Este libro explora las tecnologías financieras emergentes, desde el blockchain hasta la inteligencia artificial aplicada a las finanzas. A través de una colaboración académica, presenta un análisis profundo sobre cómo las Fintech están transformando la economía y promoviendo la inclusión financiera, proporcionando herramientas críticas para navegar en un entorno económico digital.
Organizado en siete capítulos, este libro recorre desde los conceptos fundamentales de la ingeniería financiera hasta los desafíos futuros en el ámbito Fintech. Los capítulos incluyen tecnologías emergentes, transformación digital, blockchain, modelos de negocio innovadores y regulación Fintech, facilitando una comprensión integral de estos temas en el entorno financiero actual.
Está dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y empresarios de finanzas, economía, informática, administración, contabilidad, ingeniería, ingeniería financiera o ingenierías en tecnologías de la información, además de carreras técnicas y posgrados. También es ideal para profesionales de las áreas financieras y tecnológicas interesados en aplicar innovaciones digitales en sus prácticas y entender la disrupción de las Fintech.
Dedicatoria
Comentarios
Descargo de responsabilidades
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Tecnologías emergentes, transformación digital e innovación
Introducción
1.1. Tecnologías emergentes y la transformación digital
1.2. Ventaja competitiva sostenible y transformación digital
1.3. Tendencias tecnológicas: un enfoque desde el Hype Cycle for Emerging Technologies de Gartner
1.4. Hype Cycle de Gartner y su relación con la innovación e Ingeniería Financiera
Resumen
Capítulo 2. Ingeniería financiera: concepto, características, herramientas, estrategias y áreas de aplicación
Introducción
2.1. Concepto
2.2. Proceso
2.3. Características básicas
2.4. Origen, antecedentes, evolución y desarrollo de las herramientas
2.5. Operaciones financieras no tradicionales
2.6. Campos de aplicación
Resumen
Capítulo 3. Las FinTech y su evolución
3.1. Definición de FinTech
3.2. Revolución FinTech
3.3. Inclusión financiera
Para saber más. Historia de las finanzas
3.4. Contexto histórico y evolución de la tecnología financiera
Para saber más. La creación de la primera tarjeta de crédito
3.5. Principales tecnologías FinTech
Para saber más. Películas sobre finanzas
Resumen
Capítulo 4. Blockchain y criptomonedas
4.1. Qué son el blockchain y las criptomonedas
4.2. ¿Qué son las criptomonedas?
Para saber más. Historia del Bitcoin
4.3. Plataformas de pagos digitales
Para saber más. Plataformas de pagos digitales más populares
4.4. Robo-advisors y plataformas de inversión automatizadas
Para saber más. Robo-advisors más populares
4.5. Inteligencia artificial en servicios financieros
Para saber más. Los hombres más influyentes en las finanzas
Resumen
Capítulo 5. La revolución de los modelos de negocio en FinTech
5.1. Los modelos de negocio en FinTech
Para saber más. Principales empresas FinTech en el mundo
5.2. Banca abierta (open banking)
Para saber más. Comparativa entre FinTech y banca tradicional
5.3. Crowdfunding y plataformas de préstamos
Para saber más. Principales empresas que se dedican al crowdfunding
5.4. InsurTech: innovación en el sector asegurador
Para saber más. Empresas InsurTech más populares
5.5. Neobancos y desafíos a la banca tradicional
Para saber más. ¿Qué es la desdolarización?
Resumen
Capítulo 6. Regulación FinTech
6.1. Marco normativo para las FinTech
Para saber más. Las principales FinTech en México
6.2. Desafíos regulatorios
Para saber más. Las FinTech en México
6.3. Normativas y legislaciones destacadas en el ámbito global
Para saber más. Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley FinTech)
6.4. La importancia de la ciberseguridad en las FinTech
Para saber más. Cómo crear una FinTech en México
Resumen
Capítulo 7. El futuro de las FinTech
7.1. El futuro de las FinTech
Para saber más. Principales criptomonedas y su impacto en las finanzas modernas
7.2. Tendencias emergentes y tecnologías en el horizonte
Para saber más. Datos interesantes sobre las FinTech
7.3. Retos y oportunidades para la próxima década
7.4. Análisis FODA sobre FinTech
Para saber más. Historia del dinero
7.5. La convergencia de tecnología: IoT, big data y FinTech
7.6. Reflexiones finales sobre el panorama FinTech y la arquitectura financiera
Para saber más. La nueva arquitectura financiera
Resumen
Caso de estudio: Revolut, una empresa FinTech
Caso de estudio: El Salvador y el Bitcoin
Preguntas finales de reflexión sobre las FinTech
Actividades para explorar y comprender mejor el mundo de las FinTech
Glosario
Referencias