Jesús del Monday, fue el nombre primitivo de un pueblo guaraní, nominado por el jesuita Gerónimo Delfin, en el año 1685, entonces ubicado a orilla del Río Monday en la desembocadura del Río Paraná. Ese pueblo no duró mucho en el lugar. Sabido es que, los guaraníes eran pueblos nómadas, tuvieron que trasladarse ayudado por los religiosos, mucho más hacia el Oeste, por el "Tapé Avirú", camino utilizado por Alvar Núñez Cabeza de Vaca, en el año 1542.
Siempre buscando lugar apropiado para el asentamiento, en particular no muy distante del Río Monday, que era importante vía de comunicación para los pueblos aborigenes.
El objetivo de este trabajo es compilar y analizar datos históricos antiguos, del período 1535 - 1664, con énfasis de la ubicación, vías de comunicaciones y relacionados con la búsqueda de un pueblo denominado
"Jesús del Ybaroty" -San Cristóbal - Alto Paraná - Paraguay. El estudio también busca posicionar a
YBAROTY, como un punto importante de lo que fue antiguamente, un ramal altoparanaense de la gran red de senderos continental de los pueblos originarios guaraníes prehispánico, denominada "TAPE AVIRU"