Docentes creativos

Autor: René Alberto Aragort Arangú

ISBN: 9789585082687

Editorial: ECOE, Ediciones

Edición: 1

Páginas: 158

Formato: 24x17x1

Cant. tomos: 1

Año: 2024

Idioma: España

Origen: Colombia

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 320.000
Estrategias y recomendaciones para la enseñanza en la era de las TIC
Actualmente, los docentes requieren nuevas estrategias para aprovechar estas tecnologías y crear experiencias de aprendizaje innovadoras, por lo que en este libro se ofrecen estrategias y recomendaciones para que se integren las TIC en sus clases creativamente. Además, se exploran herramientas digitales, metodologías activas y recursos para el diseño de actividades atractivas y reveladoras para estudiantes.
Docentes creativos es una guía práctica para la enseñanza en la era digital, por consiguiente, aborda los desafíos que enfrenta la educación actual y cómo los docentes pueden adaptarse a una sociedad cada vez más tecnológica y exigente. El libro ofrece estrategias y recomendaciones para fomentar la creatividad, la innovación y el emprendimiento en el aula, utilizando las TIC como herramientas de aprendizaje.
Está dirigido a estudiantes de educación, para que desde el principio de su formación inicial adquieran herramientas y estrategias innovadoras. Así mismo, a docentes activos para que encuentren nuevas ideas y recursos para actualizar sus prácticas pedagógicas e incorporen las TIC. Adicionalmente, se recomienda también a profesionales en áreas afines a la educación (psicopedagogos, orientadores y formadores) y a todo el público general que está interesado en la educación y las nuevas tecnologías.
Introducción
Prólogo
Capítulo 1
Capítulo 2
Antes de la pandemia de COVID-19
Durante la pandemia de COVID-19
Después de la pandemia de COVID-19
Capítulo 3. El tecnodocente
Capítulo 4. Las TIC en el proceso de metodologías de enseñanza
Capítulo 5. Metodologías específicas
El método de la ventaja competitiva
El método del proyecto tecnológico
Método de la responsabilidad social
Método del comercio electrónico
Método del Empowerment
Método de la planificación de recursos
Método del espíritu empresarial (emprendimiento)
Método de la excelencia
Método de la teoría del juego
Método de la Gestión Itinerante Educativa (GIE)
Método de la mentoría
Método de la Obsolescencia programada
Método de la Planificación de escenarios
Método de la organización virtual
Capítulo 6. Recomendaciones generales para los tecnodocentes
Capítulo 7. La inteligencia artificial (IA) y el tecnodocente
Capítulo 8. El alumno digital
Capítulo 9. La importancia de la educación
Algunos aspectos relevantes
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Creación de un equipo especial internacional sobre docentes para
la Educación 2030
El Banco Mundial y la educación
Unesco
La Cumbre sobre Educación en Ciencias de la Computación
Capítulo 10. ¿Qué nos depara el futuro?
Capítulo 11. Conclusión
Referencias bibliográficas
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados