La medicina ha evolucionado considerablemente a lo largo del último cuarto del siglo XX y principios de éste, destacando el avance tecnológico , especialmente en los medios de diagnóstico. Paralelamente ha habido también un desarrollo de la Docencia y la investigación, cuyo objetivo final es conseguir una asistencia de excelencia. En este libro se relatan las diversas vicisitudes pasadas a través de los últimos cincuenta años y describe los aspectos más interesantes de la situacion sanitario-asistencial, docente e investigadora, según la experiencia de profesionales que lo han vivido y han sido testigos por sí mismos o por sus maestros. Libro dirigido fundamentalmente a estudiantes y médicos en formación, así como, por su contenido histórico y divulgativo a otros profesionales e intelectuales y a todo persona aquella persona que sienta curiosidad.
1. Consideraciones e introducción. Hacia el hospital moderno
2. Evolución histórica del modelo gerencial
3. El gabinete de comunicación hospitalario
4. La biblioteca. Del index medicus hasta la biblioteca virtual
5. El hospital del futuro
6. La medicina del trabajo en España
7. Los trasplantes del mito a la actualidad
8. Desarrollo del trasplante pulmonar a nivel internacional y en España
9. Mis vivencias de la docencia en los últimos cincuenta años
10. La anestesiología-reanimación en España: desde el inhalador de éter a la biología molecular
11. Introducción y desarrollo de la docencia en la seguridad social
12. Historia de la microbiología clínica hospitalaria en España durante los últimos cincuenta años
13. La circulación extracorpórea: las dificultades que condicionaron el gran avance de la cirugía cardíaca en el siglo XX
14. Medio siglo de evolución y desarrollo en cirugía cardiovascular
15. De la clínica al laboratorio: cirugía ortopédica, una visión personal
16. La traumatología en la actualidad
17. La neurocirugía
18. Terapia celular en el tratamiento de la paraplejia traumática
19. Un recorrido por los hitos docentes e investigadores de la urología en los últimos años
20. La investigación quirúrgica. La cirugía experimental
21. Los laboratorios de cirugía experimental en España en la última décadas
22. Biomateriales. Materiales para la salud. Un reto para la investigación y desarrollo en nuestro país
23. Otorrinolaringología, de la práctica a la ciencia
24. Los inicios de la asistencia mecánica en España. El proyecto BCM
25. Algunas notas históricas sobre los métodos de preservación el miocardio durante la parada cardiaca con circulación extracorpórea
26. La enfermedad arterial coronaria y modo de revascularización. Dualidad y complementariedad entre el intervencionismo y la cirugía
27. Intestino corto: de la resección al trasplante
28. Historia de la medicina nuclear hospitalaria en nuestro país en los últimos cincuenta años