Brenner y Stevens. Farmacología básica

Autor: Craig W. Stevens

ISBN: 9788413824963

Editorial: Elsevier España

Edición: 6

Páginas: 592

Formato: 21.5x27.5x2.4

Cant. tomos: 1

Año: 2023

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 756.000
Incluye versión digital en inglés
Cantidad:
Puntos Clave:

- Nueva edición del texto de farmacología que tiene como objetivo presentar de forma rigurosa pero lo más concisa y visual posible los conceptos básicos de la asignatura. Para ello, hay que destacar la magnífica presentación en formato tabla, así como las ilustraciones y dibujos esquemáticos que lo convierten en un texto con un alto valor didáctico.
- El texto sigue la filosofía "must to know" y, debido al gran número de fármacos existentes actualmente, enfatiza básicamente en las propiedades generales de las principales categorías de fármacos y de los considerados más comunes
- Presenta la misma organización en Secciones/Capítulos que la ed anterior, si bien una novedad importante es la inclusión de un nuevo capítulo dedicado a la Inmunoterapia y a las más modernas terapias con agentes biológicos. Otra de las novedades a destacar es la especial actualización sufrida en los siguientes campos: toxicología y tratamiento en los procesos de envenenamiento, los fármacos ansiolíticos e hipnótico-sedativos, los fármacos psicoterapéuticos, los opioides, los fármacos para las enfermedades neurodegenerativas y los utilizadas para el tratamiento de las cefaleas.
- A lo largo de los capítulos se insertan pinceladas de correlación clínica en forma de cuadros, en donde se presenta de forma sucinta un pequeño caso clínico.
- Incluye acceso a contenido adicional en e-book+ (contenido en inglés)
Sección I. PRINCIPIOS DE FARMACOLOGÍA.

1. Introduccion a la farmacología y nombres de los fármacos.
2. Farmacocinética: lo que el organismo le hace al fármaco.
3. Faramcodinámica: lo que el fármaco le hace al organismo.
4. Desarrollo y seguridad de los medicamentos.
5. Principios de toxicología y tratamiento de las intoxicaciones. Seccion II. FARMACOLOBÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y NEUROMUSCULAR.
6. Farmacología del sistema nervioso parasimpático y neuromuscular y agonistas colinérgicos.
8. Neurofarmacología simpática y agonistas adrenérgicos.
9. Antagonistas de los receptores adrenérgeticos.

Sección III. FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR, RENAL Y HEMATOLÓGICA.

10. Fármacos anthihipertensivos.
11. Fármacos antianginosos.
12. Fármacos para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.
13. Diuréticos.
14. Fármacos antiarrítmicos.
15. Fármacos para la hiperlipidemia.
16. Fármacos antitrombóticos.y trombolíticos.
17. Fármacos hematopoyéticos.

Sección IV. Farmacología del sistema nervioso central.

18. Introducción a la farmacología del sistema nervioso central.
19. Fármacos hipnótico-sedantes y ansiolíticos.
20. Fármacos antiepilépticos.
21. Anestésicos locales y generales.
22. Fármacos psicotrópicos.
23. Analgésicos y antagonistas opioides.
24. Fármacos para las enfermedades neurodegenerativas.
25. Drogas de abuso. Seccion V. FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO Y DE OTROS APARATOS.
26. Fármacos autacoides que imitan sustancias endógenas.
27. Tratamiento farmacológico de los trastornos respiratorios.
28. Tratamientos farmacológico de los trastornos digestivos.
29. Fármacos para las cefaleas.
30. Fármacos para el dolor, la inflamación y los trastornos artríticos.

Sección VI. FARMACOLOGÍA ENDOCRINA.

31. Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios.
32. Fármacos para el tratamiento de los trastornos tiroideos.
33. Fármacos suprarrenales y fármacos relacionados.
34. Fármacos relacionados con la fertilidad y la reproducción.
35. Fármacos para el tratamiento de la diabetes.
36. Fármacos que afectan al calcio y a la formación del hueso.

Sección VII. QUIMIOTERAPIA ANTIMICROBIANA.

37. Principios de quimioterapia antimicrobiana.
38. Antibióticos que inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana.
39. Antibióticos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas.
40. Otros antibióticos como quinolonas y antagonistas del ácido fólico.
41. Fámacos antimicrobacterianos para el tratamiento de la tuberculosis y otras enfermedades.
42. Fármacos para el tratamiento de las infecciones fúngicas.
43. Fármacos para el tratamiento de las infecciones víricas.
44. Fármacos para el tratamiento de las parasitosis.
45. Fármacos antineoplásicos.
46. Inmunofarmacología, productos biológicos y terapia génica.

Respuestas y explicaciones.
Índice alfabético.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados