Atención y funciones ejecutivas: Estrategias para el aula

Autor: Canet Juric, Andrés y otros

ISBN: 9789874890290

Editorial: Neuroaprendizaje Infantil, Editorial

Edición: 1

Páginas: 188

Formato: 17X24

Cant. tomos: 1

Año: 2024

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 280.000
En el cruce de la ciencia cognitiva y la educación se presenta una oportunidad para conectar conocimientos, enriquecer prácticas y transformar la forma en que aprendemos y enseñamos. Atención y Funciones Ejecutivas: Estrategias para el Aula ofrece una contribución concreta a este vasto campo, promoviendo una educación más efectiva y comprensiva.

Este libro actúa como un vínculo entre la investigación científica y la realidad en el aula, explorando temas como la autorregulación, el autocontrol, las funciones ejecutivas y la atención desde una perspectiva multidisciplinaria. Se ilustra cómo estos procesos cognitivos esenciales se relacionan y moldean el comportamiento, el pensamiento y las emociones.

Cada concepto se ejemplifica de manera clara, convirtiendo la teoría en una herramienta accesible para maestros, padres, terapeutas y educadores en general. Este manuscrito, respaldado por un equipo de investigación de renombre, no solo enriquece la comprensión, sino que también ofrece orientación para intervenciones que promuevan una visión más profunda de la niñez.

Atención y Funciones Ejecutivas: Estrategias para el Aula va más allá de ser un libro; representa una invitación a cambiar paradigmas y a crear un entorno educativo que enriquezca la mente y el corazón de nuestros jóvenes, sembrando las semillas para un futuro más prometedor y equitativo.


Contenido
Prólogo

Capítulo 1
Autorregulación y su vinculación con las funciones ejecutivas y la atención
Definimos conceptualmente Autorregulación, Autocontrol, Funciones Ejecutivas y Atención
La autorregulación y los procesos ejecutivos en el comportamiento: la conducta, el pensamiento y las emociones.
Las funciones ejecutivas, la atención y la autorregulación en el contexto escolar ....
El desarrollo de las funciones ejecutivas y la atención. Diferencias individuales en el funcionamiento cognitivo Aspectos generales de las intervenciones sobre las funciones ejecutivas, la atención y la autorregulación

Capítulo 2
Enfoque en el dominio cognitivo: Intervenciones en el contexto escolar
Atención
Atención Selectiva
Atención Sostenida....
Funciones Ejecutivas
Memoria de trabajo
Flexibilidad cognitiva
Inhibición

Capítulo 3
Enfoque en el dominio del comportamiento: Estrategias ligadas a la regulación del comportamiento y la interacción social
La regulación del comportamiento y las interacciones. ¿Cómo controlamos nuestros comportamientos?............................

Capítulo 4
Gestión del comportamiento en el aula.......
Aspectos del comportamiento infantil que conviene conocer
para comenzar a gestionarlo adecuadamente
Objetivos de la gestión del comportamiento
¿Cómo estimular el inicio y sostenimiento de los
comportamientos adecuados?
¿Cómo detener los comportamientos inadecuados?
Capítulo 5
¿Cómo fomentar interacciones positivas?
El rol de las familias
Interacciones positivas docente-estudiante
Primer paso: gestionar adecuadamente el comportamiento en el aula
Segundo paso: facilitar la comunicación Interacciones positivas entre los niños
Primer paso: modelar la interacción positiva
Segundo paso: reconocer la interacción positiva
Tercer paso: realizar role-playing sobre diversas conductas
Las emociones: el elemento clave
Actividades para favorecer el reconocimiento de emociones
La corrección de errores y el aprendizaje cooperativo Referencias
Anexo
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados