 17 Urovademécum

Analgésicos
Anestésicos locales
Antiinflamatorios no esteroideos
Corticoides
Corticoides tópicos
Diuréticos
Antibióticos
Otros antimicrobianos
Fármacos en la hiperplasia benigna de próstata
Fármacos en el cáncer de próstata
Fármacos en el cáncer renal
Fármacos en la litiasis urinaria
Fármacos en la disfunción eréctil
Fármacos en trastornos eyaculatorios
Fármacos en la esterilidad masculina
Fármacos en la incontinencia urinaria
Fármacos en las cistopatías
Fármacos de uso tópico
Fármacos de uso intravaginal
Interacciones medicamentosas
Dispositivos para la incontinencia
Materiales de suturas

Sección 18 Cifras normales de laboratorio

Hematología
Bioquímica sanguínea
Hormonas y marcadores en sangre
Gasometría arterial
Valores normales en linfa
Valores normales en el semen
Determinaciones en orina

Sección 19 Atlas de lesiones urológicas

Introducción
Libros Relacionados