Derechos intelectuales

Autor: Carmelo Augusto Castiglioni

ISBN: 9789996712333

Editorial: Intercontinental, Editora

Edición: 1

Páginas: 481

Formato: 15.5x22x2.5

Cant. tomos: 1

Año: 2019

Idioma: España

Origen: Paraguay

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 150.000
Derecho de autor. Derechos conexos. Entidades de gestión colectiva
Este trabajo sobre Derechos Intelectuales respecto al Derecho de Autor, los Derechos Conexos y la Gestión Colectiva está dirigido a estudiantes de esta materia, pero también puede ser de utilidad a los profesionales abogados ya todos aquellos interesados en saber sobre Gestión Colectiva de Derecho de Autor y Derechos Conexos.

El libro está dividido en tres partes:

La primera parte dedicado al Derecho de Autor. Además de desarrollar lo indicado en un programa de Derechos Intelectuales, pero el trabajo no se limita a ser un texto, sino se extiende en otras consideraciones como la naturaleza jurídica de las Obras Audiovisuales, alegando que estas no son de Derecho de Autor. Para sostenerlo se basa en los audiovisuales no obra» previstos en la Ley y plantea una visión sistémica de los audiovisuales. Se podrá compartir o no la idea expuesta pero utiliza argumentos atendibles. En esta parte también se desarrollan las figuras penal de esta materia, y entre ellas sobre la piratería de Derechos de Autor y Conexos. Plantea una visión diferente de la acción de daños en Derecho de Autor.

La segunda parte, respecto a los Derechos Conexos, plantea una visión sistémica de estos, fundando su posición en un derecho de exclusiva de origen diferente y que se obtiene con reglas propias establecidas en el Art. 2, inciso 8 de la Ley 1328/98. Se hace un estudio sobre los artistas, los fonogramas y la radiodifusión, basada en el artículo citado, para sostener que la estructura de los Derechos Conexos es un sistema que nada tiene que ver con el Derecho de Autor. El autor plantea ideas nuevas y hasta atrevidas para la perspectiva que suelen utilizarse en este tema. Sin embargo, el autor lo hace basado en argumentos expuestos con seriedad y que parecen atendibles, por lo que resulta importante explorar las cosas que plantea.

La última parte trata sobre la Gestión Colectiva, plantea ideas novedosas en esta materia como por ejemplo dice que el instituto de la Gestión Colectiva es un derecho colectivo y por tanto no es una simple asociación sin fines de lucro. Basado en eso, sostiene que los principios en que se basa la Gestión Colectiva, es la característica de ser vinculante, transindividual indivisible. Analiza las gestiones que realiza esta clase de entidad.
No hay Indice disponible
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados