Dirección Estratégica con Enfoque Sistémico

Autor: Alberto Plazas Porras

ISBN: 9789587922165

Editorial: Ediciones de la U Colombia

Edición: 1

Páginas: 207

Formato: 17x24x0.9

Cant. tomos: 1

Año: 2020

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 192.000
El contenido de la obra Dirección estratégica con enfoque sistémico fue desarrollado con el fin de compartir mi experiencia académica y práctica con los estudiantes, para que puedan aplicarlas a situaciones de la vida real. El libro por su claridad y didáctica puede tomarse como texto guía para las diferentes áreas de conocimiento, además, es un valioso recurso para tomar decisiones estratégicas correctas y mejor informadas.

En esta primera edición se destacan algunos aspectos; componentes basados en la experiencia práctica adquirida sobre casos de la vida real en diferentes sectores de la economía; así mismo, muestra un enfoque detallado de los temas más relevantes frente al análisis y toma de decisiones estratégicas; igualmente, establece metodologías claras para el desarrollo de prácticas generales en el diagnóstico organizacional.

Para facilitar la comprensión del estudiante, al final de cada capítulo se incluyen listas de términos clave, un resumen y una sección de reflexión.
Tabla de contenido
Introducción

Capítulo 1. Pensamiento sistémico

Objetivos de aprendizaje
Contenido
Introducción
Pensamiento sistémico y complejidad
Importancia del punto de vista
La organización como un todo
Propiedades de una organización
Las leyes del pensamiento sistémico
Resumen ejecutivo
Términos clave
Temas de reflexión
Estudio de caso
Referencias bibliográficas

Capítulo 2. Modelo del sistema viable

Objetivos de aprendizaje
Contenido
Introducción
El modelo del sistema viable
¿Qué es dirección?
¿Qué es planeación?
¿Qué es organización?
¿Qué es control?
Adaptación y cohesión
¿Qué es gestión?
Resumen ejecutivo
Términos clave
Temas de reflexión
Estudio de caso
Referencias bibliográficas

Capítulo 3. Diagnóstico organizacional

Objetivos de aprendizaje
Contenido
Introducción
Declaración de identidad: ¿quién soy?
Análisis interno y externo: ¿cómo funciono?
Matriz DOFA: ¿cómo estoy?
Cinco fuerzas de Porter: ¿en qué debo ser bueno?
Resumen ejecutivo
Términos clave
Temas de reflexión
Estudio de caso
Referencias bibliográficas

Capítulo 4. La planeación estratégica

Objetivos de aprendizaje
Contenido
Introducción
Misión o propósito
Visión compartida
Objetivos corporativos
Metas
MEGA
Propuesta de valor
Políticas
Filosofía empresarial
Resumen ejecutivo
Términos clave
Temas de reflexión
Estudio de caso
Referencias bibliográficas

Capítulo 5. Estrategia

Objetivos de aprendizaje
Contenido
Introducción
Enfoques para la formulación de estrategias
Características de las estrategias
Proceso para definir estrategias
Despliegue de la estrategia
El concepto de innovación
La ventaja competitiva
El enfoque al cliente
En búsqueda del océano azul
Resumen ejecutivo
Términos clave
Temas de reflexión
Estudio de caso
Referencias bibliográficas

Capítulo 6. Agile strategy

Objetivos de aprendizaje
Contenido
Introducción
Estrategia ágil
Agile Strategy manifesto
Resumen ejecutivo
Términos clave
Temas de reflexión
Estudio de caso
Referencias bibliográficas

Capítulo 7. Cuadro de mando integral

Objetivos de aprendizaje
Contenido
Introducción
Los factores estratégicos
Principios del cuadro de mando integral
Los mapas estratégicos
Pasos para la construcción de un mapa estratégico
Utilidad de los mapas estratégicos
Cuadro de mando integral
Resumen ejecutivo
Términos clave
Temas de reflexión
Estudio de caso
Referencias bibliográficas
Capítulo 8. Planeación operativa

Objetivos de aprendizaje
Contenido
Introducción
Alineación
¿Qué hay que alinear?
Sinergia
Problemas en el proceso de alineación
Planes de acción
Tableros de control (Dashboard)
Resumen ejecutivo
Términos clave
Temas de reflexión
Estudio de caso
Referencias bibliográficas

Capítulo 9. Indicadores de gestión

Objetivos de aprendizaje
Contenido
Introducción
¿Qué es un indicador?
Los indicadores de gestión
Ejemplos de indicadores
Tipos de indicadores de gestión
¿Qué es medición en tiempo real?
Metodología para el diseño de indicadores
Hoja de vida de indicadores
Resumen ejecutivo
Términos clave
Temas de reflexión
Estudio de caso
Referencias bibliográficas

Capítulo 10. Toma de decisiones

Objetivos de aprendizaje
Contenido
Introducción
La importancia de saber tomar decisiones
Las decisiones en el contexto empresarial
El proceso de toma de decisiones
Las decisiones empresariales más importantes
¿Por qué es tan difícil tomar decisiones?
Errores frecuentes al momento de tomar decisiones
Resumen ejecutivo
Términos clave
Temas de reflexión
Estudio de caso
Referencias bibliográficas

No hay enlaces disponible
Libros Relacionados