El ideal en la educación es en esencia un enfoque teórico sobre la realidad que el autor percibe, múltiplemente abordada, e igualmente es una estrategia metodológica sobre el modo de hacerlo, porque acomete el estudio de la finalidad de aquello que se pretende alcanzar, frente a la realidad descrita en sí misma y frente a los medios para llegar a tales finalidades pretendidas. El autor justifica el enfoque de este modo: “Apenas se reflexiona hoy sobre ella, en tanto que se publican anualmente centenares de libros consagrados a las otras dos fases, obras de Psicología y Paidología, de Metodología y Didáctica”
ntroducción
Victoria Robles Sanjuán
Apuntes biográficos
Luís de Zulueta Escolano
Tiempos de acción política
Sobre la obra El ideal en la educación
Bibliografia
Obras de Luís Zulueta
Estúdios sobre Luís Zulueta
Referencias bibliográficas
El ideal el la educación. Ensayos pedagógicos
Dos palabras
El ideal en la educación
Sobre la gramática y el catecismo
Los doce mejores libros
Un problema de estos tiempos. El feminismo y la educación de la mujer
La escuela y la guerra
La biblioteca de Psichari. Dos generaciones
La moral pública
Fin de curso
Los alborotos estudiantiles
En los jardines de Siracusa
El maestro
Las colonias escolares
La leña seca
Un pacifista español de antaño “El Antenor”
Un ejemplo
El Estado y el padre Manjón
Valor actuadle la pedagogía de Montaigne
Pestalozzi
Ante la tierra prometida
Responsabilidad
Don Francisco Giner de los Ríos
Hombres nuevos. La cera que no arde