Las técnicas para facilitar el mecanizado de utillajes
Los consejos para evitar ineficiencias en el desarrollo de proyectos
La creación de documentación para programación CNC
El autor, Iván Ibáñez Chaves, es ingeniero técnico industrial especializado en técnicas CAD/CAM/CAE, con una gran destreza en la mejora de procesos industriales. Su trayectoria lo ha llevado a trabajar en empresas de campos tan dispares como el de la metalúrgica, la alimentación, lo civil y los materiales avanzados.
Además, el libro cuenta con el aval técnico de GIDESIGN y mecánico de POWER-WORKS, y el soporte técnico de los doctores en ingeniería mecánica Diego Erena Guardia y José Antonio Balbín Molina. También destaca su participación en proyectos para empresas líderes en sectores de la automoción, la movilidad eléctrica y el diseño industrial.
1. Utillaje industrial aplicado a SolidWorks
1.1 Tipos de utillajes industriales
1.2 Verificación
1.2.1 Consideraciones previas
1.2.2 Verificación precisa
1.2.3 Verificación de ajuste rápido
1.2.4 Verificación en serie
1.2.5 Verificación con impresora 3D
1.2.6 Optimización utillaje
1.3 Curvado
1.3.1 Teoría del curvado
1.3.2 Plano curvado plano
1.3.3 Plano curvado espacial
1.3.4 Diseño utillaje curvado
1.4 Mecanizado
1.4.1 Consideraciones previas
1.4.2 Plano mecanizado sencillo
1.4.3 Plano mecanizado complejo
1.4.4 Diseño utillaje para mecanizado en serie
1.4.5 Diseño utillaje para mecanizado por proyecto
1.4.6 Definición del plano de mecanizado
1.5 Tronzado
1.5.1 Consideraciones previas
1.5.2 Ejemplo de utillaje para tronzado manual
1.5.3 Ejemplo de utillaje para tronzado automático
1.6 Prensado
1.6.1 Consideraciones previas
1.6.2 Utillaje plegado simple abierto
1.6.3 Optimización utillaje plegado simple
1.6.4 Utillaje plegado compuesto cerrado
1.6.5 Utillaje de conformado de tubo
1.6.6 Utillaje de corte
1.7 Soldadura
1.7.1 Utillaje de torreta mecanizada
1.7.2 Utillaje de corte láser
1.7.3 Utillaje taller soldadura