"El libro Háblame de TIC: Cursos Masivos Abiertos en Línea: El caso de México, Volumen 6, está integrado por un conjunto de trabajos que refieren experiencias diversas sobre esta nueva modalidad de la educación a distancia en México, que aprovecha los desarrollos tecnológicos e informáticos para ofrecer experiencias de aprendizaje por medio de Internet a poblaciones numerosas de estudiantes.
Los autores aportan evidencia del rápido crecimiento de estos cursos en nuestro país y las diferentes estrategias seguidas para mejorar su diseño y eficiencia terminal.
Se discute la noción de la educación como bien público y bien común. Y se promueve la idea de que estos cursos son una herramienta importante para la democratización de la educación y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Organización de Naciones Unidas.
El libro se distingue por incluir un capítulo a cargo de Stephen Downes, autor junto a George Siemens, del primer MOOC mundial en 2008. "
Índice
Prologo
Introducción
Los cursos masivos abiertos en línea y el bien común, una reflexión frente a los objetivos de desarrollo sostenible
Visiones y rutas, aprendizaje en linia y MOOCs
De los ambientes a distancia a los cursos masivos abiertos, el caso de los MOOCs del Tecnológico de Monterrey
MOOCs, NOOCs. Insignias y mochila digital
Diseño de un MOOC de habilitación tecnológica de docentes
Los MOOC en la Universidad Autónoma de Chiapas
Storytellig como estrategia de creación de un MOOC
Colaboracion internacional
Cursos MOOC Una alternativa de formación docente en CONALEP
Cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual
El primer MOOC del Instituto
Los MOOC como herramientas para la enseñanza y la intervención psicosocial en emergencias
Semblanza del coordinador del volumen
Semblanza a los autores