Evaluación de la alfabetización informacional en la educación superior

Autor: Maria Pinto

ISBN: 9789874458049

Editorial: Alfagrama

Edición: 1

Páginas: 222

Formato: 15,5x23x1.4

Cant. tomos: 1

Año: 2019

Idioma: España

Origen: Argentina

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 240.000
Modelos, métodos e instrumentos
La Alfabetización Informacional es uno de los pilares del aprendizaje a lo largo de la vida.
Es necesaria para todas las disciplinas, todos (os entornos de aprendizaje y todos los niveles educativos. Favorece siempre a quienes se adentran en ella» pues promueve un empoderamiento y fortalecimiento de los procesos formativos.
Una persona alfabetizada en información es capaz de determinar el alcance de la información que necesita acceder a la información de manera eficaz y eficiente, evaluar la Información y las fuentes informacionales desde una perspectiva crítica, incorporar la información seleccionada a su base de conocimientos y emplearla con eficacia para propósitos específicos, asumiendo además un uso ético de la información, María Pinto nos ofrece un monográfico tanto aglutinador como pionero, enriquecido por la experiencia de años de investigación y docencia en Alfabetización Informacional en la Educación Superior, centrado en la relevancia de la evaluación de la ALFIN, pero haciendo un repaso clarificador que incluye los conceptos y propuestas planteadas en este entorno.
Se trata de una obra especialmente significativa porque pone toda esta información a disposición de la comunidad académica de habla hispana» y es sin duda una lectura imprescindible tanto para quienes ya trabajamos en el ámbito de la Alfabetización Informacional como para quienes lo hacen en el entorno de la Educación Superior y todavía no han entrado en este terreno. Es una aportación que repasa las perspectivas sobre el concepto de Alfabetización Informacional» los diversos modelos» estándares y declaraciones (recomendaciones) y los actuales contextos de aprendizaje» para poner énfasis en la importancia de la evaluación y los diversos instrumentos para llevarla a cabo.
Por todo ello, este es un libro sugerente, proactivo y abierto» como el propio ámbito de la Alfabetización Informacional, uno de los mayores retos educativos no sólo en el momento presente sino, esencialmente, en el futuro cercano.
Alfin en el entorno de la sociedad de la investigación y el conocimiento
Introducción
Sociedad del conocimiento y alfabetización informacional
La alfabetización informacional un concepto que evoluciona
Las competencias informacionales
Competencias informacionales genéricas
Meta alfabetización informacional
Modelos, estándares y declaraciones
Introducción
Modelos Alfin
Estándares Alfin
Recomendaciones y declaraciones sobre Alfin
Conclusiones
Alfabetización informal en los nuevos contextos de aprendizaje
Introducción
La formación basada en competencia
Repensando la Alfin en la Educación Superior
El aprendizaje y sus estilos
La evaluación en Alfin objetos funciones y métodos
Objetos de evaluación
Funciones de la evaluación
Metodos de evaluación Alfin
Hacia la evaluación autentica
Entornos de evaluación y aprendizaje
Introducción
Escenarios de evaluación aprendizaje
Enfoques de evaluación
Conclusiones
Instrumentos de evaluación de aprendizaje
Introducción
Planificación de la evaluación guías de evaluación
Y evaluación de programas
Instrumentos para la evaluación
Evaluación objetiva
Evaluación autentica

No hay enlaces disponible
Libros Relacionados