Llegado al Nuevo Mundo en 1541 junto al célebre Alvar Núñez Cabeza de Vaca, el clérigo español Martín González convivió durante años con los indígenas del Paraguay, aprendiendo su idioma y desarrollando las primeras estrategias de evangelización; se enfrentó a las autoridades civiles y religiosas locales al denunciar los terribles abusos que sufrían los nativos a manos de los colonizadores europeos; escribió cartas a la metrópoli para alertar sobre la situación y finalmente abandonó a escondidas la provincia, arriesgando su vida, para emprender un largo periplo de regreso a España pasando por La Plata, Cuzco, Lima, Guayaquil, Quito, Cartago, Cartagena de las Indias, La Habana, las Azores y Lisboa, hasta dar su testimonio personalmente ante la Corona.
Su historia, fragmentariamente reconstruida por Guillaume Candela a través de una minuciosa investigación de archivo, se reproduce aquí no solamente como testimonio de la temprana lucha por los derechos de los indígenas -una causa compartida por muchos otros religiosos en América, entre los que se destaca el dominico Bartolomé de las Casas- sino también por lo que esta revela acerca de la sociedad de conquista en el Paraguay del siglo XVI. Reunidos en el Apéndice documental de este volumen, las cartas, informaciones y otros escritos de González, muchos de ellos transcritos por primera vez, muestran una imagen impactante de las primeras décadas de acción colonizadora, que pone en tela de juicio las visiones idílicas acerca de la alianza hispano-guaraní.
"Es ésta una obra que abre nuevos caminos en la historia, deshace entuertos y clarifica las tinieblas de las cuales difícilmente salimos", escribe Bartomeu Melià en su prólogo. "Con libros de esta especie la historia será contada y enseñada, y esperamos que vivida, para que esta nación que se jacta de ser guaraní se abra y aprenda a respetar los derechos humanos de todos. Nada de lo sucedido y que todavía sucede con los indígenas nos puede ser ajeno. Lo que pasó y viene pasando con ellos es el termómetro de nuestra humanidad y cifra de nuestra salud histórica".
Prólogo
Introducción
1. Primeras huellas de Martín González en Paraguay
2. Portavoz eclesiástico de los "leales" en Paraguay
Quejas sobre la actuación del gobernador
Quejas sobre la actuación del obispo
Estalla la guerra de la pluma
Martín González, estudiante de antropología
3. La guerra de la pluma
Pedido de autorización para salir del Paraguay
La primera publicación de las Leyes Nuevas en Paraguay
Martín González y su información
Se reanudan las hostilidades
La nueva respuesta de Francisco de Vergara
Martín González en la provincia de Popayán
4. De las Azores a Lisboa
Martín González en Ponta Delgada
Los portugueses mandan investigar
Martín González en Lisboa
5. Martín González en la corte de España
Anuncio de la muerte del gobernador
La Información del 15 de noviembre de 1574
Denuncia de las atrocidades cometidas en el Paraguay
Martín González y su peregrinación americana
La lista negra
Pedido de licencia para regresar al Paraguay
La respuesta de la Corona
Conclusión
APÉNDICE DOCUMENTAL:
1. Cartas de pago para Matías Hernández, el padre Martín González, Juan de Ecija y maestre Miguel, carpintero, sobre la fábrica de una iglesia
2. Testamento de Martín González
3. Abusos del capitán Vergara en el Paraná
4. Carta de Martín González, clérigo, a Su Majestad, en que trata de las cosas del obispo
5. Abusos de los españoles contra los Indios
6. Carta de fray Martín González sobre levantamiento de los indios
7. Carta de Martín González al obispo pidiendo licencia para ir al Perú.
8. Respuesta del obispo fray Pedro Fernández de la Torre
9. Carta de Martín González pidiendo a las autoridades civiles autorización para salir de la provincia.
10. Respuesta de los Oficiales Reales
11. Carta de Martín González pidiendo la copia de las Leyes Nuevas
12. Carta de Martín González denunciando los abusos y el incumplimiento de las Leyes Nuevas para con las comunidades indígenas
13. Respuesta del obispo sobre la denuncia del clérigo Martín González
14. Respuesta de los oficiales reales sobre la denuncia del clérigo Martín González
15. Respuesta del gobernador Francisco de Vergara sobre la denuncia del clérigo Martín González
16. Información sobre Martín González
17. Testimonio de Alonso Martínez de Trujillo en la Información sobre Martín González
18. Testimonio de Hernando Notario en la Información sobre Martin González
19. Testimonio de Miguel de Pedernera en la Información sobre Martín González
20. Testimonio de Luis Martín en la información sobre Martín González
21. Testimonio de Francisco Martín en la información sobre Martín González
22. Testimonio de Luis de Espinosa en la información sobre Martín González
23. Testimonio de Francisco de Medina en la información sobre Martín González
24. Respuesta de Martín González al gobernador Francisco de Vergara
25. Respuesta del gobernador Francisco de Vergara a Martín González. Copia de la carta de Martín González del 18 de marzo de 1558
26. Copia de la carta de Martín González del 21 de marzo de 1558
27. Carta del clérigo Martín González en la Isla de Sao Miguel, Archipiélago de las Azores
28. Carta e información sobre el clérigo Martín González en la Isla de Sao Miguel, Archipiélago de los Azores.
29. Información del clérigo Martín González estando en la corte portuguesa
30. Información del clérigo Martín González sobre el Paraguay y su viaje de retorno
31. Información sobre las actuaciones del clérigo Martín González en Paraguay
32. Carta del clérigo Martín González sobre el Paraguay
33. Información del clérigo Martín González sobre su viaje desde Asunción hasta Madrid
34. Lista edificada por el clérigo Martín González de los conquistadores quienes deportaron indígenas en Paraguay
35. Soluciones avanzadas por el clérigo Martín González para la conquista del Paraguay