Genocidio Americano

Autor: Julio José Chiavenato

ISBN: 9789000039562

Editorial: Williams and Wilkins

Edición: 1

Páginas: 224

Formato: 21.5x15.5

Cant. tomos: 1

Año: 2011

Idioma: España

Origen: Estados Unidos de América

Disponibilidad.: No Disponible

Gs 60.000
La Guerra del Paraguay
¿Por qué hasta hoy el mayor conflicto de la historia latinoamericana permanece intocable? ¿Por qué, aparentemente, hay un acuerdo tácito para que no se investigue la Guerra del Paraguay?

Por que esa fue una guerra de intereses económicos, a favor del Imperio Británico, que tímidamente comenzó a tener su estructura de expansión negada por la República del Paraguay.

El Paraguay, a partir de 1845, modernizóse rápidamente, volviéndose un país autónomo, libre de injerencias internas en su economía y produciendo todo lo que precisaba para su consumo.

Este libro es un reportaje sobre la guerra; relata cómo los paraguayos lucharon con armas que ellos mismos fabricaban y demuestra cómo el Paraguay era en esa época, mucho más desarrollado que sus vecinos.

Relata, también, episodios terribles de esa guerra cruel, como la batalla de Acosta Ñú, en la cual los combatientes paraguayos, que tenían de 6 a 14 años, fueron diezmados, habiendo sido quemados los sobrevivientes, inclusive los heridos.
Prefacio

I.- EL SUPREMO, LA DICTADURA A FAVOR DEL PUEBLO:
1. Una nación sin caudillos
2. El Supremo
3. El pueblo y el ojo de Francia
4. El aislamiento no fue elegido
5. Está naciendo una ración libre
6. El pueblo paraguayo
7. Del absolutismo a Rousseau y Voltaire
8. Dónde está la salida

II. EL PAÍS MÁS PROGRESISTA DE AMÉRICA DEL SUR:
9. Carlos Antonio López asume el gobierno
10. La infiltración inglesa
11. Primero, resistido por el progreso
12. Dónde está la clase dirigente
13. Cuando era preciso interpretar el futuro
14. Diplomacia: un aprendizaje inofensivo

III. A LOS 36 AÑOS FRANCISCO SOLANO LÓPEZ ASUME EL GOBIERNO:
15. Se improvisa un general de dieciocho años
16. En Europa. Al volver, un aviso a Andrés Lamas
17. Una extraña visita: los "marines"
18. Pacificando para mantener el equilibrio
19. Piratería inglesa a la luz del día en el Plata
20. Cuando todo se aprende en la práctica

IV. IMPERIO DEL BRASIL Y ARGENTINA DOS GIGANTES ANÉMICOS:
21. La gran crisis de los gigantes anémicos
22. La crisis argentina produce el "vago"
23. La libertad que no permite la concurrencia

V. INTRIGA, CALUMNIA: VENENOS QUE TIÑEN EL PLATA:
24. Mentiras y calumnias sobre el Paraguay
25. Diplomáticos codician la República Guaraní
26. Los secretos y fuertes poderes de la masonería;

VI. EL IMPERIALISMO INGLÉS NO QUIERE CAMBIOS EN EL MUNDO:
27. El león británico quiere el mundo a sus pies
28. La opresión en su etapa superior: el imperialismo
29. Brasil: nada se hace sin los empréstitos ingleses;

VII. EL URUGUAY, MAUÁ Y LAS CONTRADICCIONES DEL IMPERIO:
30. Uruguay: un feudo de los riograndenses
31. Mauá: el mayor capitalista "uruguayo"
32. Los caudillos riograndenses contra el Barón de Mauá;

VIII. MISIÓN SARAIVA: LA DIPLOMACIA VIGÍLALA POR MR. THORNTON:
33. Misión Saraiva: la diplomacia sin salida
34. La diplomacia hecha por la escuadra
35. El caudillo y los ladrones de ganado

IX. EL TRATADO DE LA TRIPLE ALIANZA, UNA VERGONZOSA FARSA:
36. Un tratado o un "cuerpo del delito"?;

X. LOS EJÉRCITOS EN LUCHA: UN PUEBLO EN ARMAS CONTRA ESCLAVOS Y MERCENARIOS:
37. Haciendo la guerra por motivos equívocos
38. El paraguayo, el americano más bien nutrido
39. En la tropa, hasta los ricos, descalzos por la tierra
40. Las terribles picaduras del humor: El Cabichuí
41. El ejército del Imperio es una suma de contradicciones
42. Argentina: mercenarios y voluntarios esclavizados
43. Urquiza: vendiendo caballos y hasta su alma
44. Un ejército que queda en la retaguardia
45. "Difícil sin la escuadra, imposible con ella"
46. Las contradicciones de los aliados van a la guerra

XI. EL IMPERIO SE AHONDA EN SUS CONTRADICCIONES:
47. Cuando los pobres van a la guerra no falta oro
48. "El pueblo paraguayo merece el completo exterminio que lo aguarda"
49. La naturaleza de la crueldad en la guerra

XII. CRÍMENES DE GUERRA: EL SADISMO DEL CONDE D'EU:
50. Los crímenes de guerra cometidos por los aliados
51. Obligando a paraguayos a matar paraguayos
52. Mitre y Caxias: contaminando agua con cadáveres coléricos
53. Prisioneros paraguayos vendidos como esclavos
54. Un sádico entra en escena: El Conde D'Eu

XIII. LAS INTRIGAS Y SOBORNOS DE CHARLES WASHBURN:
55. Una víbora instilando veneno en el Plata
56.Negociante astuto y conspirador traicionero;

XIV. EL GENOCIDIO ESTÁ HECHO: 75,75% DEL PUEBLO PARAGUAYO ESTÁN MUERTOS:
57. 99,50% de los hombres adultos fueron muertos en el Paraguay

XV. ACOSTA ÑÚ: SÍMBOLO DE UNA GUERRA: NIÑOS DE SEIS AÑOS LUCHANDO Y MURIENDO:
58. Matando "hasta el feto del vientre de la mujer"
59. Batallones de niños paraguayos: la última resistencia
60. El día de la más heroica batalla americana: 20 mil soldados contra 3.500 niños paraguayos

XVI. MUERO CON MI PATRIA! LA MUERTE DEL PARAGUAY:
61. Madame Lynch sepulta al héroe del Paraguay

XVII. LA DESTRUCCIÓN Y EL REPARTO DEL PARAGUAY:
62. La destrucción final de un país libre

Apéndice 1, Tratado de la Triple Alianza
Apéndice 2, Caxias: el más duro crítico de la Guerra del Paraguay
Bibliografía básica
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados