Educación Ciudadana en el Aula

Autor: Franck, Barreto

ISBN: 9789876671095

Editorial: Bonum

Edición: 1

Páginas: 160

Formato: 22x15x0,6

Cant. tomos: 1

Año: 2014

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 128.000
Guía teórica y actividades prácticas para docentes
La tarea de formar ciudadanos es, desde hace más de un siglo, una preocupación de las políticas educativas, considerándose un tema clave en el curriculum escolar.
Ser un buen ciudadano es conocer las instituciones del propio país y las mejores formas de participar en la vida pública, así como la capacidad de intervenir pacífica e inteligentemente en los debates que interesan a un país. Pero es más que eso: hoy la ciudadanía se abre también al mundo global, y las habilidades y conocimientos que esto requiere son más complejos.

Es sabido que los conocimientos por sí mismos no garantizan la práctica de la buena ciudadanía, sino que para ello también se requieren ciertas virtudes que van más allá de lo ciudadano y se refieren a los valores y la moral. Esto conlleva un serio desafío, ya que la formación en valores es un terreno muy delicado, aún más en la actualidad.

Asimismo, la situación mundial contemporánea hace emerger nuevos temas que se agregan a la comprensión clásica de la ciudadanía: la complejidad que hoy revisten las temáticas vinculadas a los derechos humanos, la importancia de educar para la paz, los desafíos del consumo y del medio ambiente, entre otras. No es extraño, entonces, que la educación ciudadana se convierta en un cam po apasionante, para el cual es necesaria una capacitación continua por parte de quienes deban abordarlo en el aula. Este libro intenta colaborar con esa misión, desde una cosmovisión humanista que recoge los grandes valores de la tradición occidental.
Introducción

1. Que es la ciudadanía
2. La república democrática. Características
3. La participación política y ciudadana. Niveles de Participación. Formas. Voto. Oposición. Objeción de conciencia. Resistencia (desobediencia) civil
4. Temas transversales: Los derechos humanos y el medio ambiente
5. La organización territorial Argentina. El federalismo y la coparticipación
6. El nivel local
7. El nivel provincial. Las provincias Argentinas.
8. El nivel nacional. El concepto de nación. Sanción de leyes
9. La globalización y la participación global. Mecanismos internacionales
10. La cultura y las culturas. El multiculturalismo
11. Actitudes para la participación: el diálogo, el respeto, la propia identidad, la objetividad. Las herramientas: la educación, los idiomas, el conocimiento de las instituciones
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados