Biblioteca digital Incluye eBooK Tomo 1 Texto didáctico y atlas Generalidades en cirugía laparosópica Tomo II Atlas didáctico Cirugía gastroesofágica Tomo III Texto didáctico y atlas Cirugía colorecta
La cirugía laparoscópica es un procedimiento quirúrgico que se ha venido practicando desde hace poco más de un siglo pero que está en constante perfeccionamiento. La segunda edición de El arte de la cirugía laparoscópica, de C. Palanivelu, es un tratado básico para todos los médicos gastroenterólogos que busquen instruirse sobre las cirugías laparoscópicas y de mínimo acceso. El doctor Palanivelu, oriundo de la India, es un gastrocirujano galardonado a nivel mundial por su contribución científica en el campo de la cirugía mínimamente invasiva, además de que fue uno de los primeros cirujanos en introducir a su país la cirugía laparoscópica como una solución a todas las afecciones de la cavidad abdominal. El tomo 1 (de 4) de este tratado se centra en las generalidades de la cirugía laparoscópica. A lo largo de 28 capítulos y con el apoyo de más de 350 imágenes, el doctor Palanivelu explica principalmente aspectos que los cirujanos deben conocer para hacer abordajes laparoscópicos. Por ejemplo, los médicos practicantes de estos procedimientos deben estar instruidos sobre los instrumentos y su desinfección, cuáles son los beneficios y complicaciones en la aplicación de la anestesia, cuál es el papel del diagnóstico por imágenes y el rol de la laparoscopia para la estadificación de diferentes tipos de cáncer abdominal. Asimismo, el doctor Palanivelu explica qué debe hacer el cirujano con pacientes embarazadas, los procedimientos laparoscópicos en población pediátrica, cuáles son los últimos avances en la cirugía robótica y cuáles son los riesgos ocupacionales del médico practicante. Mención especial merece el capítulo dedicado a la descripción del registro en videos de las operaciones, pues estos ayudan a los médicos a perfeccionar su técnica quirúrgica; igualmente, es de interés el capítulo que se enfoca en el entrenamiento laparoscópico al personal de enfermería. La información que detalla el doctor Palanivelu será de provecho para todos los cirujanos mínimamente invasivos, entre los cuales se incluyen gastroenterólogos, urólogos, ginecólogos y oncólogos.
TOMO 1 : Generalidades en cirugía laparoscópica
1. Historia de la cirugía laparoscópica
2. Instrumentación y sistema de imágenes en la laparoscopía
3. Anestesia para la cirugía laparoscópica
4. Esterilización y desinfección de los instrumentos laparoscópicos
5. Acceso a el espacio laparoscópico
6. Aproximación tisular laparoscópica
7. Hemostasia laparoscópica
8. Configuración del quirófano laparoscópico
9. Diseño y disposición de las salas
10. Imágenes preoperatorias en la cirugía mínimamente invasiva
11. Laparoscopia diagnóstica: indicaciones, tuberculosis y adherenciolisis
12. Estadiaje laparoscópico del cáncer
13. Laparoscopia en el embarazo
14. Cirugía laparoscópica reoperatoria
15. Sistemas de extracción de especímenes en la cirugía laparoscópica
16. Complicaciones de la laparoscopia
17. Cirugía laparoscópica a través de incisión única
18. Cirugía robótica
19. Laparoscopia en cirugía pediátrica: práctica actual
20. Cirugía metabólica: Conceptos actuales
21. Cirugía videotoracoscópica y timectomía
22. Cirugía de mínimo acceso de cabeza y cuello
23. Cirugía herniaria mínimamente invasiva: práctica actual
24. Entrenamiento en laparoscopia
25. Riesgos laborales para el cirujano laparoscópico
26. Documentación en cirugía laparoscópica
27. Entrenamiento laparoscópico para el personal de enfermería
28. Recuperación mejorada después de la cirugía
Contenido
- SECCIÓN 1: ESÓFAGO
29. Anatomía del mediastino, esófago, hiato y diafragma
30. Manejo laparoscópico de la acalasia del cardias
31. Enfermedades por reflujo gastroesofágico
32. Manejo laparoscópico de las enfermedades por reflujo gastroesofágico
33. Reparación laparoscópica de la hernia paraesofágica
34. Cirugía reoperatoria antirreflujo
35. Manejo laparoscópico para la estenosis péptica del esófago
36. Manejo toracoscópico o laparoscópico de enfermedades esofágicas benignas
37. Manejo toracolaparoscópico del síndrome de Boerhaave
38. Cuerpos extraños en el intestino anterior: abordaje mínimamente invasivo
39. Lesiones corrosivas del esófago: abordaje mínimamente invasivo
40. Cirugía mínimamente invasiva en el carcinoma esofágico: conceptos actuales
41. Esofagectomía toracolaparoscópica de McKeown
42.Esofagogastrectomía laparoscópica y anastomosis intratorácica (esofagectomía de Ivor Lewis)
43. Esofagectomía transhiatal laparoscópica
44. Complicaciones de la esofagectomía
- SECCIÓN 2: ESTÓMAGO Y DUODENO
45. Manejo laparoscópico de la enfermedad ulcerosa péptica
46. Manejo laparoscópico de los tumores del estroma gastrointestinal
47. Tumores neuroendocrinos gástricos y duodenales: abordaje mínimamente ivasivo
48. Abordaje mínimamente invasivo para cuerpos extraños en el estómago
49. Lesiones corrosivas del estómago: abordaje mínimamente invasivo
50. Manejo laparoscópico del vólvulo gástrico
51. Manejo laparoscópico del síndrome del ligamento arcuato medio
52. Duodenoyeyunostomía laparoscópica para el síndrome de wilkie
53. Resección duodenal laparoscópica en los tumores no ampulares
54. Cirugía laparoscópica para la obesidad mórbida: conceptos actuales
55. Cirugía mínimamente invasiva para el carcinoma gástrico: conceptos actuales
56: Gastrectomía laparoscópica subtotal y total con linfadenectomía D2
- SECCIÓN 3: POSTSCRIPT
57. Consideraciones anestésicas en la esofagectomía toracoscópica
58. Manejo posoperatorio precoz en la esofagectomía toracolaparoscópica
59. Procedimientos paliativos en los cánceres del tracto gastrointestinal superior
60. robótica en cirugía gastrointestinal supeerior
61. Esofagectomía toracolaparoscópica en la anatomía anormal (situr inversus totalis)
62. Laparoscopia a través de incisión única en la cirugía gastroesofágica
TOMO 3: CIRUGÍA COLORRECTAL
63. Introducción
64. Anatomía laparoscópica aplicada del colon, recto y canal anal
65. Cirugía colorrectal laparoscópica: estudios diagnósticos preoperatorios y estadiaje
66. Cirugía colorrectal laparoscópica: evidencias
67. Apendicectomía laparoscópica
68. Laparoscopia en la obstrucción del intestino delgado
69. Intususcepción
70. Resección laparoscópica del divertículo de Meckel
71. Manejo laparoscópico de la mal rotación del intestino medio
72. Manejo laparoscópico de la enfermedad inflamatoria intestinal: de Crohn y colitis ulcerosa
73. Manejo laparoscópico del prolapso rectal
74. Manejo laparoscópico de la hernia paraestomal.
75. Hemicolectomía derecha laparoscópica: IRETA con abordaje del proceso uncinado
76. Hemicolectomía izquierda laparoscópica
77. Resección anterior y resección anterior ultrabaja por vía laparoscópica
78. Resección interesfinteriana laparoscópica con anastomosis coloanal
79. Resección abdominoperineal laparoscópica
80. Colectomía laparoscópica total y subtotal
81. Proctocolectomia total laparoscópica con anastomosis ileoanal (bolsa en J)
82. Creación laparoscópica de estomas
83. Manejo laparoscópico del vólvulo sigmoideo
84. Reversión laparoscópica del procedimiento de Hartmann
85. manejo laparoscópico de la fístula colovesical
86. Manejo laparoscópico de la enfermedad diverticular
87. Manejo laparoscópico de la fístula rectovaginal
88. Incisión única multipuerto: cirugía colorrectal laparoscópica