Vacunología aplicada a la producción porcina

Autor: Palomo Yagüe, Belenguer Burriel y otros

ISBN: 9788418498961

Editorial: EDRA Grupo Asis Servet

Edición: 1

Páginas: 200

Formato: 24x17x1.8

Cant. tomos: 1

Año: 2021

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 960.000
Cantidad:
Los avances en el conocimiento de la respuesta inmunitaria y de los mecanismos de presentación antigénica, junto a los progresos conseguidos en las técnicas de biología molecular, identificación de las proteínas de interés inmunológico y la obtención de diferentes vectores para la expresión de las mismas, han permito diseñar y obtener diferentes tipos de vacunas, denominadas de nueva generación, algunas de las cuales permiten diferenciar al animal vacunado del animal enfermo. No obstante, la gran mayoría de las vacunas actualmente en uso frente a un gran número de enfermedades bacterianas y víricas todavía pertenecen a las denominadas vacunas convencionales.
1. Respuesta inmunitaria y vacunación

Introducción

El sistema inmunitario

Factores que afectan a la respuesta frente a la vacunación

Correcto procedimiento para la conservación y aplicación de las vacunas

Posibles problemas derivados de la vacunación

Vacunas frente a procesos no transmisibles

¿Cómo diferenciar animales infectados de animales vacunados?

¿Cuándo vacunar? La ventana de susceptibilidad

2. Vacunas convencionales

Introducción

Vacunas muertas o inactivadas

Vacunas vivas atenuadas

Vacunas autógenas (autovacunas)

Inconvenientes de las vacunas convencionales

Adyuvantes en la inmunidad

Inmunomoduladores nutricionales

3. Nueva generación de vacunas en veterinaria

Introducción

Vacunas de deleción

Vacunas sintéticas

Vacunas expresadas en portadores

Vacunas de ADN

Vacunas comestibles

Vacunas idiotipo-antiidiotipo

Vacunas de ARNm

Vacunas de genética inversa

Nanovacunas

4. Prevención vacunal

Introducción

Principales pautas vacunales

Estrategias de vacunación

Estrategias de manejo para optimizar la vacunación

Bioseguridad para el control de enfermedades

5. Principales enfermedades frente a las que se vacuna en porcino

Parvovirosis porcina

Diarreas posdestete

Diarrea epidémica porcina

Neumonía enzóotica

Infección por Mycoplasma_hyorhinis

Enfermedad de Aujeszky

Rinitis atrófica progresiva y no progresiva

Leptospirosis porcina

Infección por Streptococcus suis

Pleuroneumonía porcina

Síndrome reproductivo y respiratorio porcino

Enfermedad de Glässer

Salmonelosis

Diarreas neonatales

Ileítis porcina

Peste porcina clásica

Enfermedad de los edemas

Disentería porcina

Mal rojo

Peste porcina africana

Infección por circovirus porcino 2

Gripe porcina

6. Nutrición, microbiota y respuesta inmunitaria

Introducción

Nutrientes e inmunidad

Fases de producción y microbiota

Bibliografía
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados