Circuitos eléctricos. Teoremas: Teoría y problemas resueltos

Autor: Alfonso Bachiller Soler

ISBN: 9788490525197

Editorial: Díaz de Santos

Edición: 1

Páginas:

Formato:

Cant. tomos: 1

Año: 2024

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 0
Este libro se centra en la aplicación de ciertos teoremas a la resolución de circuitos eléctricos. En particular, se tratan los teoremas de superposición, Thévenin, Norton y máxima transferencia de potencia. La obra consta de una parte teórica y una serie de problemas resueltos de forma detallada con más de 300 figuras.
Índice
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Teoremas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1. Circuitos lineales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2. Superposición y proporcionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
3. Circuitos equivalentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4. Teorema de Thévenin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.1. Circuitos de corriente continua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.2. Circuitos de corriente alterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5. Teorema de Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.1. Circuitos de corriente continua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.2. Circuitos de corriente alterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
6. Relación entre el teorema de Thévenin y el teorema de Norton . . . . . . . . . . 17
7. Teorema de máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
7.1. Máxima transferencia de potencia desde una
fuente real de tensión de continua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
7.2. Máxima transferencia de potencia desde una
fuente real de intensidad de continua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
7.3. Máxima transferencia de potencia desde una
fuente real de tensión de alterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
7.4. Máxima transferencia de potencia desde una
fuente real de intensidad de alterna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
8. Modelo de bobinas acopladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Problemas resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
P. 1. Superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
P. 2. Proporcionalidad y superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
P. 3. Superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
IV Índice
P. 4. Proporcionalidad y superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
P. 5. Superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
P. 6. Superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
P. 7. Proporcionalidad y superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
P. 8. Proporcionalidad y superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
P. 9. Proporcionalidad y superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
P. 10. Equivalentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
P. 11. Equivalentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
P. 12. Equivalentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
P. 13. Equivalentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
P. 14. Equivalentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
P. 15. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
P. 16. Equivalente Thévenin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
P. 17. Equivalente Thévenin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
P. 18. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
P. 19. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
P. 20. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
P. 21. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
P. 22. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
P. 23. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
P. 24. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
P. 25. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
P. 26. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
P. 27. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
P. 28. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
P. 29. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
P. 30. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
P. 31. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
P. 32. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
P. 33. Equivalentes Thévenin y Norton . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
P. 34. Impedancia equivalente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
P. 35. Impedancia equivalente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
P. 36. Impedancia equivalente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
P. 37. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
P. 38. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
P. 39. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
P. 40. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
P. 41. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
P. 42. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
P. 43. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
P. 44. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Índice V
P. 45. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
P. 46. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
P. 47. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
P. 48. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
P. 49. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
P. 50. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
P. 51. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
P. 52. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
P. 53. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
P. 54. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
P. 55. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
P. 56. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
P. 57. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
P. 58. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
P. 59. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
P. 60. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
P. 61. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
P. 62. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
P. 63. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
P. 64. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
P. 65. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
P. 66. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
P. 67. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
P. 68. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
P. 69. Máxima transferencia de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

No hay enlaces disponible
Libros Relacionados