Historia de la educación

Autor: Roith Christian

ISBN: 9788417526832

Editorial: Delta Publicaciones

Edición: 1

Páginas: 454

Formato: 24x17x2.5

Cant. tomos: 1

Año: 2020

Idioma: España

Origen: España

Disponibilidad.: Disponible

Gs 400.000
Reflexiones teóricas e investigaciones contemporáneas
Cantidad:
La Historia de la Educación es una disciplina académica muy dinámica, cuyos temas, enfoques y metodologías se han diversificado en las últimas dos décadas. Esta evolución es debida a la reflexión histórica sobre el ideario pedagógico que se maneja en la actualidad y que es considerada como esencial en las ciencias de la educación. Esta obra pretende reflejar el desarrollo reciente de la disciplina, a tal fin reúne reflexiones teóricas sobre cuestiones pedagógicas, estudios hermenéuticos y críticos de varias teorías pedagógicas procedentes de diversas épocas e investigaciones histórico-educativas. Numerosas investigaciones recogidas en esta obra destacan por la interpretación de fuentes alternativas desde enfoques novedosos. Por esta razón, la obra puede considerarse como una introducción a trabajos recientemente llevados a cabo en el campo de la historia de la educación que se recopilan con una intención docente, es decir, con el objetivo de hacer accesibles nuevos conocimientos a estudiosas/os e interesadas/os en la materia. La fundamentación teórica de los estudios presentados es el Bildungsideal de Wilhel
Bloque 1. Teoría e historia de la educación: Fundamentaciones de la teoría educativa / El concepto de educación / Nuevas perspectivas en la historia de la educación / Sobre la historia de la infancia.
Bloque 2. Historia de la educación universal: Renovación pedagógica en la Antigua Roma: El legado de Quintiliano / Diferentes formas de educación e instituciones educativas en la Edad Media / Representaciones iconográficas de contenidos educativamente significativos en el Códice Florentino de Bernardino de Sahagún (aprox. 1499-1590) / El Orbis Sensualium Pictus de Comenius. Una interpretación iconográfica / El inicio del pensamiento pedagógico en la modernidad: Jean-Jacques Rousseau / La teoría pedagógica de Johann Heinrich Pestalozzi / Del republicanismo al fascismo: las relaciones culturales hispano-alemanas y su influencia en la reforma educativa en España (1918-1939) / La teoría y práctica pedagógica en tiempos posrevolucionarios: el debate académico europeo sobre las escuelas experimentales de Hamburgo (1919-1933) en los años 1930 y 1970 / Los sistemas educativos europeos. Bloque 3. Historia de la educación en España: Proyectos liberales para reformar la educación en España en el siglo XIX / Progresismo y elitismo: la teoría y práctica educativa de la Institución Libre de Enseñanza en España (1876-1936) / Alta cultura para los más desfavorecidos: las Misiones Pedagógicas en la Segunda República Española 1931-1936 / Dibujos infantiles de la Guerra Civil Española: un testimonio de la barbarie / Representaciones de la Guerra Civil Española en manuales de historia del franquismo temprano / La recepción de la teoría crítica en las ciencias de la educación en España (1945-1990) / La estructura del sistema educativo español y la cuestión de la justicia social.
No hay enlaces disponible
Libros Relacionados