La contaminación del aire es uno de los grandes problemas de nuestro tiempo. Su origen puede remontarse a la Revolución Industrial, y a pesar de los cambios ocurridos desde entonces, las grandes ciudades y los entornos de los núcleos industriales continúan mostrando valores preocupantes, hasta el punto que la Organización Mundial de la Salud, en su Informe de 2018, cifró en 7 millones el número de muertes prematuras que esta contaminación origina.
Prólogo - 1. La contaminación atmosférica en la Historia - 2. La atmósfera y su evolución - 3. Los fenómenos meteorológicos - 4. El clima en las ciudades - 5. Composición de la atmósfera - 6. La contaminación atmosférica natural - 7. Conceptos y términos - 8. Unidades y redes - 9. Reacciones y radicales - 10. Aerosoles - 11. El agua en la atmósfera - 12. Transporte y distribución de los productos - 13. Clasificación de los contaminantes - 14. Dióxido de azufre (SO2) - 15. Monóxido de carbono (CO) - 16. Dióxido de carbono (CO2) - 17. Compuestos orgánicos volátiles (COV) - 18. Compuestos de cloro y flúor - 19. Partículas - 20. Óxidos de nitrógeno (NOx) - 21. Metales pesados - 22. Ozono troposférico - 23. La lluvia ácida - 24. El deterioro de la capa de ozono - 25. El cambio climático - 26. Control de la contaminación atmosférica - 27. Antecedentes legales para el control de la contaminación atmosférica - 28. Salud y contaminación atmosférica - 29. ¿Cómo podemos contribuir a reducir la contaminación atmosférica? - Bibliografía - Índice alfabético.