Este tratado fue pensado y escrito para estudiantes de la Medicina Veterinaria y de la Zootecnia como también para profesionales dedicados a la Reproducción Bovina, Zootecnia y Administración Agropecuaria. En este compendio no solamente resaltamos los conocimientos esenciales de la Reproducción Bovina sino también las ciencias fielmente ligadas a aquella como son la Endocrinología, Nutrición y Metabolismo, Inmunidad y enfermedades reproductivas de gran actualidad en Colombia. Finalmente ofrecemos al distinguido lector los dos últimos capítulos intitulados ENFOQUE INTEGRAL DE LA REPRODUCCION EN EL HATO LECHERO y ENFOQUE INTEGRAL DE LA REPRODUCCION EN LA GANADERIA DE CARNE. Quiero dejar aquí presente mi sentida admiración por aquellos colegas pioneros en el campo de la Reproducción Bovina, los doctores Vytautas Stasyuskinas, Juan Torres R., Ismael Navarro V, Jaime Cuellar, Héctor Darío Sánchez, Plinio Sierra E, Irenarco Casas A. y Bernardino Rodríguez. De igual modo mi profundo respeto a la memoria de quien fuera excelente clínico en el área de Reproducción Bovina el colega John Ramírez S tempranamente desaparecido. Mis agradecimientos al señor Heine Acosta por la dedicación y bella presentación de este Tratado.
Capitulo 1
EMBRIOLOGIA DEL APARATO GENITAL FEMENINO 1
Gamatogénesis femenina 2
Desarrollo del aparato genital femenino 10
Capitulo 2
DIFERENCIACION SEXUAL, CONSTITUCION Y CAPACIDAD
REPRODUCTIVA 20
Capitulo 3
DESCRIPCION ANATOMOHISTOLOGICA DE LOS ORGANOS
GENITALES FEMENINO 26
Capitulo 4
CITOGENETICA 37
Capitulo 5
ALTERACIONES DEL DESARROLLO EMBRIONAL DEL TRACTO A
GENITAL. EFECTOS CITOPATOGENOS 43
Capitulo 6
ANOMALIAS CONGENITAS QUE AFECTAN LA REPRODUCCION 57
Capitulo 7
ENDOCRINOLOGIA EN REPRODUCCION 60
Bases endocrinológicas 63
Factor de Iiberación (GnRH) 75
Gonadotropinas hipofisiarias 77
Gonadotropinas de origen extrahipofisiario 78
Gonadotropina hCG 78
Gonadotropina sérica 79
Otras hormonas cerebrales 81
Hormonas de la adenohipófisis 82
Hormonas de la neurohipofisis 86
Otras hormonas 90
Hormonas esteroideas 95
Andrógenos 103
Gestágenos 106
Esteroides corticosuprarrenales 112
Esteroides anabólicos 115
Antagonistas esteroides 117
Prostaglandinas 118
Feromonas 124
Otras sustancias homonoafines 129
Capitulo 8
EXAMEN GINECOLOGICO 135
Examen ginecológico interno. Palpación rectal 137
Examen ginecológico interno. Vaginoscopia 152
Examenes y pruebas complementarias al examen ginecológico 154
Capitulo 9
CICLOS VITALES REPRODUCTIVOS 160
Capitulo 10
FISIOLOGIA DEL CICLO ESTRAL 166
Capitulo 11
DETECCION DEL CELO Y SISTEMAS EMPLEADOS 195
Capitulo 12
SINCRONIZACION DE CALORES E INDUCTORES DEL CELO 205
Capitulo 13
PATOLOGIA DEL CICLO ESTRAL 213
Anestro 213
Falso anestro 217
Duración anormal del ciclo estral 220
Ciclo estral aparentemente prolongado 221
Ciclo estral acortado 222
Duración anormal del estro 224
Capitulo 14
TRANSPORTE DE GAMETOS MASCULINOS 226
Capitulo 15
FISIOLOGIA DE LA FERTILIZACION Y DE LA GESTACION 224
Capitulo 16
PATOLOGIA DE LA GESTACION 299
Muerte embriona 299
Muerte fetal 306
Aborto de origen infeccioso 311
Otras patologias que afectan la gestación 312
Parto pretérmino
Gestación prolongada 321
Enfisema fetal 322
Momificación fetal 323
Maceración fetal 327
Celo durante la gestación 330
Deficiente cierre del canal cervical 331
Secreciones vaginales 332
Inversión y prolapso vaginal 335
Torsión uterina 337
Heridas y rupturas del útero grávido 342
Contracciones previas del útero grávido 343
Dislocaciones del cuerno uterino gravido 344
Edema patológico de la ubre en la hembra gestante 345
Enfermedades digestivas de la madre gestante 346
Tetania y eclampsia de la vaca gestante 346
Tetania hipomagnesémica 346
Paraplejia de la hembra gestante 349
Hipocalcemia de la vaca gestante 349
Otras paresias organotraumáticas 351
Osteomalacia y osteodistrofia 352
Paresia idiopatica de la vaca gestante 352
Capitulo 17
FISIOLOGIA DEL PUERPERIO 354
Expulsión de la placenta 365
Capitulo 18
PATOLOGIA DEL PUERPERIO 372
Atonia uterina post parto 372
Contracciones uterinas exageradas post partales 375
Contracciones de la prensa abdominal después del parto 375
Retención de la placenta 376
Placentomas inmaduros 379
Inversión y prolapso uterino 384
Heridas en el tracto reproductivo presentes en el puerperio
patológico 388
Enfermedades bacteriales durante el puerperio 396
Necrobacilosis puerperal 403
Clostridiosis puerperal 404
Relación entre foliculogénesis e infección uterina durante el
puerperio temprano 406
Terapia de las infecciones uterinas puerperales 406
Capitulo 19
ALTERACIONES Y DISFUNCIONES OVARICAS 418
Defectos anatómicos congénitos y hereditarios 418
Alteraciones funcionales de los ovarios por causas
hipotalámicas e hipofisiarias 421
Quistosis teco-folicular 429
Quistosis foliculo-luteinica 439
Degeneración microquistica de los ovarios 442
Cuerpo lúteo quistico 443
Subfunción del cuerpo lúteo 445
Alteraciones ováricas úterodependientes 446
Alteraciones inflamatorias de los ovarios y de su zona adyacente 448
Capitulo 15
FISIOLOGIA DE LA FERTILIZACION Y DE LA GESTACION 224
Capitulo 16
PATOLOGIA DE LA GESTACION 299
Muerte embriona 299
Muerte fetal 306
Aborto de origen infeccioso 311
Otras patologias que afectan la gestación 312
Parto pretérmino
Gestación prolongada 321
Enfisema fetal 322
Momificación fetal 323
Maceración fetal 327
Celo durante la gestación 330
Deficiente cierre del canal cervical 331
Secreciones vaginales 332
Inversión y prolapso vaginal 335
Torsión uterina 337
Heridas y rupturas del útero grávido 342
Contracciones previas del útero grávido 343
Dislocaciones del cuerno uterino gravido 344
Edema patológico de la ubre en la hembra gestante 345
Enfermedades digestivas de la madre gestante 346
Tetania y eclampsia de la vaca gestante 346
Tetania hipomagnesémica 346
Paraplejia de la hembra gestante 349
Hipocalcemia de la vaca gestante 349
Otras paresias organotraumáticas 351
Osteomalacia y osteodistrofia 352
Paresia idiopatica de la vaca gestante 352
Capitulo 17
FISIOLOGIA DEL PUERPERIO 354
Expulsión de la placenta 365
Capitulo 18
PATOLOGIA DEL PUERPERIO 372
Atonia uterina post parto 372
Contracciones uterinas exageradas post partales 375
Contracciones de la prensa abdominal después del parto 375
Retención de la placenta 376
Placentomas inmaduros 379
Inversión y prolapso uterino 384
Heridas en el tracto reproductivo presentes en el puerperio
patológico 388
Enfermedades bacteriales durante el puerperio 396
Necrobacilosis puerperal 403
Clostridiosis puerperal 404
Relación entre foliculogénesis e infección uterina durante el
puerperio temprano 406
Terapia de las infecciones uterinas puerperales 406
Capitulo 19
ALTERACIONES Y DISFUNCIONES OVARICAS 418
Defectos anatómicos congénitos y hereditarios 418
Alteraciones funcionales de los ovarios por causas
hipotalámicas e hipofisiarias 421
Quistosis teco-folicular 429
Quistosis foliculo-luteinica 439
Degeneración microquistica de los ovarios 442
Cuerpo lúteo quistico 443
Subfunción del cuerpo lúteo 445
Alteraciones ováricas úterodependientes 446
Alteraciones inflamatorias de los ovarios y de su zona adyacente 448
Hemorragias y hematomas ováricos 450
Tumores ováricos 452
Capitulo 20
ALTERACIONES Y DISFUNCIONES OVIDUCTALES 458
Capitulo 22
ALTERACIONES Y DISFUNCIONES CERVICALES 507
Defectos anatómicos y disfunciones cervicales 507
Paratopias cervicales 510
Lesiones traumaticas del cérvix 510
Cuerpos extraños en el cérvix 511
Emisiones patológicas del cérvix 512
Colecciones cervicales 512
Litiosis cervical 513
Oclusiones cervicales 514
Coalescencia cervical 515
Tumores cervicales 515
Inflamación del cérvix 515
Capitulo 23
ALTERACIONES Y DISFUNCIONES DE LA VAGINA 519
Defectos anatómicos congénitos 519
Paratopias de la vagina 520
Lesiones traumaticas de la vagina 522
Fistula rectovaginal 524
Cuerpos extraños en la vagina 525
Emisiones patológicas vaginales 525
Colecciones patolégicas de la vagina 525
Urovagina 526
Neumovagina 529
Coprovagina 531
Oclusiones vaginales 532
Tumores vaginales 533
Quistes vaginales 534
Inflamaciones de la vagina 536
Capitulo 24
ALTERACIONES Y DISFUNCIONES DEL VESTIBULO VAGINAL 540
Capitulo 25
ALTERACIONES Y DISFUNCIONES DE LA VULVA 543
Defectos anatómicos congénitos 543
Lesiones traumaticas de la vulva 544
Emisiones patológicas de la vulva 546
Estenosis, oclusiones y coalescencias vulvares 546
Tumores vulvares 547
Kraurosis 548
Inflamación de la vulva 549
Alteraciones de la piel vulvar 555
Edema vulvar patológico por causas hormonales 556
Capitulo 26
ALTERACIONES Y DISFUNCIONES DEL CLITORIS 557
Capitulo 27
INFLUENCIA DE LA ALIMENTACION EN LA FERTILIDAD 560
Energia 566