El PRONEO es la respuesta a su necesidad de formación continua. Reúne el conocimiento y la experiencia de los autores más reconocidos en la especialidad y refleja fielmente los avances científicos y técnicos que se suceden de manera vertiginosa. Incluye revisiones conceptuales, casos frecuentes de la práctica asistencial e instrumentos para facilitar la toma de decisiones. Aborda temas centrales, de extrema utilidad en la práctica diaria e imprescindibles para el desempeño profesional. El diseño del PRONEO pone especial énfasis en los procesos diagnósticos y terapéuticos de las patologías prevalentes, a fin de acompañarlo en su práctica profesional. Ejercita y refuerza las competencias clínicas y el razonamiento terapéutico. De esta forma, la reflexión sobre el proceso diagnóstico permite una toma de decisiones efectiva y eficiente, eligiendo el mejor camino clínico o quirúrgico.
DESCRIPCIÓN:
El PRONEO -Programa de Actualización en Neonatología - constituye una instancia de actualización especialmente desarrollada por Editorial Médica Panamericana y la Fundación Carlos Gianantonio.
Está destinado principalmente a especialistas, médicos neonatólogos, pediatras, obstetras y enfermeros, kinesiólogos y técnicos vinculados con la neonatología.
Reúne el conocimiento y la experiencia de los autores nacionales e internacionales más reconocidos en la especialidad, y refleja fielmente los avances científicos y técnicos que se suceden de manera vertiginosa.
Pone especial énfasis en los procesos diagnósticos y terapéuticos de las patologías prevalentes e incluye revisiones conceptuales, casos frecuentes de la práctica asistencial e instrumentos para facilitar la toma de decisiones.
El PRONEO tiene una duración de dos ciclos anuales, con módulos online y papel enviados en forma trimestral a partir de la inscripción (los materiales en papel son de distribución exclusiva dentro del territorio argentino). Cuenta con una evaluación final por ciclo.
Además de los módulos en papel, el PRONEO cuenta con una plataforma educativa virtual en la que los profesionales encontrarán recursos didácticos multimediales, diseñados con una moderna tecnología educativa.
OBJETIVOS:
El PRONEO brinda diversos contenidos teórico-prácticos para que los neonatólogos tengan un acceso rápido a información sistemática y actualizada para resolver los problemas de su práctica asistencial cotidiana.
Es una novedosa propuesta educativa de formación continua para especialistas en neonatología, que ejercita y refuerza las competencias clínicas y el razonamiento terapéutico.
METODOS:
El PRONEO integra un sistema educativo flexible, la inscripción está abierta todo el año y el ritmo de estudio lo administra cada profesional.
Tiene una duración de dos ciclos anuales, con cuatro módulos online por año de aproximadamente 170 páginas cada uno, enviados en forma trimestral a partir de la inscripción al programa (los materiales en papel son de distribución exclusiva dentro del territorio argentino).
A su vez, los módulos están integrados por diferentes unidades didácticas escritas por autores especializados en el tema que se desarrolla en cada una de ellas.
Estas unidades tienen un procesamiento didáctico cuyo objetivo es facilitar el aprendizaje. Su estructura colabora en la organización de la lectura y en la comprensión de los contenidos.
Las unidades didácticas están conformadas por:
- Introducción: presentación del tema.
- Objetivos: indican qué es lo que el profesional será capaz de realizar una vez finalizada la lectura de la unidad.
- Red de contenidos: presenta los contenidos de la unidad organizados jerárquicamente.
- Desarrollo de los contenidos: en el que se señalan los conceptos importantes, las definiciones y se hace hincapié en los aspectos claves de la unidad. Según las características del tema se pueden incluir casos clínicos, imágenes, algoritmos.
- Actividades: de repaso y aplicación de conceptos.
- Conclusiones.
- Lecturas sugeridas.
QUE INCLUYE:
Cada Programas de Actualización Médica Continua a Distancia cuenta con cuatro módulos trimestrales anuales de aproximadamente 170 páginas cada uno.
Además de los módulos, el PRONEO cuenta con otros recursos didácticos como por ejemplo fichas coleccionables plastificadas con información útil para la práctica diaria (fórmulas, algoritmos y tablas). Los materiales en papel son de distribución exclusiva dentro del territorio argentino.
También cuenta con un Campus Virtual con recursos multimediales para complementar o profundizar en los temas incluidos en los módulos:
- Casos clínicos interactivos.
- Actividades interactivas.
- Galería de imágenes.
- Foros.
- Material bibliográfico complementario.
- Novedades de la especialidad.
- Biblioteca con los contenidos de ciclos anteriores más un sumario del módulo vigente.
- Videos de realización de procedimientos.
- Desarrollo interactivo de temas.
- Evaluación on-line de fin de ciclo que incluye 50 preguntas de opción múltiple*.
* Una vez realizada la evaluación final del ciclo, se obtiene automáticamente la calificación. Aquellos profesionales que hayan obtenido una nota igual o superior a 6 (seis) puntos podrán imprimir su certificado de horas académicas a través del campus.
Para canalizar las dudas e inquietudes los profesionales tienen a su disposición el Centro de Información al Profesional con sede en Editorial Médica Panamericana.
Algunos de los contenidos del ciclo actual son los siguientes:
Prevención y manejo de la displasia broncopulmonar
Enfermedades tiroideas en el recién nacido
Masas abdominales en el recién nacido
Monitoreo función pulmonar
Infecciones y embarazo
Uso de la historia clínica electrónica en la prescripción y administración de medicamentos. Riesgos y beneficios
Metas de saturación en recién nacidos prematuros
Derrame pleural en el recién nacido: Diagnóstico y conducta
Insuficiencia hepática aguda neonatal
Lesiones dermatológicas en la línea media del recién nacido
Nutrición parenteral en neonatología
Terapia fetal no invasiva
Enseñanza con simuladores en neonatología
Prematuros tardíos: un desafío creciente
Terapia fetal invasiva
Cómo comunicarnos con los padres de los recién nacidos
Epilepsia y embarazo
Enterocolitis necrotizante
Revisiones sistemáticas y metanálisis
Uso mínimamente invasivo del surfactante
Crescimento e neurodesenvolvimento a médio e longo prazos do recém-nascido com crescimento intrauterino restrito
Parálisis braquial del recién nacido
Psicofármacos durante el embarazo y la lactancia
Indicaciones de la ecografía en neonatología
Implementación de programas de mejoría en las unidades de cuidados intensivos neonatales
Las redes sociales en medicina, beneficios y posible perjuicios